‘Alter Ego Teatro’ arrancará en septiembre la nueva temporada con el proyecto “Sierra de Cádiz, Cultura Abierta”

El domingo 19 de septiembre ‘La Salita de Teatro’ acogerá la representación teatral de la obra “La vida secreta de Petra Leduc”, de la compañía Creaciones Escénicas Efecto Kepler, para la que ya se han agotado las entradas debido al aforo reducido.

A pesar del paréntesis realizado en cuanto a actividades durante este mes de agosto, la Asociación Cultural Alter Ego Teatro prepara ya el inicio de la próxima temporada a través de la representación teatral por parte de una compañía profesional. Será el 19 de septiembre con ‘La vida secreta de Petra Leduc’, a cargo de Creaciones Escénicas Efecto Kepler, enmarcado en el proyecto “Sierra de Cádiz, Cultura Abierta” que ha sido subvencionado por la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz. Debido a la gran acogida y al reducido aforo, las invitaciones ya se han agotado.

Los integrantes de la compañía teatral llegarán un día antes para desarrollar una jornada de convivencia con los integrantes de Alter Ego Teatro y de los talleres de expresión corporal, que aprovecharán como aprendizaje práctico. Diego Borrego nos avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que casi se ha triplicado el número de participantes en los talleres, por lo que están trabajando ya en los textos y el montaje de varias obras de teatro que, tras los ensayos, pondrán en escena a lo largo de la temporada.

Inspirada en la vida de Camille Claudel, ‘La vida secreta de Petra Leduc’ cuenta la historia de una escultora encerrada también durante años en un manicomio. Un comité médico (el propio público) es convocado para que valore el estado mental de la paciente para su posible alta. Justo en ese instante comienza la historia de “La vida secreta de Petra Leduc”. A través de sus vivencias y emociones, materializadas sobre el escenario, se irán descubriendo las razones de ese encierro y se escuchará su voz. La voz de todas las artistas cuyas vidas y obras han quedado en las cunetas, olvidadas, ninguneadas y execradas. Una obra de denuncia, sobre la lucha por la igualdad de la mujer, en este caso dentro del ámbito artístico, que cuenta con el Premio Territorio Violeta Muestra Ibérica de Artes Escénicas.

Diego Borrego, integrante de Alter Ego Teatro y responsable de La Salita de Teatro

La ley solo impone obligación de devolver productos si hay desperfectos o si compramos por Internet

En nuestro repaso semanal a las cuestiones de consumo que más preocupan a los consumidores, con FACUA-Cádiz hemos abordado un asunto desconocido para muchos y es el plazo de devolución de productos, incluido ropa, una vez la compramos. En este sentido, desde el colectivo apuntan que la ley solo obliga a la empresa a devolver el producto o el importe si hay desperfectos. Si es por otro tipo de cuestiones, no hay esa obligación salvo que la compra la hayamos hecho a través de Internet. En este caso, tendremos el plazo de 14 días. No obstante, la mayoría de empresas sí que suelen dar un plazo mayor y también aceptan devoluciones sin que la ropa tenga desperfectos.

En materia de viaje, Jesús Yesa ha señalado que el hecho de que una agencia obligue a un consumidor a contratar un seguro por motivos derivados del COVID es un abuso y una ilegalidad. De hecho, el seguro de viaje no es obligatorio ni por COVID ni por ninguna otra cuestión.

Por otro lado, el secretario general de FACUA-Cádiz ha explicado que la ley deja muy clara que al consumidor no se le puede cobrar por servicios no prestados ni, por tanto, períodos completos si no se han disfrutado. En caso de que ocurra se debe presentar una reclamación por escrito, bien por correo electrónico o correo postal, este último recomendado enviado al domicilio fiscal de la empresa de manera certificada y con acuse de recibo.

Por último, en cuanto a las llamadas de las empresas de telecomunicaciones para ofrecernos sus servicios ha asegurado que no nos pueden llamar en horario de 21:00 a 9:00 horas ni en fin de semana ni festivos. Por tanto, en la denominada como ‘hora de la siesta’ sí que pueden. La única manera de evitar estas llamadas y otros contactos publicitarios, aunque no es seguro al 100%, es inscribirse en la Lista Robinson.

Desde el lunes arranca la campaña ‘Vuelta al cole’ que impulsa de nuevo la Delegación municipal de Comercio

La Delegación Municipal de Comercio pone en marcha una nueva edición de la la campaña «Vuelta al Cole», coincidiendo con el próximo inicio del curso escolar y las correspondientes compras que supone en estas fechas, con el objetivo de apoyar al pequeño comercio y para que dichas compras se lleven a cabo en las papelerías y librerías de nuestra localidad. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la delegada municipal de Comercio, Mayor, y EMM, Remedios Trujillo ha avanzado que ya desde el próximo lunes 23 de agosto se podrá participar hasta el 30 de septiembre. El premio, 10 vales de 30 euros que se sortearán entre los participantes.

En esta ocasión, se facilita aún más con la instalación de las urnas en las 5 librerías de Ubrique, en las que los clientes podrán introducir cumplimentados sus folletos de participación al realizar sus compras en estos establecimientos. Se trata de las librerías-papelerías Fábula, Ismael, ETC, Obélix, y Alambique.

Una vez finalizado el plazo el 30 de septiembre, la Oficina Municipal de Turismo acogerá un sorteo público, en el que se extraerán dos ganadores de cada una de las cinco urnas. De esta forma, se repartirán los premios de forma equitativa entre los usuarios de cada librería. En total, 10 vales de 30 euros para compras, con una bolsa global en premios de 300 euros a través de esta iniciativa. Reme Trujillo ha explicado que, tras esta campaña, seguirán con otras iniciativas ya tradicionales para fomentar el consumo en Ubrique y dirigidas a otros sectores del comercio local en distintas épocas del año, como navidades, San Valentín, o los días del Padre y de la Madre.

Taller no presencial de estampación de camisetas 

Desde la Delegación del Mayor se ha organizado un ‘taller de estampación de camisetas’, que se hará coincidir de forma simbólica con las fechas de los que hubiese sido la Feria de Ubrique, al igual que el año pasado con el taller de bolsos de lunares, o de flores de tela en 2019. Así lo ha confirmado la delegada municipal Remedios Trujillo, precisando que el plazo de inscripción se abrirá el 31 de agosto a través del teléfono 626 22 37 80, para un cupo máximo de entre 25 y 30 plazas.

Como es habitual, la participación será gratuita, por lo que desde el Ayuntamiento se entregará todo el material para la confección de las camisetas, que tendrá como motivo una flamenca. Al inscribirse, se deberá dar el nombre y la talla de la camiseta, que junto a los elementos para la estampación se podrán recoger en el lugar y fecha indicados. Se tratará de nuevo, como viene haciéndose desde el inicio de la pandemia por COVID 19, de un taller no presencial. Las personas participantes podrán estampar sus camisetas en sus propios domicilios siguiendo un tutorial que se les hará llegar vía Whatsapp.

Reme Trujillo, delegada municipal de Comercio, Mayor, y EMM