De la mano de Viajes Carrefour hoy hemos conocido Valladolid, capital de Castilla y León y capital de España durante 5 años. Pasear por la Plaza Mayor, conocer y degustar sus vinos con hasta cinco Denominaciones de Origen, sus tapas y su centro la convierten en un destino perfecto para tres días, tal y como nos ha relatado Jorge Carrasco. Se trata de una ciudad moderna, de unos 300.000 habitantes y que acoge su importante Festival de Cine y una Semana Santa que goza de una repercusión al nivel de las más importantes de Andalucía y resto de España.
Su Plaza Mayor, la más antigua de España, sirve de ejemplo para el resto. Es además una de las más grandes del país y, hoy en día, está repleta de bares, joyerías y bancos. También se presenta como escenario de fiestas populares o eventos como el World Padel Tour y es más que recomendable su visita de noche por lo espectacular de su iluminación. Su centro está compuesto por agradables callejuelas por donde pasear es un auténtico placer. Destaca la calle Santiago, que une la Plaza Mayor con Plaza Zorrilla y supone la mayor arteria comercial de la localidad. También encontramos el Paseo de Recoletos, la Puerta del Campo o la Plaza de España.
Valladolid también es conocida por el Campo Grande, una zona para pasear y descansar o dar un paseo en barca contemplando a sus habitantes más peculiares: los pavos reales. Junto al Campo Grande se encuentra la Academia de Caballería, la cual no está operativa si bien alberga un museo que contiene pinturas, esculturas, trofeos, sillas de montar y documentos importantes del mundo de la caballería.. Tras sufrir un incendio fue sustituida por el imponente edificio actual.
Además de todo ello Valladolid tiene mucho más, como el Pasaje Gutiérrez, un pasaje comercial pero que está reconocido como Bien de Interés Cultural. La Iglesia de San Pablo compone una de las más bellas edificaciones del mundo gótico. Allí se encuentra enterrado el Duque de Lerma. La Antigua destaca por su elegancia y su belleza, cuenta con el campanario románico más alto de España y se ubica en un barrio con un gran ambiente universitario. Por otro lado encontraremos, la Catedral de Valladolid, conocida como la inconclusa, y la cual cuenta con un museo catedralicio.
La localidad castellana también cuenta con la Cúpula del Milenio, creada para la Expo de Zaragoza, en 2011, en una zona innovadora de esparcimiento y ocio. Llamativa es su forma de iglú y el baile de colores al caer la noche. Alberga teatros, conciertos, eventos deportivos, etc., y utiliza modernas tecnologías pensando en verde gracias al material que lo recubre y que absorbe hasta el 90% de la luz que recibe.
Valladolid con Jorge Carrasco, de Viajes Carrefour.