El Ayuntamiento acomete la desinfección anticovid de los centros educativos de cara a su próxima reapertura

La alcaldesa de Ubrique ha informado de que a lo largo de la jornada de este jueves se está acometiendo la desinfección especial ‘anticovid’ que el Ayuntamiento viene desarrollando de manera periódica en todos los centros educativos locales desde que se iniciara la pandemia. Antes de su reapertura el próximo 1 de septiembre hoy se han desinfectado todos los colegios e institutos, incluido el centro concertado Sagrado Corazón, además de la Ludoteca Municipal y la Guardería ‘La Esperanza’.

Isabel Gómez ha explicado que están pendientes de la Junta para que se hagan cargo del coste extraordinario que está suponiendo para las Administraciones Locales dentro de una competencia autonómica como la Educación. La propia FAMP está recabando los gastos de cada municipio para trasladarlos al Gobierno Andaluz. En cualquier caso, al margen de esta aclaración entre Administraciones, confirmó que el compromiso del Ayuntamiento de Ubrique con la comunidad educativa para que todo esté listo en el arranque del nuevo curso en el refuerzo del personal de limpieza y del material específico ( geles, jabón de manos, toallitas de papel desechables, papeleras de pedal…), como ya ocurriese el año pasado.

Según explicó, su intención es convocar el Consejo Escolar Municipal en la primera semana del mes de septiembre, antes del inicio escolar el día 10 en los colegios y el 15 en los institutos para coordinar este arranque de curso. Previamente, los centros educativos son sometidos a tres limpiezas específicas. Por un lado, la habitual desinfección de insectos a cargo de una empresa especializada, también la limpieza en profundidad de aulas por parte del personal del Ayuntamiento, y la desinfección especial por Covid-19 que el Ayuntamiento encarga a la empresa Coplaga y que está realizándose hoy jueves.

En relación a la pandemia, Isabel Gómez se refirió a los datos moderados de Ubrique en comparación con otros municipios de la provincia durante las últimas semanas, aunque hizo un llamamiento a no bajar la guardia, más aún en una época como ésta de mayor movilidad por las vacaciones. Además, destacó el ritmo de vacunación en nuestra localidad, agradeciendo tanto la labor de los profesionales del Centro de Salud, como el compromiso social y la empatía que está demostrando la ciudadanía ubriqueña acudiendo a vacunarse en un porcentaje muy elevado.

De todas formas, indicó que los altibajos en la incidencia y el contexto general está llevando al equipo de gobierno a retrasar lo máximo posible la confirmación de actividades alternativas durante los días de la cancelada Feria de Ubrique, que llegarían siempre bajo la premisa de evitar cualquier tipo de aglomeración. En este sentido, la alcaldesa apuntó que la próxima semana darán a conocer ya las citas musicales y culturales previstas para esos días. No habrá Feria, ni por tanto casetas o pregón, pero sí se baraja la instalación de atracciones en un recinto cerrado con horario determinado durante la semana del 15 al 18 de septiembre. Además, se celebrarán los fuegos artificiales, como el año pasado, y se retomará el Concurso de Pintura Rápida, aunque con modificaciones en su formato de celebración y entrega de premios.

Durante estas semanas se está culminando la redacción de los proyectos correspondientes a los planes impulsados por la Diputación Provincial que supondrán 800.000 euros de inversión en obras. Una de las actuaciones previstas, la relativa a mejora de aparcamientos en el Polígono Industrial finalmente se ha sacado de estos planes, puesto que el 30 de julio se confirmaba que el proyecto había sido incluido en el programa de mejora de espacios productivos de la Agencia Idea con un montante de 160.000 euros. Isabel Gómez ha apuntado además la publicación en el BOP el pasado viernes de las bases de las oposiciones para las dos plazas de Policía Local convocadas con el objetivo de suplir las jubilaciones de este 2021. La intención municipal sería aumentar la plantilla de agentes, pero la convocatoria de plazas públicas lleva congelada para los Ayuntamientos ya algunos años por la denominada ‘tasa de reposición’.

La alcaldesa ubriqueña quiso además felicitar a los bomberos, integrantes del Infoca, y agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil, que intervinieron el pasado lunes en el dispositivo frente al incendio en ‘Los Olivares’, por su rápida y efectiva actuación. Según precisó, aún no se conocen las causas del fuego, pero se baraja la posibilidad de que algún cristal tirado en la zona pudiese ser el origen unido a las altas temperaturas de la tarde. En este sentido, explicó que que el Ayuntamiento viene enviando cartas a los propietarios de fincas privadas para su limpieza y la adopción de las medidas preventivas, de la misma forma que planifican previamente al verano la limpieza de las distintas parcelas municipales, que en muchas ocasiones deben volver a repasar al volver a aumentar la maleza. En estos momentos, indicó que se está actuando en El Caldereto, y que tienen previsto seguir por la zona de Marroquineros. En cualquier caso, solicitó también la máxima colaboración ciudadana para evitar las basuras, más aún en estos lugares donde pueden provocar este tipo de sucesos.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique

El Concurso Nacional de Cante por Serranas pone el fin al verano cultural de Prado del Rey

El Ayuntamiento de Prado del Rey ha diseñado para este verano una programación cultural y deportiva acorde a la situación derivada de la pandemia. Sin lugar a dudas, la festividad del Carmen marca la temporada estival en la localidad pradense y, en torno a ella, han vuelto a plantear actividades deportivas como baloncesto o voleibol.

Los actos litúrgicos tuvieron su punto álgido en la Misa de la Constitución, celebrada con todas las medidas de seguridad que permitieron que más de 200 vecinos se dieran cita en la misma. La gran aceptación ha hecho que el Consistorio valore de cara a futuros años volver a realizarlos al aire libre. La música también tuvo su protagonismo de la mano de la Banda del Carmen y de la Agrupación Infantil Maestro José Toro Doblas, que realizó sus correspondientes audiciones. El broche de oro fue el homenaje que recibieron los mayores pradenses.

En cuanto a la programación veraniega, la alcaldesa, Vanesa Beltrán, ha señalado que el hecho de quedarse sin cupos en la mayoría de las actividades es una buena señal. También en las planteadas para los jóvenes, y que suponen un quebradero de cabeza para todos los Ayuntamientos por la dificultad que supone plantear una oferta atractiva para los adolescentes. En este caso, en Prado del Rey han optado por dos sesiones de Escape Room que posiblemente, debido al éxito, vuelvan a repetirse con otras temáticas.

Por último, los días 27 y 28 de agosto tendrá lugar el XLV Concurso Nacional de Cante por Serranas para el que el Ayuntamiento ha desdoblado la programación. El viernes 27 de agosto se prodigarán los cinco finalistas conforme a la selección resuelta por la Comisión Organizadora del Concurso. Además, tendrá lugar la actuación estelar de la bailaora de Chiclana, Macarena Ramírez, reciente ganadora del concurso televisivo The Dancer. Para el día 28 la velada contará con la presencia del cantaor o cantaora que se alce el día anterior con el primer premio del concurso además de la actuación de Rosario ‘La Tremendita’.