Velada de jazz con Antonio López y Diego Torres esta noche en los ‘Jueves en Ocuri’

El dúo integrado por el ubriqueño Antonio López y el madrileño Diego Torres protagonizarán esta noche desde las 22,00 horas una nueva cita prevista dentro de los ‘Jueves en Ocuri’. Velada de jazz que abrirán con la aportación inicial de una vocalista femenina en varios temas, pero que continuará sobre todo con temas instrumentales de un variado repertorio de jazz, incluyendo algunas piezas clásicas como una versión del Concierto de Aranjuez, y distintas baladas.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos conversado con el guitarrista ubriqueño, en lo que supondrá una nueva actuación en Ocuri, después de los conciertos en 2017 o 2018 integrando el grupo local ‘Tres en la carretera’. En este sentido, ha destacado el marco incomparable que supone, teniendo como público a amigos y familiares. Además, ha querido agradecer el apoyo de Antonio Mateos y la Venta de Ocuri un año más a los artistas locales a través de esta oferta cultural.

Diego Torres, al saxofón y la flauta pero también vocalista, es compañero de estudios en Málaga. Ambos, junto a otros integrantes de la Escuela de Música de Jazz, conforman un grupo que ya ha actuado en diversas ocasiones. De cara al verano, Antonio y Diego han impulsado este dúo que actuará esta noche en Ocuri y mañana en ‘El Refugio’ de Benaocaz.

De la mano de Antonio Mateos «Los Jueves en Ocvri» han regresado este verano después del parón forzoso del año pasado a causa de la pandemia, de nuevo con el objetivo de dinamizar la vida cultural del municipio, en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique. Los conciertos se están desarrollando con las medidas anticovid correspondientes al nivel de alerta sanitaria en el que nos encontramos (grado 2), en el escenario de la terraza exterior de la venta. Aunque los conciertos son gratuitos el aforo es limitado, por lo que debe contactarse previamente con la Venta de Ocuri para reservar mesa. El ciclo de conciertos quedaba inaugurado con la actuación de Danié, mientras que la pasada semana era el turno de Eduardo Calvo, y esta noche pasarán por su escenario Antonio López y Diego Torres.

Antonio López, músico ubriqueño

La Delegación de Festejos ultima con la Asociación de Feriantes la instalación en septiembre de atracciones en Las Palmeras

Aunque el acuerdo aún no se ha firmado, las negociaciones están muy avanzadas, para que lleguen durante la semana del 13 al 19 de septiembre. Se trataría de algunas atracciones infantiles y de adultos, junto a puestos de feriantes, concentradas en Las Palmeras para el mejor control de aforo y de las medidas anticovid. Se descarta un gran concierto en la Plaza de Toros, pero se estudia alguna actuación musical en la Plaza del Jardín.

El delegado municipal de Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera, ha informado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que muy probablemente la plaza de Las Palmeras acogerá algunas atracciones y puestos de feria, como oferta lúdica alternativa tras la cancelación de la Feria de Ubrique 2021. Durante la semana en la que debía haberse celebrado se prevé la instalación de atracciones infantiles y de adultos, junto a algunos puestos, como los de tiro pichón. Aunque aún no se ha firmado, se mostró convencido de que las negociaciones con la asociación de feriantes concluirán pronto con acuerdo. Será del 13 al 19 de septiembre, y no durante la semana de los fuegos y la Patrona, porque son además las fechas disponibles para los feriantes.

Según subrayó, las atracciones y puestos de feria se concentrarán sólo en Las Palmeras para posibilitar un mayor control de las medidas de seguridad anticovid, especialmente del aforo. La Plaza se cerrará perimetralmente para ello, y se exigirán las correspondientes medidas de protección. No podrán venir todos los ‘cacharritos’ que habitualmente llegan en Feria, sino los que puedan entrar en la superficie del recinto y los que por sus propias características estén permitidos.

En el capítulo de la oferta musical, ya se había descartado desde meses atrás cualquier gran concierto en la Plaza de Toros, pero sí que se baraja alguna actuación musical en la Plaza del Jardín, también con el correspondiente protocolo de seguridad, como ya se ha hecho este verano en el Parque Rafael Alberti. El delegado municipal de Festejos también reiteró que se celebrará la tradicional sesión de Fuegos Artificiales en la noche del 7 de septiembre, al igual que el pasado año.

Como mes de gran protagonismo cultural, Fernández Rivera recordó que septiembre acogerá el fallo del Concurso Regional de Pintura y la celebración del Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre «Pedro Lobato Hoyos» el sábado 4 de septiembre. Para ello, se han introducido modificaciones en el formato de exposición y entrega de los premios, con el objetivo de evitar cualquier tipo de aglomeraciones.

Verano cultural con protagonismo de Ocuri

El yacimiento arqueológico de Ocuri está siendo uno de los principales escenarios protagonistas en la agenda cultural de este verano 2021, con un amplio programa de actividades impulsado por la Delegación Municipal de Cultura, y por colectivos como Romanos de Ubrique (programa ‘Vida militar y civil en Ocuri’) o la propia Venta de Ocuri (‘Jueves en Ocuri’).

El pasado martes, gracias a la colaboración del Grupo Astronómico Portuense, una treintena de personas pudieron disfrutar de la observación nocturna ‘Ocuri, un paseo por las estrellas’. Dado su éxito, con más de 200 peticiones, se ha decidido repetir la cita este próximo 10 de agosto, y se prevé una tercera incluso antes de que se cierre el mes. Por su parte, el próximo viernes 13 de agosto Ocuri acogerá también un concierto/narración a cargo de Javier Prieto. Para más información sobre ambas citas puede contactarse con el teléfono 670 24 17 17. Las plazas disponibles son limitadas, por la restricción de aforos, así que se establece una entrada simbólica de 2 euros. Se pueden adquirir en el propio yacimiento de martes a sábados en horario de 09.00 a 14.00 horas. De cara al mes de septiembre también se han programado un recital de poesía y música a cargo de Fran Barreno, y la actuación de un quinteto musical.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos

El Bosque mezcla cultura y música en su V Mercado Artesanal Veraniego

 

La alcaldesa de El Bosque, Pilar García, ha repasado lo más destacado de la oferta lúdica, cultural y turística del municipio durante este verano de 2021 en el que de nuevo han tomado muchísimo protagonismo los vecinos con una apuesta decidida por la calidad en los servicios prestados así como los colectivos, organizando o colaborando en eventos como el V Mercado Artesanal Veraniego.

Será en torno al puente de agosto cuando este evento vuelva a estar ligado de la Feria del Libro si bien el pistoletazo de salida oficioso lo dará el mismo viernes 13 la Asociación Musical Juan Aguilar, que ya participó a finales de julio en la Plaza de la Constitución dentro de la Semana de la Música. El sábado 14 será el turno de Rumba Canalla, que ya tiene experiencia en actuar en pandemia en El Bosque.

Al margen de ello, en lo que va de verano, el evento de Cádiz Suena y la Ruta bajo la luz de la luna en el Río Majaceite, que ya se celebró el pasado año también, han gozado de una buena aceptación de público. Lo mismo se espera de la Visita a la Playita de Zahara el próximo 18 de agosto o del día de Isla Mágica el 4 de septiembre. Actividades todas enmarcadas dentro de la programación del Verano Cultural, que además ofrece deporte al aire libre cada miércoles y cine de verano los jueves.

Pilar García ha señalado que, a nivel general, el verano está yendo en la línea del anterior, sin ser malo del todo. En 2020 sí que hubo un poco más de incertidumbre si bien en 2021 la situación ha mejorado levemente.