Aunque el acuerdo aún no se ha firmado, las negociaciones están muy avanzadas, para que lleguen durante la semana del 13 al 19 de septiembre. Se trataría de algunas atracciones infantiles y de adultos, junto a puestos de feriantes, concentradas en Las Palmeras para el mejor control de aforo y de las medidas anticovid. Se descarta un gran concierto en la Plaza de Toros, pero se estudia alguna actuación musical en la Plaza del Jardín.

El delegado municipal de Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera, ha informado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que muy probablemente la plaza de Las Palmeras acogerá algunas atracciones y puestos de feria, como oferta lúdica alternativa tras la cancelación de la Feria de Ubrique 2021. Durante la semana en la que debía haberse celebrado se prevé la instalación de atracciones infantiles y de adultos, junto a algunos puestos, como los de tiro pichón. Aunque aún no se ha firmado, se mostró convencido de que las negociaciones con la asociación de feriantes concluirán pronto con acuerdo. Será del 13 al 19 de septiembre, y no durante la semana de los fuegos y la Patrona, porque son además las fechas disponibles para los feriantes.

Según subrayó, las atracciones y puestos de feria se concentrarán sólo en Las Palmeras para posibilitar un mayor control de las medidas de seguridad anticovid, especialmente del aforo. La Plaza se cerrará perimetralmente para ello, y se exigirán las correspondientes medidas de protección. No podrán venir todos los ‘cacharritos’ que habitualmente llegan en Feria, sino los que puedan entrar en la superficie del recinto y los que por sus propias características estén permitidos.

En el capítulo de la oferta musical, ya se había descartado desde meses atrás cualquier gran concierto en la Plaza de Toros, pero sí que se baraja alguna actuación musical en la Plaza del Jardín, también con el correspondiente protocolo de seguridad, como ya se ha hecho este verano en el Parque Rafael Alberti. El delegado municipal de Festejos también reiteró que se celebrará la tradicional sesión de Fuegos Artificiales en la noche del 7 de septiembre, al igual que el pasado año.

Como mes de gran protagonismo cultural, Fernández Rivera recordó que septiembre acogerá el fallo del Concurso Regional de Pintura y la celebración del Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre «Pedro Lobato Hoyos» el sábado 4 de septiembre. Para ello, se han introducido modificaciones en el formato de exposición y entrega de los premios, con el objetivo de evitar cualquier tipo de aglomeraciones.

Verano cultural con protagonismo de Ocuri

El yacimiento arqueológico de Ocuri está siendo uno de los principales escenarios protagonistas en la agenda cultural de este verano 2021, con un amplio programa de actividades impulsado por la Delegación Municipal de Cultura, y por colectivos como Romanos de Ubrique (programa ‘Vida militar y civil en Ocuri’) o la propia Venta de Ocuri (‘Jueves en Ocuri’).

El pasado martes, gracias a la colaboración del Grupo Astronómico Portuense, una treintena de personas pudieron disfrutar de la observación nocturna ‘Ocuri, un paseo por las estrellas’. Dado su éxito, con más de 200 peticiones, se ha decidido repetir la cita este próximo 10 de agosto, y se prevé una tercera incluso antes de que se cierre el mes. Por su parte, el próximo viernes 13 de agosto Ocuri acogerá también un concierto/narración a cargo de Javier Prieto. Para más información sobre ambas citas puede contactarse con el teléfono 670 24 17 17. Las plazas disponibles son limitadas, por la restricción de aforos, así que se establece una entrada simbólica de 2 euros. Se pueden adquirir en el propio yacimiento de martes a sábados en horario de 09.00 a 14.00 horas. De cara al mes de septiembre también se han programado un recital de poesía y música a cargo de Fran Barreno, y la actuación de un quinteto musical.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos