Ubriocio organiza mañana una nueva ‘Batalla de Gallos’, previa a la gran final comarcal del próximo 3 de septiembre

La Asociación Juvenil Ubriocio sigue organizando una competición comarcal de Batallas de Gallos que dará mañana sábado de nuevo en Ubrique la posibilidad de conseguir alguno de los últimos puestos para la gran final, que se celebrará en la Plaza de Toros de Ubrique el próximo 3 de septiembre, con la colaboración de la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique. Durante todo este verano el colectivo ha venido desarrollando distintas citas en 8 municipios de la comarca.

Además de Ubrique, vienen recorriendo Arcos, Espera, Puerto Serrano, Algodonales, Villamartín, Olvera y el próximo 27 de agosto Bornos. Mañana a partir de las 19,00 horas en el Parque Rafael Alberti llega el que han denominado como ‘El Quinto Gañote’, una nueva oportunidad en Ubrique para lograr 4 plazas de las 32 que se han ido definiendo en cada población de cara a la final.

Así nos lo explicaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Guillermo Dorado, presidente de la Asociación Juvenil Ubriocio, quien ha recordado que en cada uno de estos eventos siguen de forma escrupulosa el protocolo de seguridad frente al COVID-19.

Por ejemplo, en la batalla de gallos de mañana, a excepción de los participantes sobre el escenario, el resto y todo el público debe mantenerse sentado en el graderío, con las limitaciones de aforo y los espacios correspondientes.

Una vez finalicen estas últimas batallas de gallos clasificatorias, el 3 de septiembre tendrá lugar la gran final del Torneo Sierra de Cádiz en la Plaza de Toros de nuestra localidad desde las 18,00 horas, con las actuaciones de Vicky Giráldez y Natalia Aguilera.

De cara al futuro próximo, Guillermo Dorado anticipó que cuentan con un gran número de proyectos en mente. Por lo pronto Ubriocio, que se constituía como asociación juvenil sin ánimo de lucro hace apenas un año, cuenta ya con más de 50 socios, de los que casi una veintena participan activamente en la organización de actividades.

Guillermo Dorado, presidente de la Asociación Juvenil Ubriocio

Cortes de la Frontera celebra desde ayer un programa de actividades alternativo a lo que hubiese sido su Feria 2021

Esta noche acoge el concierto de Laura Gallego desde las 21,00 horas y mañana un espectáculo ecuestre. La Plaza de Toros es el epicentro de los actos, para poder celebrarlos al aire libre y con control de aforo.

La delegada municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cortes de la Frontera, ha invitado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique a toda la ciudadanía ubriqueña a las actividades organizadas como alternativa a lo que hubiese sido esta semana su Feria 2021, en honor a San Roque y San Sebastián. Tal y como ha ocurrido en los municipios de la Sierra de Cádiz y a nivel general, se ha decidido descartar las casetas, iluminación y engalanamiento de sus fiestas mayores, pero ofreciendo al menos distintos eventos que sirvan para recordar estas fechas especiales. En este sentido, Ana Álvarez nos explicaba que han apostado por centralizar todos los actos en la Plaza de Toros “al aire libre y con el objetivo de poder controlar el aforo”.

Así será, por ejemplo, esta noche a partir de las 21,00 horas con el concierto de Laura Gallego, para el que se limita el aforo al 80% tanto en la grada como en el ruedo. Este último se reserva para las personas mayores de 65 años, que han recibido sus invitaciones, como alternativa a lo que en su Feria tradicional hubiese sido la noche dedicada a la Tercera Edad. Para el público general se han puesto a la venta entradas con un precio de 10 euros, que aún pueden adquirirse en el Ayuntamiento, el kiosco, y la Piscina Municipal, además de la propia taquilla que se abrirá dos horas antes.

El programa de actos arrancó en realidad ayer con un espectáculo de fuego, y continuará el sábado con la II Jornada Ecuestre ‘Disciplinas de la Doma’ a partir de las 21,30 horas en la Plaza de Toros, mientras que el domingo por la mañana será escenario de una suelta de toros infantil.

A principios de mes, tuvieron lugar otras iniciativas para recordar la también cancelada Feria de la Estación. Además, agosto se cerrará el próximo sábado 28 con la actuación de la compañía Juan Lucena dentro de la Bienal de Flamenco que organiza la Diputación de Málaga.

Ana Álvarez, delegada municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cortes

La imagen de la Patrona se situará a los pies del altar los días 8 y del Voto, para acercarla más a las personas que la visiten

Ayer jueves tenía lugar la última reunión de la Junta de Gobierno y costaleros de la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios previa al inicio de los cultos, con el objetivo de analizar la situación actual de la incidencia de la pandemia y los condicionantes sobre los actos previstos. Tal y como ya anunciaron, por segundo año consecutivo a causa del COVID han debido cancelar los recorridos procesionales del 8 de septiembre y del Voto, que este año llegaría el domingo 12, y el traslado de la imagen desde el Convento de Capuchinos hasta la Parroquia se hará al anochecer la próxima semana, en una jornada y horarios que no se darán a conocer.

“Con todo el dolor de nuestro corazón, pero con el convencimiento de que desde la Hermandad se evitará cualquier riesgo”, explicó hoy en ‘La Mañana’ su hermano mayor, Aurelio López. Al igual que el año pasado, junto a la celebración de la Novena, coincidiendo con la festividad de la Patrona y con el día del Voto hecho en 1855 se permitirá visitar la imagen. Este año además se ha decidido que, para acercar el máximo posible a lo largo de ambas jornadas la imagen a sus fieles, los costaleros la bajarán a los pies del altar.

Aún no se ha descartado del todo el rezo del Rosario de la Aurora. Se esperará hasta el último momento para ver si es posible retomarlo, si bien es difícil que pueda llevarse a cabo. Desde que arrancara la pandemia quedaban suspendidas todas las manifestaciones de culto público, algo que se rubricaba desde el propio Obispado.

El esquema del programa de cultos es igual al del año pasado, con la celebración de la Novena desde el 30 de agosto al 7 de septiembre, así como funciones solemnes coincidiendo con el Día de la Virgen y el Día del Voto (12 septiembre), debiéndose respetar en todo momento las medidas de seguridad y de higiene decretadas por las Autoridades Sanitarias. Al disfrutarse de menores restricciones de aforo que en 2020, se eliminará la misa de las 19,00 horas durante la Novena, así como la de las 9,00 de la mañana en las jornadas del día 8 y del 12 de septiembre. Ese tercer horario de misas fue añadido para dar cabida a un mayor número de personas frente a la limitación de aforos.

Aurelio López, hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios