Ayer jueves tenía lugar la última reunión de la Junta de Gobierno y costaleros de la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios previa al inicio de los cultos, con el objetivo de analizar la situación actual de la incidencia de la pandemia y los condicionantes sobre los actos previstos. Tal y como ya anunciaron, por segundo año consecutivo a causa del COVID han debido cancelar los recorridos procesionales del 8 de septiembre y del Voto, que este año llegaría el domingo 12, y el traslado de la imagen desde el Convento de Capuchinos hasta la Parroquia se hará al anochecer la próxima semana, en una jornada y horarios que no se darán a conocer.
“Con todo el dolor de nuestro corazón, pero con el convencimiento de que desde la Hermandad se evitará cualquier riesgo”, explicó hoy en ‘La Mañana’ su hermano mayor, Aurelio López. Al igual que el año pasado, junto a la celebración de la Novena, coincidiendo con la festividad de la Patrona y con el día del Voto hecho en 1855 se permitirá visitar la imagen. Este año además se ha decidido que, para acercar el máximo posible a lo largo de ambas jornadas la imagen a sus fieles, los costaleros la bajarán a los pies del altar.
Aún no se ha descartado del todo el rezo del Rosario de la Aurora. Se esperará hasta el último momento para ver si es posible retomarlo, si bien es difícil que pueda llevarse a cabo. Desde que arrancara la pandemia quedaban suspendidas todas las manifestaciones de culto público, algo que se rubricaba desde el propio Obispado.
El esquema del programa de cultos es igual al del año pasado, con la celebración de la Novena desde el 30 de agosto al 7 de septiembre, así como funciones solemnes coincidiendo con el Día de la Virgen y el Día del Voto (12 septiembre), debiéndose respetar en todo momento las medidas de seguridad y de higiene decretadas por las Autoridades Sanitarias. Al disfrutarse de menores restricciones de aforo que en 2020, se eliminará la misa de las 19,00 horas durante la Novena, así como la de las 9,00 de la mañana en las jornadas del día 8 y del 12 de septiembre. Ese tercer horario de misas fue añadido para dar cabida a un mayor número de personas frente a la limitación de aforos.
Aurelio López, hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios