Desde que se publicara ayer noche en BOJA Ubrique se encuentra en nivel de alerta sanitaria 4, sin graduación. Esto significa, que además de recuperar la actividad no esencial y abandonar el cierre perimetral que manteníamos desde el pasado 2 de abril, se abren instalaciones que hasta ahora permanecían cerradas con limitaciones sólo de aforos. Los cambios nos lo ha explicado hoy en La Mañana la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, que ha valorado el descenso de la tasa de incidencia en la localidad y los cambios que suponen el levantamiento de las restricciones que habíamos mantenido hasta ahora.
La alcaldesa de Ubrique ha reconocido el esfuerzo de todos los ubriqueños destacando que “hemos vivido un mes de sacrificio tremendo”, especialmente para los comercio y bares locales que han tenido que permanecer cerrados con su consecuente merma económica. A pesar del optimismo que se deriva de la recuperación sanitaria y la reapertura, Gómez se ha mostrado cauta para “no dar un paso atrás”, reconociendo que la incidencia sigue siendo alta “a pesar de bajar de los 500 seguimos siendo uno de los pueblos con la tasa más importante”. Por todo ello, ha mandado un mensaje de ánimo a todos los afectados por Covid-19, haciendo un llamamiento para el cumplimiento de las recomendaciones generales pautadas por Sanidad y el respeto a las restricciones que marcan el actual nivel de alerta sanitaria.
Tal y como nos explicaba Gómez el nivel 4 si graduación, afecta sobre todo a los aforos de los espacios. Los servicios municipales que hasta ahora permanecían cerrados o sin atención al público se están incorporando de manera casi inmediata. Este es el caso de los Parques Infantiles que ya están abiertos (incluidas las estructuras infantiles que se desinfectarán diariamente y que hasta ahora permanecían precintadas) y desinfectados desde esta mañana, así como las zonas recreativas del Parque Periurbano y los 20 Pilares. Los equipamientos turísticos y culturales también están ya operativos, Centro de Interpretación de la Historia de San Juan de Letrán, Exposición Permanente Manos y Magia en La Piel y Oficina de Turismo. La nueva sala de exposiciones se abrirá este sábado, la Biblioteca mañana, al igual que las instalaciones deportivas, que se abren mañana pero ya desde hoy está activa la reserva de pistas. El Cementerio, es otro de los espacios municipales que abren también de nuevo, el resto de espacios municipales se irán incorporando, junto con las consideraciones que se determine en función de aforos el el servicios de prevención de riesgos laborales.
Mañana viernes está previsto un encuentro de coordinación entre el delegado municipal de Seguridad Ciudadana, Policía Local y Guardia Civil, para determinar las acciones a emprender en el cumplimiento del actual marco de restricciones en la localidad.
Medidas generales en Andalucía hasta el 9 de mayo.
- Se permite la movilidad entre las ocho provincias de Andalucía.
- Continúa el cierre perimetral de la comunidad autónoma, de manera que sólo se podrá entrar y salir de Andalucía con una causa justificada.
- También se mantiene el toque de queda entre las 23 y las 6 horas.
- Se permite la actividad comercial y de la hostelería hasta las 22.30 horas. En el caso de la hostelería y la restauración podrán tener clientes hasta las 23 horas. La condición es que siempre regresen a sus casas con el toque de queda y respeten ese límite de las 23 horas.
- En las reuniones al aire libre se permite un máximo de 6 personas y de 4 en espacios interiores de los establecimientos de hostelería.
- En aquellos municipios en los que la tasa de contagios supere los 500 casos por cada 100.000 habitantes se establecerá el cierre perimetral. No habrá cambios en los horarios, que serán iguales que en el resto de los municipios.
- Los municipios con una tasa de más de 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes quedarán cerrados perimetralmente y, además, se cerrará toda actividad no esencial, como hasta ahora.
Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique