C’s suscribe una moción municipal para instar al Gobierno Andaluz a crear ayudas específicas por el cese obligado de actividad, como en el caso de Ubrique

Entre los puntos del orden del día del Pleno municipal ordinario de abril, que se celebra vía telemática esta tarde desde las 20,00 horas, se incluye una moción ‘sobre ayudas extraordinarias, directas y específicas para actividades cerradas por la Junta de Andalucía en función del nivel de alerta de los municipios’, que finalmente impulsarán los grupos municipales socialista, AxSí, y de Ciudadanos. Así, lo ha anticipado hoy su edil y portavoz, en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique durante el espacio de política. “No vamos a tener reparos para llevar mociones que insten a la Junta o al resto de Administraciones, porque es el momento de poner toda la carne en el asador para que no se cierren negocios y se mantenga el empleo”, aseguró Jorge Oliva, quien además se refirió a la moción que C’s presentará también hoy para que Ubrique se adhiera a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras. También animó a las pymes y autónomos ubriqueñas a presentar sus solicitudes ante las distintas líneas de ayuda convocadas en la actualidad.

Desde Ciudadanos recuerdan las convocatorias dirigidas a las pymes, por una lado, de los sectores del comercio minorista, artesanía y establecimientos de restauración con una cuantía de 3.000 euros, o las centradas en el sector turístico, con la misma cuantía para agencias de viaje, empresas organizadoras de actividades de turismo activo, casas rurales y guías turísticos. Se conceden en régimen de concurrencia no competitiva, por lo que se conceden en el orden en que vayan llegando las solicitudes si cumplen los requisitos. Por ello, insistió a las empresas ubriqueñas a que tramiten su solicitud antes de que acabe el plazo los días 6 y 6 de mayo, ya que se prevé que haya presupuesto suficiente para todas las que se presenten. Otras convocatorias abiertas corresponden a las empresas afectadas por ERTE, o de hasta 5.000 euros para nuevos autónomos. En este sentido, Jorge Oliva explicó que “hay bastantes empresas ubriqueñas entre las subvencionadas con hasta 6.000 euros tras la resolución de las ayudas a pymes artesanales”.

En relación al Pleno ordinario de esta tarde, detalló la moción que presentará C’s para la adhesión del Ayuntamiento de Ubrique a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras, conformada por entidades, empresas, organismos e instituciones andaluzas que de forma colaborativa apuestan por avanzar en la conciliación y la corresponsabilidad en Andalucía, y acceder y formar parte del banco de buenas prácticas que se vaya publicando. Jorge Oliva defiende la necesidad de formar parte de esta iniciativa, más aún cuando el sector marroquinero ubriqueño ha estado a la vanguardia en este capítulo con gran presencia de la mujer en la fabricación y como emprendedoras. Por último, ha querido enviar un mensaje de aliento a todas las personas afectadas por la COVID-19 y sus familiares, especialmente a los hospitalizados, y sus condolencias por las personas fallecidas, y ha mostrado su confianza en que con la buena evolución de la incidencia desde el viernes reabran todos los comercios y la hostelería, e incluso se pueda levantar el actual cierre perimetral.

Jorge Oliva, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos 

Juventud pone en marcha el “Programa InformaJoven 2020” en los centros de secundaria de la localidad

La delegación de Juventud ha impulsado en los centros de secundaria de la localidad el programa “InformaJoven 2021”. Una iniciativa destinada a los jóvenes de Secundaria y Bachillerato que mediante cinco líneas de intervención abordará temáticas como la promoción de valores igualitarios, la violencia de género, la prevención del acoso y bullying o el uso responsable de los dispositivos móviles conectados a Internet.  El programa financiado con recursos municipales propios se ha adaptado a la demanda de los equipos de orientación de los centros educativos.

De ello hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el responsable municipal, Antonio Martel. 

De este modo, el pasado 22 de abril se mantenía un encuentro telemático con los orientadores de los Institutos de Ubrique para coordinar las propuestas en las que se trabajarán, especialmente de cara al próximo curso. El alumnado del IES Francisco Fatou ha sido el primero en acogerse al programa con la impartición del taller de educación afectivo sexual que se está llevado a cabo on-line en los dos cursos de 2º de ESO, hasta el 7 de mayo. Con anterioridad esta formación se financiaba mediante otras administraciones y era presencial, los recortes económicos y la pandemia han obligado a Juventud a reformular el programa. Los talleres son por tanto telemáticos y a solicitud de los centros educativos.

En el encuentro mantenido con los orientadores educativos se presentaba además, la “Guía Rápida sobre Adicciones”, como recurso para profesionales y ciudadanía donde se recogen las adicciones, consecuencias y problemas que estas generan.

Corresponsales Juveniles, Banco de Recursos y Apoya-T

Con Antonio Martel hemos recordado además el papel de los Corresponsales Juveniles, que se mantienen mediante el alumnado de los Institutos de Ubrique. En la actualidad son un total de 19 jóvenes los que asumen la labor de informar a otros jóvenes en centros educativos, asociaciones juveniles, locales de ocio y recreo, etcétera, en colaboración con un Centro de Información Juvenil. La pandemia ha limitado esta figura que también ha tenido que adaptarse, trabajando vía telemática.

El resto de programas que siguen en marcha desde Juventud también se gestionan de momento de manera no presencial, como es el caso del Banco de Recursos o el Apoya-T. El Banco de Recursos es un servicio dirigido tanto a entidades, asociaciones y colectivos juveniles como a jóvenes a título individual de entre 14 y 35 años, mediante el cual se facilitan los medios y recursos para la realización de actividades surgidas de la iniciativa de los y las jóvenes y, al mismo tiempo, se favorecen procesos de dinamización juvenil que permitan organizar y desarrollar actividades de manera compartida entre el Ayuntamiento y las entidades y/o jóvenes solicitantes. Por su parte, el programa de apoyo a iniciativas juveniles Apoya-T!, busca respaldar las propuestas de los jóvenes, asociados o no, poniendo a su disposición los medios necesarios para que puedas hacer realidad proyectos e ideas. Mediante este marco se han realizado las distintas actividades lúdicas programadas por la Asociación juvenil UbriOcio.

Casa de la Juventud

Por último, con Martel hemos aludido al actual estado de la Casa de la Juventud, cuyas instalaciones permanecen cerradas desde el pasado 2 de abril, momento en el que entró en vigor el nivel alerta sanitaria 4.2. El concejal de Juventud no ha querido aventurar aún la posible apertura, que podría llegar tras el cambio de alerta sanitaria. De momento se presta atención telefónicamente al 956 46 25 21, o envíanos un mensaje a cijubrique@ayuntamientoubrique.es

Antonio Martel, concejal de Juventud en el Ayuntamiento de Ubrique.

Comercio estrena una campaña también en torno al ‘Día de Petaquero’ para seguir fomentando las compras locales

Tan sólo es necesario llevar los tickets de compra a la Oficina de Turismo. El 28 de mayo se sortearán entre los participantes 6 patacabras obra de la diseñadora ubriqueña Lidia Pérez. Además se anima a conmemorar este día con el hashtag #DíadelPetaquero2021.

La delegada municipal de Comercio, Escuela de Música, y del Mayor, Remedios Trujillo, ha anunciado en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la puesta en marcha desde la próxima semana de un campaña de promoción del comercio local centrada por primera vez en el ‘Día del Petaquero’, cuya festividad tiene lugar este año el 31 de mayo. Se sumará así a otras iniciativas como las propias fiestas navideñas, San Valentín, o el Día del Padre desarrolladas en estos meses para apoyar más que nunca a los establecimientos ubriqueños en unos momentos tan complicados como los actuales.

La dinámica es muy sencilla, pudiendo participar cualquier persona que realice sus compras en el pequeño comercio local, de los distintos sectores, entre el 4 y el 27 de mayo. Durante esas fechas debe depositarse el ticket en una urna que estará situada en la Oficina Municipal de Turismo. Ya el día 28 se sortearán entre los participantes 6 patacabras, auténticas obras de arte, decoradas por la diseñadora ubriqueña Lidia Pérez.

Se pretende cumplir así un doble objetivo: no sólo apoyar al comercio local, sino también movilizar a la ciudadanía en torno a un sector tan emblemático para Ubrique como la marroquinería, y el ‘Día del Petaquero’. Por eso, además, se anima a felicitar o enviar alguna fotografía relacionada con este día a través de las redes sociales bajo el hashtag #DíadelPetaquero2021.

En relación a las distintas iniciativas desde Comercio, Reme Trujillo ha explicado que estaba completamente ultimada un año más la campaña con motivo del Día de la Madre, pero al final debió ser suspendida al entrar Ubrique en nivel de alerta sanitaria 4.2 por la COVID-19 y clausurarse la actividad no esencial. Por lo posibles riesgos que pudiese suponer, y por la exclusión de los establecimientos cerrados que hubiera conllevado, finalmente se decidió no desarrollar esta campaña, y pensar alguna iniciativa para más adelante.

Remedios Trujillo Rodríguez, delegada municipal de Comercio