La bajada de la incidencia de Covid en nuestra localidad, tal y como apuntan hoy los datos notificados por la Junta de Andalucía han sido valorados por el portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, Jorge Oliva, durante su participación en el espacio Cosa de Todos. Este mediodía se notificaban 12 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique situándose la tasa en 1.632 casos por cada 100.000 habitantes, con 271 positivos confirmados en los últimos 14 días. Con estas cifras, Ubrique se mantienen una semana más con cierre perimetral y cese de la actividad no esencial, según determina el Comité Territorial de alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Cádiz. Ante esta situación Jorge Oliva ha querido enviar un mensaje de aliento a todos los confinados en Ubrique y especialmente a las personas hospitalizadas que sufren las consecuencias de la enfermedad, deseándoles una pronta recuperación. Al mismo tiempo ha mostrado su apoyo a los sectores económicos afectados por el cese de la actividad, recordándoles las diferentes ayudas vigentes en la actualidad.
La subvención de los 3.000 euros para pymes de los sectores del comercio minorista, artesanía y establecimientos de restauración, las ayudas para el mantenimiento del empleo, destinadas a las empresas con afectados por un ERTE o la próxima convocatoria de ayudas para nuevos autónomos de la Junta de Andalucía, han sido las convocatorias de las que ha informado el portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos. Para Jorge Oliva todas estas políticas destinadas a incentivar el tejido económico son una oportunidad para autónomos, pymes y comercios, si bien “no son la solución”, permiten paliar los efectos de la crisis económica derivada de la pandemia. Hasta el 6 de mayo se puede solicitar la subvención de 3.000 euros, que se concederán en régimen de concurrencia no competitiva. Oliva ha querido destacar que las solicitudes presentadas se tramitarán por orden de la fecha de presentación hasta el agotamiento del crédito asignado en el Decreto-Ley, invitando cuanto antes a acogerse a la convocatoria. Por otro lado, hasta el 5 de mayo queda abierto el plazo, después de prorrogarse, para que las empresas andaluzas afectadas por un ERTE derivado de la pandemia soliciten las nuevas ayudas para el mantenimiento del empleo. Con una cuantía de 505 euros al mes por empleo subvencionado durante un máximo de cuatro meses y un tope máximo de la ayuda de 30.300 euros por empresa, las ayudas quedan destinadas al mantenimiento del empleo asalariado por empresas de hasta 20 trabajadores. Ambas ayudas pueden presentarse sólo de forma telemática con certificado digital.
La marca promocional ‘Artesanía hecha en Andalucía’ impulsada por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento ha sido otra de las iniciativas de las que ha informado el portavoz municipal. Según Oliva “Ubrique es el municipio con más empresas de artesanías registradas”, de ahí la importancia de este proyecto pueda tener en nuestra localidad. Con la marca “Artesanía hecha en Andalucía”, se identifica la actividad de las empresas artesanas, personas físicas o jurídicas, de la Comunidad Autónoma de Andalucía y se acredita que el producto que porte dicha marcha ha sido elaborado en un taller artesano inscrito en el Registro de Artesanos de Andalucía. En el marco turístico, se ha referido a la señalética que bajo el paraguas de la ITI Pueblos Blancos se instalará en nuestra localidad. Se trata de una imagen común que identificará a nuestro municipio dentro de la marca Pueblos Blancos.
En cuanto a las cuestiones locales, Jorge Oliva ha dado cuenta de los últimos encuentros mantenidos con el gobierno de Isabel Gómez para conocer las próximas inversiones que se llevarán a cabo en la localidad, entre las que destaca la adecuación de las instalaciones que albergará la próxima Oficina de expedición del DNI en Ubrique. Durante estos encuentros se ha planteado la necesidad de elaborar una nueva convocatoria de ayudas locales para los sectores más perjudicados por la pandemia. Jorge Oliva ha manifestado además la intención de retomar la presentación de propuestas y mociones por parte del Grupo Municipal de Ciudadanos, interrumpidas durante la pandemia. Muestra de ello, es la moción presentada en el pleno de marzo, referente al aumento de la bonificación para las instalaciones de sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol. La propuesta fue aprobada, previa modificación puntual a petición del Grupo Municipal Socialista.
Jorge Oliva, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos.