El elevado número de contagios de Covid-19 en la localidad y las repercusiones que está acarreando es la principal fuente de preocupación del portavoz del Grupo Municipal Popular, Manuel Toro. La tasa de incidencia de ayer subía hasta los 2.300,5 casos por cada 100.000 habitantes, con 382 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 181 corresponden a la última semana (a la hora de esta publicación los datos aún no habían sido actualizados). Unos datos que nos mantienen con cierre perimetral y con muchos negocios cerrados, lo que supone un elevado coste económico para muchas familias ubriqueñas, que en vistas del ascenso, desconocen cuando podrán reabrir su actividad. A pesar de la incertidumbre por la recuperación económica, lo que más inquieta en este primer momento al presidente local del PP, es la salud de los ubriqueños. En el espacio de Política Local de La Mañana de hoy martes, ha querido enviar palabras de ánimo y respaldo a todos los ubriqueños afectados, especialmente aquellos que cuentan con algún familiar hospitalizados a los que desea una pronta recuperación. En este sentido, ha querido transmitir un mensaje de unidad, “tenemos que trabajar y luchar todos” para que la incidencia baje. Para ello aboga por hacer frente común tanto los ciudadanos (extremando las precauciones para evitar contagios) como la administración, con la agilización de la vacunación entre la población.
En el plano económico, Manuel Toro, ha querido dedicar parte del espacio a recordar las ayudas que desde la Junta de Andalucía se han activado con el objeto de paliar los efectos del impacto económico negativo de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, con el fin de ayudar a sostener la continuidad de las empresas o negocios, evitando el cese definitivo del mismo y la destrucción de empleo. En este ámbito se sitúa la subvención de 3.000 euros para pymes de los sectores del comercio minorista, artesanía y establecimientos de restauración, que se puede solicitar hasta el 6 de mayo. Así como el II Plan de la Reactivación Económica y Social de Andalucía, que está dotado con 732 millones de euros en ayudas directas a trabajadores y empresas.
Para Manuel Toro, uno de los aspectos más relevantes de la ayuda de los 3.000 euros, es que es compatible con otras convocatorias autonómicas o estatales. De este modo, la subvención es conciliable con la ayuda directa de 1.000 euros convocada en noviembre, descontándose está cantidad ( 1.000 euros) si el solicitante es beneficiado con ambas. Estas subvenciones que beneficiarían a unas 60.000 pequeñas y medianas empresas, están destinadas a dotar de liquidez a los negocios y a evitar el cierre definitivo de establecimientos, la pérdida de empleo y el daño irreversible a la estructura productiva y social. El programa contempla dos líneas de ayudas que serán financiadas con Fondos Feder. Así, al comercio minorista y al sector de la artesanía se les asigna una cuantía de 79,2 millones, mientras que la hostelería andaluza, concretamente los establecimientos de restauración, cuenta con un presupuesto de 53,2 millones. Por último, Manuel Toro ha recordado la puesta en marcha desde Fomento del autobús que cubre a demanda la línea Ubrique-Villamartín, informando del teléfono (682643605) al que los usuarios tendrán que solicitar este servicio.
Manuel Toro, portavoz del Grupo Municipal Popular.