A día de hoy Ubrique mantiene la apertura de los centros educativos sin ningún aula confinada y la afección en los lugares de trabajo del sector de la piel, “está a niveles de poder desarrollar la actividad productiva”. Así lo ha explicado hoy la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez tras mantener en la tarde de ayer conversación telefónica con la dirección de los colegios e institutos de la localidad y con el presidente de Asopiel. También ayer se establecía contacto con la delegada territorial de Salud, para hacer un seguimiento de los procedimientos que se están llevando a cabo en Ubrique ante el ascenso de la incidencia de Covid-19.
Nuestra localidad, con 2017,5 casos por cada 100.000 habitantes, se convirtió ayer en el pueblo de mayor incidencia en la provincia de Cádiz. Desde el pasado 2 de abril mantenemos cierre perimetral y cese de la actividad no esencial, situándonos en nivel 4, grado 2 de alerta sanitaria, según determinó el comité territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Cádiz. Es precisamente Salud, la que tiene las competencias para cerrar aulas o colegios, en función de la situación de los centros educativos. En nuestro municipio las aulas se mantienen sin una incidencia elevada, “no hay datos que estimen que los colegios sean focos de contagios a día de hoy”. Los protocolos establecidos en septiembre en el marco educativo han demostrado que funcionan, por lo que se pueden considerar como espacios seguros. En cualquier caso, dada las circunstancias, se sigue con detenimiento los posibles casos de positivos del alumnado, rastreando los contactos estrechos dentro del aula y su repercusión. Además, todos los centros educativos de Ubrique han reforzado el seguimiento de los controles para que se cumplan los procedimientos sanitarios.
La misma circunstancias se puede entender sucede en el caso de las fábricas de piel, donde al margen de las acciones particulares, se siguen lo protocolos que los gabinetes de prevención y riesgos laborales han establecido según normativa. Igualmente de forma adicional, los empresarios están recomendando a sus trabajadores, el extremo de las medidas ya adoptadas, por ejemplo el desayuno individual, mantener las distancias entre compañeros en los descansos y limitar el uso compartido de vehículos para acudir al trabajo.
Con la alcaldesa de Ubrique, hemos conocido además que esta tarde está previsto que se inicie en Ubrique, la administración de la primera dosis de la vacuna a la población de 79 a 70 años en el punto de vacunación, situado en el antiguo Mercado de Abastos.
Estas primeras dosis para este grupo de edad serán con el preparado de Pfizer y Moderna. La nueva citación, que ya se está llevando a cabo en nuestra localidad, se hará siguiendo un orden descendente por edad, comenzando por los nacidos en 1942 y 1943. Asimismo, en la jornada de ayer recibían la vacunas alrededor de 200 ubriqueños de 65 años.
Desde el SAS se cita telefónicamente o vía SMS para vacunar, por lo que se recomienda no acudir al centro de vacunación a no ser que hayan sido citados previamente.
En el marco de las competencias municipales, Isabel Gómez ha explicado que se están reforzando los controles de entrada y salida a nuestra localidad por parte de la Policía Local y en coordinación con la Guardia Civil, si bien ha aclarado que es imposible mantenerlos durante las 24 horas del día. Es por ello, por lo que ha apelando nuevamente a la responsabilidad individual para cumplir las normas del actual nivel de alerta. Los controles serán aleatorios y se sancionará aquellos que se salten el cierre perimetral del municipio. Además se va a instalar dos paneles informativos en las dos entradas del municipio, para advertir a los posibles “visitantes despistados” que recalen en Ubrique. Las sanciones que desde la Policía Local se interponen son el inicio de un procedimiento legal que debe completar la Salud Pública. La tardanza en notificarla puede dar una errónea sensación de impunidad para la ciudadanía, que no es real, ya que las denuncias son efectuadas por la Policía Local para todo el que incumple el actual marco de medidas.
Por último, la alcaldesa de Ubrique ha enviado un mensaje de aliento a todos aquellas personas afectadas por Covid-19 en nuestra localidad y que en los últimos 14 días ascienden a 335.
Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique