FOTO: Borriquita 2019

La Hermandad Nuestra Señora de Los Remedios ha puesto a la venta las palmas que simbolizan la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, de cara a la celebración este 29 de marzo del Domingo de Ramos en la localidad. Si bien las palmas no podrán usarse en acto de culto externo de ningún tipo, al quedar este prohibido por la Diócesis de Asidonia-Jerez las salidas procesionales, desde Los Remedios se ponen en marcha esta iniciativa a la que ya se han sumado  más de 200 peticiones de compra. Tras sufragar el coste de la palma, lo recaudado irá destinado a la bolsa de caridad de la hermandad.

Los detalles nos lo ha contado hoy en La Mañana María del Carmen López, teniente hermano mayor de la Hermandad de Los Remedios, con quien además hemos avanzado, los actos cofrade que se están planificando de cara al Domingo de Ramos.

Este será el segundo año consecutivo que no procesionará la Borriquita en Ubrique a causa de la pandemia, el año pasado lo impidió el confinamiento. A pesar de todo, para López las circunstancias actuales, distan mucho de las vividas durante la pasada Semana Santa, donde los cultos se tuvieron que seguir por internet. Este año serán presenciales y durante el Domingo de Ramos “tendremos lo más importante que es la celebración de la liturgia”, en la Parroquia de Ubrique. De hecho para dar cabida al mayor número posible de ubriqueños, ese día se oficiarán dos servicios a las 10 y a las 12 del mediodía, ya que el aforo impide que puedan acudir un mayor número de asistentes como es tradicional.

Las personas interesadas en adquirir una palma pueden solicitarla a través del perfil de Facebook de la Hermandad de Los Remedios. Podrán escoger entre los tres modelos seleccionados, con un coste que va desde los 2 euros para la palma de solapa, hasta los 6 euros de la vara de palma de entre 1 metro y 1,4 metros, pasando por la de 35 centímetros, al precio de 4 euros. La recogida de las mismas se realizará en el Convento de Capuchino, previo aviso de la organización, además desde la Hermandad se les hará llegar a las personas que por razones de movilidad y salud, no puedan desplazarse al Convento.

Las palmas benditas recuerdan las palmas y ramos de olivo que los habitantes de Jerusalén batían y colocaban al paso de Jesús, cuando lo aclamaban como Rey y como el venido en nombre del Señor. Es por ello por lo que forman parte del cortejo procesional durante la salida de la Borriquita, sin embargo, también lucen en los balcones para decorar o en la solapas de los trajes. Con este objetivo se ponen a la venta para hacerlas presentes, como símbolo cristiano, de cara a la jornada del Domingo de Ramos en Ubrique.

Al mismo tiempo desde la Hermandad, y el grupo de trabajo de la Borriquita, se está barajando la posibilidad de montar el misterio para esta fecha en el Convento de Capuchinos, exponiéndose a veneración, con las pertinentes medidas de seguridad. Lo que no se llevará a cabo este año será la salida de los pasos de misterios infantiles, que en pasados años realizaban los grupos de catequésis. Al ser estos cultos externos que concentran a una considerable cantidad de público no se puede llevar a cabo.

María Carmen López, teniente hermano mayor de la Hermandad de Los Remedios