Con el paso al nivel de alerta 2, desde este pasado fin de semana los bares y comercios ubriqueños han podido abrir ya hasta las 21,30 horas. “Supone media vida, para como estábamos”, destaca Ramón Salguero, vocal del colectivo hostelero, que anima a seguir colaborando entre todos para consolidar esta situación y no tener que dar nuevos pasos atrás.
Desde el pasado viernes Ubrique, al igual que la mayor parte de la provincia, han pasado a nivel de alerta 2, lo que además de una mayor relajación en cuanto a aforos, posibilita la apertura de bares y comercios hasta las 21,30 horas. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos analizado esta nueva situación con la Asociación de Hostelería de Ubrique, cuando se cumple además justo un año desde el inicio del estado de alarma por la COVID-19 en España, con las graves consecuencias económicas que ha tenido especialmente para su sector. Desde la Policía Local confirman que, coincidiendo con los toros realizaron varias rondas de vigilancia y control por la zona tradicional de mayor concentración como es la Avenida de España y también durante la hora de cierre, lo que se desarrolló sin incidencias.
Cuando se cumple un año de la actual pandemia, Ramón Salguero, gerente del Pub Morgan’s, y vocal de la Asociación de Hostelería, reconoce el impacto que ha supuesto para la actividad de su sector, especialmente para los de copas y ocio nocturno. A nivel nacional se apunta el cierre en este tiempo de 1 de cada 4 establecimientos, algo que también se ve reflejado en la hostelería local. Por ejemplo, recuerda que en su caso, “hace año y medio en muchos momentos éramos ocho trabajadores, mientras que en la actualidad ese número se ha reducido a sólo tres”. Precisa que la tabla de salvación ha sido el adelanto en cuanto a horario de las comidas, el envío a domicilio, o la ampliación de la superficie de las terrazas, punto en el que agradeció el apoyo del Ayuntamiento así como en la supresión de la tasa de veladores o las ayudas concedidas. Tampoco ha querido olvidarse de las facilidades que dentro de sus posibilidades les han dado los proveedores.
Con respecto a la tercera ola, que Ubrique ha podido atravesar con una incidencia mucho más moderada que en el ámbito general, Salguero destacó que al menos durante estos meses no han debido cerrar por completo como sí ocurrió en otras localidades de la provincia. “Y se lo debemos al gran trabajo de prevención que se viene haciendo en las empresas marroquineras, y en general a la colaboración de toda la población”, remarcó.
Aunque los establecimientos ubriqueños no dependen en tanta medida como en los alrededores del turismo, reconoció que si se permite de nuevo la movilidad entre provincias se dará un paso más para la recuperación del sector. Desde la Asociación de Hostelería se hace un llamamiento a la prudencia y a la colaboración tanto de los bares como de su clientela para consolidar esta recuperación y no volver atrás por actitudes irresponsables.
Por el momento, el horario de apertura se prolonga hasta las 21,30 horas para comercios y bares. Dentro de este nivel de alerta 2, en hostelería y restauración el aforo permitido es ya del 100% en terrazas, y del 75% en el interior de los locales.
Ramón Salguero, vocal de la Asociación de Hostelería de Ubrique