La Delegación de Juventud ha organizado un Taller de Expresión Escrita, Oral y Corporal para la Empleabilidad, que se desarrollará de manera presencial en la Casa de la Juventud. Con una duración de 21 horas repartidas en 7 sesiones, se realizará siguiendo las medidas anti-covid recomendadas por las autoridades sanitarias, de manera que, según el aforo permitido en estas instalaciones, tan solo se ofertarán un total de 10 plazas. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta cubrir el cupo establecido, formulándose el acceso a través del Centro de Información Juvenil (situada en calle Matadero, nº 4. Al teléfono 956 46 25 21 o bien por Mail: cijubrique@ayuntamientoubrique.es).
La inserción laboral es uno de los principales retos que deben afrontar los más jóvenes, sobre todo en un país que empezó el año con una tasa de paro juvenil del 40,7%, la más alta de las economías desarrolladas de la OCDE. Es por ello, por lo que desde la delegación de Juventud se han impulsado acciones formativa destinadas a los jóvenes de entre 16 y 30 años, dotándoles de herramientas que les permita afrontar el acceso al mercado laboral. De la iniciativa hemos hablado hoy con el responsable de Juventud en el Ayuntamiento de Ubrique, Antonio Martel.
Entre los conceptos básicos que se impartirán durante el taller encontraremos aspectos como la expresión oral, escrita y corporal como herramienta de éxito en la inserción laboral. Obstáculos comunicacionales a la hora de encontrar un puesto de trabajo. Técnicas de expresión oral: actos de habla, primeros contactos con la empresa y entrevista de trabajo. Técnicas de expresión escrita: pautas a tener en cuenta a la hora de redactar. Técnicas de expresión corporal: la fuente y el contenido, la imagen y la autoimagen. Por último, herramientas y claves prácticas para la mejora de la expresión oral, escrita y corporal de las personas participantes.
La evolución de la pandemia y la relajación de las actuales medidas propiciaría retomar programas que permitan trabajar con grupos de jóvenes, este es el caso de los Corresponsales Juveniles, que está paralizado por el nivel de restricciones que tenemos en la actualidad. El corresponsal juvenil es aquella persona joven que, de forma voluntaria y responsable, dedica parte de su tiempo libre a informar a otros jóvenes en centros educativos, asociaciones juveniles, locales de ocio y recreo, etcétera, en colaboración con un Centro de Información Juvenil.
Desde Juventud se sigue colaborando con las propuestas planteadas por la Asociación Juvenil UbriOcio, que lleva realizadas unas 14 iniciativas lúdicas, las últimas on-line. Este es el caso de la actividad que llevarán a cabo este domingo 14 de marzo a las 16 horas, un torneo de CS:GO 5vs5, cuyas inscripciones permanecen abiertas, para mínimo 4 jugadores de Ubrique o pueblos cercanos por equipos. El torneo está dotado con un premio de 125 euros para el equipo ganador.
Junto con las batallas de gallos, los torneos de videojuegos son las principales iniciativas impulsadas desde UbriOcio. A causa de la pandemia se ha reformulado su desarrollo siendo de carácter telemático, ante la imposibilidad de realizarlas de manera presencial en la Casa de la Juventud. Como en anteriores ocasiones Juventud colabora a través del programa de apoyo a iniciativas juveniles Apoya-T!, que respalda las propuestas de los jóvenes, asociados o no, poniendo a su disposición los medios necesarios para que puedas hacer realidad proyectos e ideas.
La asociación UbriOcio se presentaba en otoño, de la mano de un grupo de jóvenes ubriqueños, algunos de ellos corresponsales juveniles en la Casa de la Juventud. En la actualidad está formada por unos 20 jóvenes y aunque caminan en solitario, siguen contando con el respaldo económico de esta delegación para desarrollar sus actividades.
Antonio Martel, delegado municipal de Juventud en el Ayuntamiento de Ubrique