Mañana jueves a las 17,00 horas se celebrará una sesión informativa vía telemática. Dirigidos tanto a empleados como a desempleados, estos primeros cursos se desarrollarán vía on line, con una duración de entre 30 y 120 horas.
La Fundación Movex y la Escuela Superior ‘Estación Diseño’ de Granada alcanzaron meses atrás un acuerdo que se va a traducir en próximas fechas en la celebración de una amplia batería de cursos, que en primera instancia serán bajo la modalidad on-line, y girarán en torno a tres bloques: Marketing y Ventas, Diseño Web y nuevas tecnologías, y Artes Gráficas. El objetivo, dar respuesta a las necesidades concretas expuestas por las propias empresas marroquineras, con dificultades en determinados perfiles, mejorar la cualificación de los trabajadores, y la formación de personas desempleadas que han venido solicitando este tipo de iniciativas al Centro Tecnológico de la Piel.
Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el gerente de Movex, Javier Gallego ha explicado que ‘Estación Diseño’ cuenta con una plataforma para la impartición de estos cursos on line, y que próximamente se ampliarán con nuevos cursos en formato presencial. Además, avanzó que entre esta primavera y el verano pondrán en marcha acciones formativas de pocos días para necesidades muy concretas, como pueda ser idiomas (francés o inglés) para el sector de la moda.
Los primeros cursos que se van a desarrollar son de carácter básico, pero se prevén a corto plazo ir profundizando en cada materia. Los alumnos dispondrán de un tutor para hacer el seguimiento de los contenidos y actividades programadas. Las personas interesadas deben llamar al teléfono 956 46 12 92 , o enviar un e-mail a hello@movexct.com, con sus datos de contacto. Desde Movex se proporcionará un link para poder seguir mañana a partir de las 17,00 horas la sesión informativa.
En el caso de los trabajadores podrán acceder a los cursos de forma gratuita a través de la cotización para la formación profesional. En relación a los desempleados, Movex está estudiando la posibilidad de reducir el coste al mínimo mediante becas o la aportación de empresas y otras entidades. En este sentido, el viernes se reunirá la comisión de trabajo creada en torno a la ‘Transferencia de Conocimientos’ del sector de la piel, con la participación de la Universidad de Cádiz, el IEDT de Diputación, Asopiel y Fercave. El objetivo es crear un foro de diálogo para coordinar las iniciativas formativas, pero también se buscarán fórmulas para que las personas desempleadas puedan acceder a los cursos.
Javier Gallego, gerente de la Fundación Movex