Desde que retomara las clases de forma presencial en el inicio del curso, los docentes y alumnado de la Escuela de Adultos se han adaptado al Protocolo COVID logrando que no se registre ninguna incidencia hasta el momento.

Hoy en ‘La Mañana de Radio Ubrique’ hemos hecho balance junto al director del CEPER «Siete Villas» del tramo de curso 2020/21 desarrollado ya, en el que la pandemia por la COVID-19 ha condicionado su funcionamiento habitual como en el resto de centros educativos. No obstante, las medidas del Protocolo frente al coronavirus se han convertido en rutina diaria, y su cumplimiento por parte de docentes y alumnos ha permitido que hasta ahora no se ha producido ninguna incidencia.

Este año son casi 300 estudiantes matriculados en Ubrique, y unos 850 en toda la comarca, para una amplia oferta educativa a cargo de 12 maestros y maestras. José Enrique Iglesias ha recordado que, a pesar de lo avanzado del curso, se mantiene la matrícula abierta en casi todas las enseñanzas, al existir plazas vacantes. La única excepción es el Graduado en ESO, porque ya se realizaron los exámenes del primer trimestre, pero aún así podría acudirse a clase para ir preparando el próximo curso. Según explica, la actual crisis y sus repercusiones laborales están haciendo que sean muchas más las personas que acuden para solicitar información sobre las opciones para mejorar su formación.

Este curso 2020/21 arrancaba -y ha podido mantenerse- bajo la premisa esencial de su impartición de forma presencial, con el regreso a las aulas después de 6 meses, ya que la parte final del curso anterior se desarrolló en la mayor parte de los casos vía telemática. El Protocolo COVID incluye, además de las medidas habituales, la prohibición de grupos de alumnos o su encuentro en los pasillos entre las clases. En la Escuela de Adultos no ha sido necesario crear los ‘Grupos de Convivencia Escolar’ de los centros de Primaria o Secundaria, ya que en sus amplias aulas pueden mantener la distancia de 1,5 metros.

En cuanto a su oferta educativa, dos de sus ejes principales son la obtención del grado de Secundaria mediante dos niveles en horario de tarde y noche y de manera semipresencial, y de nuevo la preparación para la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (de lunes a viernes de 7 a 10 de la noche). Vuelve a contarse también con cinco cursos dentro del Plan de Iniciación a las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, dentro de los cuales se ofrece un curso básico para los padres de alumnos que quieran ponerse al día en materia informática de cara a la educación vía telemática. La oferta educativa se completa con los cursos de iniciación a la lengua extranjera (inglés), la formación básica para adultos, y cursos especiales de cultura y lengua española para extranjeros.

Convocada la prueba libre para el examen del título de ESO

La Consejería de Educación y Deporte ha convocado las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Estas pruebas constituyen una vía para que los mayores de 18 años puedan acceder a esta titulación básica en el sistema educativo que les permite, a su vez, continuar su formación académica en los niveles superiores de Bachillerato y Ciclos Formativos. El CEPer ‘Siete Villas’ ha publicado en su web un enlace con toda la información. Su director, José Enrique Iglesias, ha precisado además que desde el centro están a disposición de las personas que deseen presentarse para orientarles y ayudarles en la inscripción.

El plazo permanecerá abierto hasta el 15 de febrero y las pruebas se realizarán el próximo 17 de abril de manera presencial y simultánea en todas las provincias andaluzas. Los interesados se podrán inscribir, preferentemente por vía temática, a través del Portal de Educación Permanente de la Consejería.

José Enrique Iglesias, director del CEP “Siete Villas”