Durante el confinamiento debieron suspender los ensayos, que han podido retomar posteriormente con las correspondientes medidas de prevención. La crisis del coronavirus se ha llevado por delante sus actuaciones en Semana Santa, Cruces de Mayo, y Corpus, además de los conciertos de verano y todos los eventos en torno a la Feria de Ubrique. A pesar de la incertidumbre de los próximos meses, siguen trabajando en nuevos proyectos para poner en marcha en cuanto la situación lo permita.
Hoy jueves la Banda Municipal de Música tendría que haber protagonizado el tradicional Pasacalles de Gigantes y Cabezudos, si no fuese por la actual pandemia por el coronavirus que les obligó a suspender toda actividad al decretarse el estado de alarma. A partir de ahí, y con el contacto continuo entre sus integrantes, volvieron a retomar los ensayos aunque con un número menor de integrantes que contribuye a mantener la seguridad frente al COVId-19, junto a la distancia de seguridad, el uso de geles, y la desinfección de las instalaciones de ensayo.
En el caso de las mascarillas, por razones obvias, son sólo posibles en los pocos integrantes de percusión, pero no en la mayoría, de viento. Junto a su director, Juan Pedro Ordóñez, hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos repasado la situación del colectivo, que añora las actuaciones ante el público, pero que sigue trabajando para volver con más fuerza si cabe.
Cada martes y jueves vienen realizando ensayos durante una hora, con participación de entre 15 y 20 integrantes como máximo por sesión, en el local situado en la antigua sala de exposiciones del edificio de la AISS. De cara al futuro, siguen trabajando en la búsqueda de nuevas marchas procesionales, así como la inclusión de cornetas en la banda, entre otras novedades.
(Fotos. Marta Carrasco)
Juan Pedro Ordóñez, director de la Banda Municipal de Música