El Dr. Antonio Rodríguez Carrión ha explicado hoy en nuestra Escuela de Salud las diferencias y similitudes que tenemos que tener en cuenta durante este próximo otoño/invierno en torno a los resfriados, la gripe común, y el COVID-19, que apuntan en determinados casos a tos, fiebre, moqueo, o dolor de garganta, entre otros. Por este motivo ha explicado que, debido a esos síntomas comunes, será la prueba PCR la que podrá determinar con fiabilidad de qué se trata. En relación a la actualidad de la pandemia, y dentro del ámbito local, hemos hecho referencia a la puesta en marcha desde ayer de un punto de muestreo Autocovid habilitado en la enfermería de la Plaza de Toros de Ubrique, que viene a facilitar el diagnóstico en nuestra población, puesto que con anterioridad se tenía que acudir hasta el hospital de Jerez, y en previsión a la situación que pueda darse con el regreso de vacaciones, y el inicio de la actividad laboral y escolar.
El Autocovid permite que el usuario, previa valoración e indicación clínica, sea citado de forma programada y acuda directamente en su vehículo, desde donde se le recoge la muestra. Todo ello favorece que el proceso sea más seguro, ágil y cómodo, dando cumplimiento en todo momento a los protocolos de actuación y las medidas de protección establecidas en este ámbito. Las personas destinatarias serán aquellas a las que, sobre la base de los protocolos epidemiológicos del Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud y Familias, se les indique por prescripción facultativa una prueba PCR tras presentar sintomatología compatible con COVID-19. Este punto de muestreo Autocovid en Ubrique es uno de los cinco nuevos habilitados por la Consejería de Salud en el Distrito Sanitario de la Sierra de Cádiz, en las unidades clínicas de Arcos de la Frontera, Olvera, Villamartín, Ubrique y Alcalá del Valle.
La Galería de Arte Proyecto 5 cumple en estos días su primer aniversario y ha querido celebrarlo junto a la ciudadanía ubriqueña con una Exhibición de Pintura Rápida que tendrá lugar este sábado desde las 9,00 horas de la mañana hasta las 18,00 horas a lo largo de toda la avenida de Los Callejones. Participarán los pintores Antonio Rodríguez Agüera, Javier Varela, Lucía Ariza, Joaquín Domínguez, Fructuoso Sañudo, y Manuel Lozano, cuyos trabajos irán destinados como patrocinadores a las empresas Quesos Payoyo, Farmacia de Los Callejones, Rafa Pinturas, Godoy, Fundación López Mariscal, Academia Remedios Rubiales y Estudio Jurídico Bautista.
Así nos lo avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la propia Remedios Rubiales, impulsora de esta galería de arte, destacando que se van a garantizar todas las medidas de seguridad necesarias, para lo cual se contará con un equipo de voluntarios. Se trata de una cita de fomento del arte, una exhibición y no concurso, en la que el público podrá disfrutar del trabajo en vivo de los artistas, y además de una exposición pictórica en el interior de la galería.
Reme Rubiales, pintora ubriqueña impulsora de ‘Proyecto 5’
El pasado 29 de julio la alcaldesa de Ubrique se reunió con la dirección de los centros educativos para planificar las medidas necesarias el arranque del curso escolar. El Ayuntamiento ha asumido el coste del refuerzo en personal de limpieza y material exigido en los protocolos COVID-19, a pesar de no contar con la aportación correspondiente por parte de la Consejería de Educación. Además, impulsaba el pasado sábado una desinfección especial de instalaciones y aires acondicionados en los 5 colegios públicos a través de una empresa especializada.
La delegada municipal de Educación, Isabel María Bazán, ha explicado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique las actuaciones de conservación en los colegios que el Ayuntamiento ha venido desarrollando como es habitual coincidiendo con períodos vacaciones, y en esta ocasión con un proyecto de envergadura para la rehabilitación del patio exterior del CEIP Benafélix. Esta colaboración previa al inicio del curso escolar se ha visto reforzada este año para coordinar junto a los centros educativos los respectivos protocolos COVID-19. Siguiendo las medidas requeridas por la Consejería de Educación, el Ayuntamiento se ha hecho cargo del refuerzo del personal necesario para acometer la limpieza y desinfección diaria. “A pesar de no contar con una partida para ello por parte de la Junta, confirmamos ya en julio a los colegios que desde la Administración Local sufragaríamos el personal y material necesario, e incluso hemos ido más allá de lo que contemplan los protocolos con el objetivo de garantizar un entorno seguro toda la comunidad educativa”, subrayó.
En concreto, la primera de las medidas supuso la limpieza y desinfección de los aires acondicionados en todos los colegios públicos, que suele realizarse cada año y que en esta oportunidad se ha hecho con productos especiales frente al coronavirus. La Consejería aporta mascarillas e hidrogeles, si bien exige la desinfección especial de mesas y sillas a través de productos que ha debido sufragar el Ayuntamiento, además de papeleras con pedal. Asimismo, desde la Junta han contratado al personal extra de limpieza necesario en los institutos de la localidad, pero no en los colegios, por lo que el gobierno municipal que ya se hace cargo de los trabajadores en turno de tarde también lo hará con el refuerzo de personal para las mañanas. Como medida extraordinaria, este año estas personas se han incorporado antes de lo habitual a los centros educativos para que la limpieza sea aún más exhaustiva.
En materia de limpieza desde el Ayuntamiento se acomete cada curso la desinfección especial de los colegios contra insectos de cara a todo el año. En esta ocasión se ha enfocado estas labores especificamente frente al coronavirus. El pasado sábado se encargó a una empresa especializada que recorrió las aulas y zonas comunes para que estuviesen desinfectados antes de su reapertura en la jornada de ayer.
Isabel María Bazán ha recordado que durante estos próximos días cada uno de los centros educativos está aprobando los respectivos protocolos COVID-19 a través de sus consejos escolares, en los que se cuenta con representación municipal. A partir de ahí se convocará además el Consejo Municipal Escolar para seguir coordinando las actuaciones entre la comunidad educativa y el Ayuntamiento.
Se confirma la puesta en marcha de la Ludoteca Municipal a partir del 5 de octubre
La delegada municipal de Educación ha confirmado el inicio del nuevo curso de la Ludoteca Municipal ‘Gamonín’, situada en el IES Francisco Fatou, a partir del próximo 5 de octubre. Para ello, se están poniendo en marcha las medidas de organización y de seguridad trasladadas por técnicos de Diputación, y que el Ayuntamiento incluso ha reforzado. Así, se crearán ‘grupos estables de convivencia’ con un máximo de 12 alumnos por aula en vez de los 15 propuestos, y frente a los 20 de años anteriores. Para los pequeños de 3 años, esta ratio se bajará hasta un máximo de 10 alumnos.
El protocolo contempla otras medidas como la entrada organizada y escalonada, o talleres de hábitos higiénicos y saludables, y la limpieza diaria de material e instalaciones. Cada aula contará con sus propio juguetes y materiales, que será desinfectado cada día y no podrá compartirse con las otras aulas. Además, mientras la meteorología lo permita la mayoría de actividades se desarrollarán en el patio exterior.
Obras de mantenimiento en los colegios
Además de distintas mejoras planteadas por parte de los distintos centros educativos en materia de conservación de las instalaciones, este año desde el Ayuntamiento se ha procedido al pintado exterior de los edificios y el vallados de los distintos colegios públicos de la localidad.
Entre las actuaciones desarrolladas destaca una de las peticiones históricas del CEIP Benafélix en relación a la restauración de su patio exterior, que contaba con importantes grietas. Con un presupuesto de 40.000 euros, el equipo de gobierno ha destinado fondos del superávit municipal para acometer estos trabajos, que han supuesto la unificación de los dos antiguos patios en una única plataforma de hormigón. Ahora se está procediendo a ultimar el pintado y mejoras en el vallado, una vez que han quedado señalizadas ya las pistas deportivas de fútbol y baloncesto.
Isabel María Bazán, delegada municipal de Educación
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.