El próximo lunes a las 23,30 horas, como cada 7 de septiembre, los fuegos artificiales servirán para anunciar la festividad de la Patrona de Ubrique, la Virgen de los Remedios, cuyos cultos, eso sí, no incluirán su recorrido procesional. Se mantendrá así la tradición, si no lo impide el viento, puesto que en jornadas anteriores y posteriores se prevé alguna racha importante según AEMET. Así lo avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el delgado municipal de Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera, apelando al cumplimiento de la normativa, la responsabilidad individual y al distanciamiento social, y recordando la prohibición de botellonas. Ante cualquier episodio en este sentido, avisó de que en esta ocasión la Policía Local y la Guardia Civil van a poner en marcha un dispositivo especial de vigilancia para impedir estas prácticas y cualquier tipo de aglomeraciones.
El recinto del botellódromo será un año más escenario del espectáculo pirotécnico a cargo de la empresa sevillana Blanca Paloma, con una duración aproximada de quince minutos. Al lanzarse desde este punto, la circulación vial no se verá interrumpida en la Avenida Sebastián Macías ‘El Pato’ a lo largo de la jornada, a excepción del desarrollo del espectáculo pirotécnico.
Junto a las habituales labores de limpieza y desbroce en el entorno de la zona de Hipersol, el habitual dispositivo de seguridad incluye la movilización de efectivos por parte de Bomberos, Infoca, Policía Local , Guardia Civil, y operarios municipales. Este operativo se verá reforzado con la vigilancia especial para impedir la hipotética celebración de botellones, que están prohibidos en la vía pública.
José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos
Hoy hemos cerrado por esta temporada el espacio de viajes que cada viernes hemos ofrecido en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique gracias a la colaboración del Ubriqueño Jorge Carrasco, responsable de Viajes Carrefour en Ubrique. Para finalizar hemos repasado los destinos virtuales que hemos visitado este año e la geografía española, para apostar por el turismo nacional, y entre los que se han encontrado Cantabria, la comarca del Bierzo en León, Menorca, o Lanzarote, entre otros.
Además, hemos analizado la situación a nivel turístico en nuestro país, en cuyos hoteles no se ha registrado ningún brote destacado durante este verano gracias a las medidas preventivas adoptadas.
Las cifras dejan un año muy negativo, siendo el sector económico más afectado por la pandemia. Los clientes, eso sí, han podido disfrutar de mejores precios y de destinos menos saturados. Esta crisis ha reflejado las ventajas de reservar los alojamientos y servicios junto a las agencias de viajes, que en caso de dificultades suponen un elemento de apoyo y asesoramiento.
Espacio de Viajes, con Jorge Carrasco, 4 agosto 2020
Entradas y salidas escalonadas, doble turno de recreo, grupos de convivencia escolar, desinfección continua de manos y de las instalaciones, y señalización de flujos en los pasillos, son algunas de las medidas contempladas en el protocolo.
La dirección del CEIP Benafélix ha convocado a los padres y madres de sus alumnos a sendas reuniones con cada uno de los cursos durante las jornadas del próximo lunes 7 y miércoles 9 de septiembre para informarles sobre el Protocolo COVID-19 aprobado en el centro de cara a este curso escolar 2020/21, y cuyo inicio está programado para el jueves 10. Su directora, Paqui Herrera, nos ha avanzado los principales ejes de este protocolo, un “documento vivo y dinámico” explicó, que se adaptará a cómo evolucione la situación, y en el que la colaboración de las familias será fundamental.
El lunes en concreto desde las 9,00 horas se ha citado a los distintos cursos de Infantil y hasta 3º de Primaria, y el martes desde 4º a 6º curso, a distintas reuniones presenciales para las que se solicita a las familias que sólo acuda un integrante y con las correspondientes medidas preventivas. En cualquier caso, a través de iPasen se les enviará un amplio documento para que cuenten con todas estas medidas por escrito. Para el primer día de clase, el jueves 10 de septiembre, se ha establecido un horario especial de 10,00 a 12,30 horas, recuperando el horario habitual ya desde el día siguiente.
Durante la jornada de ayer todo el personal del centro, tanto el docente, como administrativo, conserje y de limpieza, acudió a la realización de test rápidos realizados por la Junta de Andalucía. El IES Las Cumbres está acogiendo estos días la realización de estos test para todos los centros educativos de Ubrique y los alrededores. El protocolo COVID-19 es el mismo que en el resto de Andalucía, pero su aplicación se adapta a las características de cada centro. Al igual que en el resto, en el colegio Benafelix la base de todo este documento es la configuración de los ‘Grupos de Convivencia Escolar’ que se harán coincidir con cada clase, y que no tendrá contacto con el resto de cursos en el día a día. A ese objetivo se dirigen todos los esfuerzos y, por ejemplo, ha conllevado la colocación de una amplia señalización en los pasillos y zonas comunes para establecer unos flujos de circulación.
Entrada y salida del centro
La entrada y salida del centro se desarrollarán de forma ordenada y escalonada, sin que puedan acceder los padres y madres. Previamente, se requiere a las familias que tomen la temperatura a sus hijos antes de acudir a clase. El centro abrirá sus puertas a las 8,55 horas para que los alumnos de Primaria accedan por la entrada que deseen y se alineen con distancia de seguridad ya en el porche en las filas señalizadas a través de pegatinas para cada curso. Antes de ir entrando a las 9,00 horas se les hará una primera desinfección de manos. Por su parte, los alumnos de Infantil deberán entrar por la cancela de vehículos y directamente al interior de las aulas, en cuya puerta les esperará su tutor. A las 9,05 horas accederán los de 5 años, a las 9,10 horas los alumnos de Infantil de 4 años, y a las 9,15 horas los de 3 años. Con respecto a la salida, también guardando el mismo orden, en primer lugar a las 14,00 horas para los distintos cursos de Primaria por la entrada principal, y ya a las 14,05 para Infantil de 5 años, a las 14,10 los de 4 años, y a las 14,15 horas para los de 3 años. Por todo ello, se ruega la máxima puntualidad.
Transcurso de las clases y recreo
El uso de las mascarillas es obligatorio en todas las instalaciones y en principio también en el interior de las clases, donde se producirán varias limpiezas de manos al día. Además, los alumnos no pueden compartir material entre ellos ni llevárselo a sus casas, para evitar tener que estar desinfectando en cada jornada. Para ganar una mayor distancia entre alumnos se ha eliminado el mobiliario innecesario del interior de las aulas, que serán ventiladas de forma constante, con limpieza y desinfección diaria. En el caso de las zonas comunes y los aseos también tendrá una permanente desinfección durante el horario de mañana y tarde.
Para evitar aglomeraciones y el contacto entre grupos de convivencia, se han previsto dos turnos de recreo. En primer lugar de 10,00 a 10,30 horas para los alumnos de Infantil y 1º y 2º de Primaria, y posteriormente de 10,30 a 11,00 horas para los estudiantes de 3º,4,º,5º,y 6º. Deben tomarse el desayuno que hayan traído en clase y posteriormente ya podrán salir a la zona delimitada para su grupo en el patio. En este sentido, Paqui Herrera ha destacado la rehabilitación del patio que permitirá un mejor aprovechamiento, al haberse eliminado la valla y otros elementos que lo dividían.
Los aseos estarán diferenciados para cada uno de los cursos y sólo habrá agua para el lavado de manos, pero no para su consumo en las pilas. Por ello, las familias deberán enviar agua junto al desayuno, así como alguna mascarilla de repuesto. En caso de registrarse algún posible positivo, se procedería a poner en marcha el correspondiente protocolo, aislando al alumno en una sala e informando a los padres y al coordinador COVID, que junto a las autoridades sanitarias ofrecerán las instrucciones precisas a seguir.
Paqui Herrera, directora del CEIP Benafélix
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.