La Escuela de Artesanos de la Piel ha reanudado sus clases esta semana, después de que se viesen obligados a suspenderlas en marzo por la declaración del estado de alarma. El lunes abrió sus puertas con un taller de prevención de riesgos laborales enfocados en el coronavirus, y ya desde el martes 1 de septiembre se retomaron los cursos en el punto en que habían quedado. Así lo ha confirmado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubriquesu director, Juan Enrique Gutiérrez.
El centro cerró sus puertas el 16 de marzo, continuando la actividad de forma telemática, si bien desde la fase dos abrió ya sus oficinas al público y diseñó un plan de contingencias con medidas preventivas. Se decidió no abrir antes para facilitar la conciliación familiar de muchos de sus alumnos y por prudencia frente al COVID-19, más aún cuando el mes de agosto suele cerrarse por vacaciones.
El Plan de Contingencias puesto en marcha contempla una doble protección para los alumnos, con mascarillas y pantalla facial. Además, algunas medidas como la señalización ya se implementaron hace meses y se adquirió el material higiénico sanitario necesario (gel, mascarillas, guantes…) homologado, acompañado por un protocolo especial de limpieza e higienización. Los grupos no superan los 12 alumnos, con lo que la distancia está asegurada en salas de al menos 120 metros cuadrados de superficie.
Desde el martes han regresado los tres cursos que se estaban desarrollando cuando se produjo la suspensión de las clases. Un curso de pequeña marroquinería al que restaban dos meses, y dos cursos de maquinista con 2 y 6 meses aún para su finalización. Además, ya cuentan con inscritos suficientes para sendos cursos que arrancarán en diciembre y enero próximo, y se invita a informarse a aquellas otras personas que puedan estar interesadas.
Juan Enrique Gutiérrez, director de la Escuela de Artesanos de la Piel
La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha confirmado en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que, tras la llegada de la resolución favorable de la Junta de Andalucía en la jornada de ayer, durante este mes de septiembre comenzarán las contrataciones a través del SAE dentro del denominado como Plan Aire (Iniciativa para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo). En el caso de nuestra localidad, la partida concedida es de 426 mil euros, que el Ayuntamiento complementará con una aportación municipal de 60 mil euros para los costes de las 47 contrataciones previstas, durante un período de 6 meses, y que desarrollarán un total de 13 actuaciones.
Según ha explicado, el perfil será variado, desde personal no cualificado hasta más profesional, sin olvidar labores sociales, incluyendo por ejemplo, una trabajadora social, peones forestales, refuerzo en la limpieza y desinfección viaria, personal de obra, electricistas, carpinteros, administrativos, e incluso un técnico superior en recursos humanos, entre otros. Tras la resolución de ayer, el Ayuntamiento dispone de 30 días para realizar las primeras contrataciones a través del SAE, que en esta ocasión para cada puesto propondrá a dos candidatos, entre los que decidirá el tribunal técnico. Se espera que, junto al Plan Extraordinario COVID-19 y los otros programas de ayuda de Diputación, contribuya a paliar las necesidades sociales de las familias ubriqueñas.
Por su parte, el pasado 1 de septiembre se cerraba el plazo de admisión de solicitudes para las subvenciones municipales destinadas a autónomos y pequeñas empresas a través del Fondo de Emergencia Local dotado con 158 mil euros. Isabel Gómez ha valorado positivamente la recepción de un total de 223 solicitudes, y explicó que analizarán posibles peticiones que hayan quedado fuera para hacer una nueva convocatoria o impulsar nuevas ayudas.
Punto Autocovid en la Plaza de Toros, y test rápidos en Las Cumbres para el personal de los centros educativos
En relación a los datos actuales del COVID-19 en Ubrique, desde el Ayuntamiento se ha solicitado a la Consejería de Salud una explicación y soluciones ante las continuas modificaciones en los datos oficiales que publican diariamente sobre nuestra localidad, con el fin de evitar la desconfianza que genera en la población. Isabel Gómez ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para no propagar rumores acerca de posibles contagios, y saber distinguir entre positivos confirmados en los medios oficiales y la cuarentena preventiva que deban pasar algunas personas.
Además, mostró su satisfacción ante la ubicación de un punto de muestreo para las pruebas PCR ‘Autocovid’ en la enfermería de la Plaza de Todos de Ubrique, cedida por el Ayuntamiento, con lo que se da respuesta a la demanda planteada por el equipo de gobierno. Por su parte, ha informado de que el IES Las Cumbres está acogiendo la realización de test rápidos por parte de la Junta de Andalucía al personal docente y no docente de los distintos centros educativos ubriqueños, y de las poblaciones de El Bosque, Benaocaz, Villaluenga del Rosario, y Grazalema. En relación al inicio del curso escolar, también precisó que la partida municipal será finalmente de 30 mil euros, para reforzar el personal de limpieza y material común a todos los colegios como alfombrillas, papeleras, expendedores de rollos de papel, y dispensadores de gel.
Foto: http://loscallejones.blogspot.com.es
Habrá fuegos artificiales el próximo 7 de septiembre como estaba previsto
En otro orden de cosas, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha vuelto a confirmar la celebración el próximo lunes de la tradicional sesión de fuegos artificiales, apelando a la responsabilidad personal, puesto que no hay ningún impedimento para que se cumplan las medidas de prevención durante un espectáculo que podrá verse desde casi cualquier punto de Ubrique. “No estamos haciendo ninguna locura, ni promoción de aglomeraciones”, subrayó, avanzando que se pondrá en marcha un dispositivo especial de vigilancia para impedir cualquier tipo de botellona en la vía pública. Un día antes, este domingo 6 de septiembre, tendrá lugar el cierre de temporada en lo que respecta a la piscina de verano, de la que ha destacado la gran aceptación a pesar de las restricciones de aforo.
Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.