Desde el Museo de la Piel se recuerda que ya pueden retirarse los cuadros cedidos para la exposición ’80 años Agüera’

Foto: manosymagiaenlapiel.es

Desde el Museo de la Piel, Maribel Lobato ha agradecido hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la aportación de casi medio centenar de familias ubriqueñas en la exposición ’80 años Agüera’ que ha acogido el Convento de Capuchinos hasta el pasado mes de agosto, y les ha recordado que cuando lo deseen ya pueden pasar a retirar las obras que cedieron. Aquellas personas que no puedan acudir, deben contactar con el museo e informarles para que sean los propios técnicos los que se encarguen de devolver las pinturas a los domicilios de los propietarios.

La exposición Manos y Magia en la Piel abre al público desde este mes de septiembre ya en horario de invierno. Las restricciones por el coronavirus impide la visita de grupos numerosos, pero las visitas de familias e individuales se siguen registrando con las debidas medidas de prevención.

Maribel Lobato, técnica del Museo de la Piel

El inicio del curso escolar en los colegios ubriqueños se divide finalmente por ciclos educativos entre mañana y el viernes

Así nos lo confirmaba hoy la directora del CEIP Reina Sofía, Eva Moreno, con quien hemos repasado el Protocolo COVID-19 diseñado para el centro, en el que además de los ‘Grupos de Convivencia Escolar’, se establece la entrada y salida escalonada de alumnos, o la celebración de un único turno de recreo, dividido por clases y ciclos en los 2 patios con los que cuentan.

Siguiendo con el recorrido a través de los distintos colegios e institutos ubriqueños previo al inicio del curso escolar, hoy hemos hecho escala en el CEIP Reina Sofía, cuya directora, Eva Moreno, nos explicaba una de las últimas novedades. Se trata del arranque del curso dividido por ciclos educativos durante las dos próximas jornadas. La Consejería de Educación envió a los centros una instrucción el pasado jueves por la noche en la que permite como novedad 4 días de horario flexible para que al 5º día se inicie ya el horario habitual. En el caso de Ubrique, los colegios acordaban el viernes con el inspector de zona que todos optarán por utilizar sólo este jueves y viernes con horarios flexibles y que ya el lunes 14 comenzará el horario completo, puesto que algunos CEIP como el propio Reina Sofía iniciaban ese día ya los servicios de aula matinal o comedor escolar.

Por lo tanto, mañana jueves todos los alumnos ubriqueños de Infantil y de Primer Ciclo (1º y 2º Primaria) tendrán su primer día de clase de 10,00 a 12,30 horas, mientras que el arranque para los estudiantes de Segundo y Tercer Ciclo (3º, 4º, 5º, y 6º de Primaria) será el viernes en ese mismo horario. De esta manera, se evitarán aglomeraciones durante el primer día, en el que se informará a los alumnos sobre el Protocolo COVID-19 deberán cumplir cada día. Entre esas medidas, también se ha confirmado desde la Junta la obligatoriedad de alumnos y personal de portar la mascarilla no sólo en los espacios comunes, si no también en el interior de la clase, a pesar de la configuración de los ‘grupos burbujas’, y a causa de la imposibilidad de cumplir la necesaria distancia de seguridad. Otro de los aspectos acordados es que sean las familias las que se encarguen cada día de comprobar la temperatura corporal de sus hijos.

El Protocolo COVID del Reina Sofía incluye la entrada y salida de forma escalonada de los alumnos por las distintas puertas del colegio, dependiendo de cada curso, y no pudiendo acceder los padres y madres al interior del recinto. Las puertas se abrirán diez minutos antes, y los primeros en salir a esa hora serán los alumnos de Infantil. En los días de lluvia se permitirá que accedan los familiares de estos menores según les indique el monitor o conserje. Desde el CEIP Reina Sofía se han venido desarrollando reuniones presenciales con las familias en cada curso para informarles de todas estas novedades, y solicitar la máxima colaboración en el día a día.

Eva Moreno, directora del CEIP Reina Sofía

La Policía Local confirma que no se detectaron botellonas en la calle durante la noche de los Fuegos Artificiales

El jefe de la Policía Local, José Benitez Salguero, ha agradecido públicamente hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la colaboración de la ciudadanía una vez más durante esta etapa de pandemia y en concreto el pasado lunes coincidiendo con la celebración de los tradicionales Fuegos Artificiales. Según nos confirmó, el operativo especial de seis agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil no detectó ninguna botellona en la calle, completamente prohibidas, durante su recorrido por todo el municipio a lo largo de la madrugada. El único acta de denuncia que debieron levantar se debió a un caso concreto por música muy alta, que derivó también en desobediencia a los agentes de la autoridad.

José Benítez explicó que el exceso de ruido fue el único motivo de alguna queja, pero que en general las familias fueron responsables y las barbacoas en las terrazas contaron el con aforo adecuado y finalizaron no muy entrada la madrugada. El jefe de la Policía Local también destacó una vez más la colaboración de los bares y restaurantes de nuestro municipio, muchos de los cuales ya habían cerrado incluso antes de la hora máxima permitida, por lo que no se registró ninguna incidencia tampoco en ese sentido.

José Benítez Salguero, jefe de la Policía Local de Ubrique

El Convenio de la Piel no recoge ‘día de resaca’, pero sí un día de ‘Licencia Remunerada’ hoy 9 de septiembre

Ante la inédita situación provocada por la crisis del coronavirus también en el ámbito laboral, son muchas los interrogantes planteados por los petaqueros y petaqueras en torno a lo que establece el Convenio Colectivo de la Piel en materia de vacaciones. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, desde ‘Llucia Abogados’ Julia Rodríguez ha recordado que el Convenio no recoge ningún artículo relativo a la Feria o a un posible ‘día de resaca’ pero en su artículo 19 sí que establece “un día al año remunerado y no trabajado” coincidente con el 9 de septiembre o primera jornada hábil siguiente al ‘Día de la Patrona’. Por lo tanto, hoy ha sido día festivo para el sector de la piel en Ubrique, y si no ha sido así en alguna empresa ha debido ser por acuerdo con los trabajadores con el cambio, por ejemplo, por el pasado 7 de septiembre.

En relación a la Feria de Ubrique, este año suspendida, Julia Rodríguez ha confirmado que no existe ninguna referencia en el Convenio, por lo que tradicionalmente dichas jornadas se disfrutan como días de vacaciones. El artículo 2o recoge ese apartado, apuntando “21 días laborales”, algo que según ha subrayado debería modificarse en el nuevo Convenio, puesto que el mínimo de días de vacaciones estipulado por ley es de 22 días, y la licencia remunerada del 9 de septiembre no se contempla como día de vacaciones sino como un extra.

En este capítulo, la abogada ubriqueña ha precisado que las vacaciones deben ser acordadas entre empresa y trabajadores, y establecidas con al menos dos meses de antelación. Por otra parte, quiso dejar claro que las empresas no pueden computar como días de vacaciones los correspondientes al pasado confinamiento, y que en todo caso se trataría de un cierre patronal obligado a consecuencia de la pandemia o por bajada de producción. Deben ser las empresas las que lo planteen a la Administración a través de ERTEs u otras situaciones, pero no ahorrándose esos costes a través de las vacaciones del personal.

Julia Rodríguez, ‘Llucia&Abogados’