Este domingo se celebra el Día Mundial del Turismo, una efeméride que se conmemora con la apertura de los principales equipamientos culturales de Ubrique, a modo de jornadas de puertas abiertas, estos son el yacimiento arqueológico de Ocuri, el Centro de Interpretación de la Historia y las Exposición Permanente Manos y Magia en la Piel. De la agenda del fin de semana y de la planificación de los próximos eventos culturales que llegarán a la localidad, hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el titular del Área, José Manuel Fernández Rivera.
El desarrollo de actividades llega limitado por el cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias marcada por las autoridades. En Ubrique se configura como lugares seguros para eventos, los equipamientos anteriormente mencionadas, la nueva sala de exposiciones, el salón de actos del IES Francisco Fatou y la Plaza de Toros.
En el Fatou tendremos este fin de semana el espectáculo flamenco organizado por la Federación de Peñas y la Peña Flamenca de Ubrique. Asimismo, los viernes del mes de octubre se desarrollarán las sesiones pendientes del XXXII Concurso de Arte Flamenco “Ciudad de Ubrique”.
También en octubre llegará el cine y el teatro. El teatro se planificará mediante el programa Planeamos 2020 de la Diputación Provincial de Cádiz. Ubrique recibirá mediante este programa 7.500 euros en actividades culturales que deberá realizar en este último trimestre del año, hasta el 15 de diciembre. Rivera ha anunciado la intención de incluir al menos dos representaciones teatrales mediante la edición reducida del Planea 2020, para compensar la ausencia este año de la Campaña de Teatro de Otoño.
Por otro lado, la plaza de toros acoge desde hoy viernes y hasta el domingo el XXI Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas. El evento taurina está dedicado a la memoria del fundador de la Escuela Taurina de Ubrique, Vicente Castaño e incluye cuatro novilladas en clase práctica. Canal Sur TV retransmitirá el festejo del domingo 27 a las 18 horas. Participarán 27 alumnos de 25 escuelas, repartidos en cuatro carteles de siete alumnos, menos la tarde del domingo, que serán seis jóvenes .
Las salas expositivas también serán escenarios de iniciativas culturales. Durante lo que resta del año se van a ubicar diferentes muestras que quedaron pendientes desde marzo. De cara al nuevo año, ya está completo el uso de las instalaciones locales de exhibición cultural, tras el periodo de solicitud abierto en su día. Desde Cultura se tiene previsto realizar una publicación para anunciar la programación anual de exposiciones en la localidad.
José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Ubrique