El colapso que sufren los centros de atención primaria en esta segunda ola de la pandemia y la situación de “desbordamiento” denunciada esta semana por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM), ha sido el tema con el que hemos arrancado hoy la Escuela de Salud de Radio Ubrique. Para el doctor Antonio Rodríguez Carrión “esta demora, con esta falta de organización y de recursos personales y materiales lo pagan siempre los mismos”. Una realidad que puede agravarse según indica con la llegada de la gripe.
En una nota de prensa el El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM), el cual engloba a todos los Colegios Oficiales de España, muestra su preocupación por el sistema sanitario declarando que: “asistimos impotentes a la sobrecarga asistencial de la Atención Primaria de salud, que no solo tiene que abordar el seguimiento de la atención a problemas inaplazables, sino al ingente control de enfermedades crónicas, seguimientos de procesos intermedios, atención al paciente pluripatológico y polimedicado, seguimiento de pacientes mayores con escaso apoyo socio familiar y atención a los problemas de salud mental que se ven agravados por la actual situación y a los derivados de esta (angustia, recaídas de adicciones, miedo…) sino que se ha aumentado con el diagnóstico precoz, el control de aislamiento de casos y contactos, la vigilancia y control de residencias de mayores, la vuelta al colegio… y lo que es más patético, el aumento de la carga burocrática derivada de la covid-19 (informes a colegios y empresas, “bajas” para atender a hijos COVID +)”.
Además de la Actualidad Sanitaria, la Escuela de Salud se ha centrado en otros contenidos de carácter divulgativo. Hoy le hemos hablado de las varices y del mango dentro de la sección de Hábitos Saludables.
Escuela de Salud 23 septiembre 2020