El ubriqueño Antonio García, quien se encarga de su recuperación hasta ser trasladados al CREA del Puerto, reclama a las Administraciones la ubicación de un muladar para estas aves, así como la colaboración de carnicerías con despojos, ya que actualmente cuenta con 5 buitres en su gallinero.
La altas temperaturas del verano, junto a la falta de agua y comida, provocan habitualmente la caída de jóvenes ejemplares de buitres leonados sobre nuestra zona, sin embargo, el número de episodios de este tipo se ha multiplicado con respecto a otros años, tal y como subrayaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio UbriqueAntonio García,presidente de la Asociación Española del Perro de Agua Español (AEPAE) y recuperador de estas aves en Ubrique desde hace décadas.
En estos momentos Antonio cuenta en su gallinero con 5 ejemplares, el último fue recogido ayer mismo por los bomberos. Todos ellos son trasladados al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA Dunas De San Antón) en el Puerto de Santa María, para posteriormente ser devueltos a su entorno. La provincia de Cádiz reúne unas 2.500 parejas nidificadoras del buitre leonado, lo que supone 2/3 de toda la población en Andalucía y la mayor de toda Europa. Una buena parte de estos ejemplares se encuentra en el entorno de Ubrique, por lo que son relativamente frecuentes las caídas de estos animales incluso sobre el casco urbano.
Antonio García, recuperador de buitres leonados en Ubrique
Desde hoy hasta el miércoles se desarrollan reuniones informativas con las familias vía telemática. Por su parte, desde mañana hasta el viernes el patio acogerá las distintas presentaciones en cada curso, para iniciar las clases ya el próximo lunes día 21. Con más de un millar de alumnos y 80 profesores desde la mañana a la noche, el centro ha optado por desdoblar cursos para bajar la ratio, y organizar las clases de manera semipresencial para reducir el número de personas en el día a día en sus instalaciones.
El director del IES Los Remedios, Fernando Corrales, ha informado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique sobre las importantes novedades en cuanto a funcionamiento y organización que presenta el inicio de este curso 2020/21, «un modelo dinámico y reversible» si las circunstancias así lo demandan. A diferencia de años anteriores, y tras acuerdo en los claustros celebrados días atrás, se ha decidido desdoblar todos los cursos, con uno más en cada nivel, hasta configurar un total de cuatro, con lo que la ratio de alumnos pasará de 30/35 a 20/25 alumnos por aula. Se trata de un gran esfuerzo para el profesorado, que además ofrecerá a sus alumnos las clases de manera semipresencial. El reto, contar como máximo con unos 400 alumnos en el día a día en el centro, con otros 200 rotando y dando sus clases vía telemática, para lo cual se prevé fundamental la colaboración de las familias.
Los únicos cursos con educación completamente presencial serán los correspondientes a los nuevos alumnos (1º y 2º de Secundaria) para no afectar en su adaptación al instituto, y los estudiantes del decisivo último curso (2º de Bachillerato) con las miras puestas ya en acceso a la Universidad. En el primero de los casos, se crea un curso más para reducir el alumnado en cada aula, mientras que para los estudiantes mayores se dedicarán las aulas más grandes, las de asignaturas técnicas.
El resto de niveles (3ºESO, 4ºESO, 1º Bachillerato) contarán con clases semipresenciales, para lo cual se ha diseñado un cuadro de horarios que incluye días en las aulas y otros vía telemática. Por ejemplo, los alumnos de secundaria tendrán turnos para disponer de dos días presenciales, mientras que todos en conjunto tendrán el miércoles como jornada de enseñanza por medios virtuales. Los de 1º de Bachillerato seguirán ese mismo sistema, pero el día de clases telemáticas para todos en conjunto será el viernes. Para la Formación Profesional se ha previsto un sistema mixto, con algunos ciclos formativos a distancia semipresenciales, y otros semipresenciales los cinco días., mientras que en la Educación de Adultos la modalidad también será semipresencial.
Junto a estas medidas, como en el resto de centros la puesta en marcha de un Protocolo COVID que recoge similares medidas de prevención e higiene, con el uso obligatorio de mascarillas, distancia de seguridad y señalización en el flujo circulatorio por el interior de las instalaciones. Se ha ordenado el acceso de los alumnos por cada una de las tres puertas, y se ha organizado el recreo con zonas específicas para cada curso en el patio, debiendo tomar el desayuno en el interior de las aulas bajo la supervisión de los profesores. En materia de limpieza y desinfección, el instituto ve reforzado el personal hasta un total de nueve personas. Cinco trabajadores estarán presentes cada mañana, y otros cuatro para la tarde noche. La plantilla se completa con tres personas en Conserjería y dos en Administración, sumando junto al personal docente un centenar de trabajadores y trabajadoras, que en su conjunto han superado los test rápidos a los que se sometían días atrás.
Fernando Corrales, director del IES Los Remedios
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.