Hasta el próximo 23 de septiembre permanece abierto el plazo de matriculación para este curso 2020-21 en la Escuela Municipal de Música Maestro Juan Chacón, que arrancará con la mayor parte de sus asignaturas con carácter presencial. Para hacerlo posible el centro ha diseñado ya un amplio protocolo de prevención e higiene en coordinación con el IES Francisco Fatou, tal y como nos apuntaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su directora María del Mar Pérez.
Esa es sin duda la gran novedad en el inicio de un curso atípico, como ocurre con el conjunto de centros educativos, en el que sin embargo se han redoblado los esfuerzos para conseguir ofertar las mismas enseñanzas que en los últimos años. Las únicas asignaturas ‘on line’ serán las teóricas dirigidas a grupos, que se impartirán a través de la nueva plataforma ‘Aula Virtual de Música’. Si mejorase la situación se optaría por volver a las aulas también en este caso. Las clases comenzarán el 1 de octubre, si bien desde el 28 de septiembre se desarrollarán reuniones con las familias en los distintos grupos para informarles sobre el nuevo funcionamiento y organización.
Para realizar la matrícula es necesario solicitar cita previa a través de la web del centro: escuelamusicaubrique.blogspot.com. Los interesados tienen a su disposición el teléfono 620 317272 para cualquier duda en horario de 16 a 20 horas, o bien pueden escribir al correo electrónico emmubrique@gmail.com.María del Mar Pérez, directora de la EMM
Además de las tareas de desinfección en las zonas más frecuentadas de la localidad, el gobierno municipal ultima la reanudación de servicios municipales como las actividades deportivas y de la EMM bajo el protocolo COVID. Entre las primeras acciones de este otoño, la aprobación de modificaciones presupuestarias para hacer frente a los gastos extraordinarios ya realizados o previstos en torno al coronavirus. Así lo ha señalado hoy en ‘La Mañana’ la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, quien ha avanzado como novedad la posible limpieza y desinfección también de los patios de los centros educativos de forma periódica. Ayuntamiento y Basica estudian posibles fórmulas para ello.
Ayer la alcaldesa ubriqueña se reunió con el presidente y con el gerente de Basica, y estudian la posibilidad de incluir esta labor de desinfección periódica en los patios de colegios como parte del servicio habitual de la empresa mancomunada en todos los municipios donde desarrolla su gestión en la comarca. Desde el Ayuntamiento ya se ha planteado un refuerzo a través del Plan Aire, mientras que por acuerdo con los centros educativos son los conserjes los encargados de la desinfección en las entradas. Isabel Gómez aseguró que, tal y como ha venido ocurriendo desde marzo, continuarán realizando la limpieza específica y desinfección de puntos sensibles y de gran afluencia en la localidad, pero quiso hacer un llamamiento a la responsabilidad individual de la ciudadanía para seguir extremando las medidas de prevención.
Sobre la situación de Ubrique actualmente en torno a la pandemia de COVID-19, Isabel Gómez considera que “vamos razonablemente bien” dentro del panorama general, aunque recordó que el Ayuntamiento sólo cuenta con los datos oficiales que publica la Junta de Andalucía, y que están reflejando una media de un caso positivo al día. En su opinión, y en función a lo que les trasladan los propios ciudadanos, el sistema de detección por PCR y seguimiento está funcionando con gran lentitud, algo que desde el gobierno municipal ha comunicado a las autoridades sanitarias. Por el momento, eso sí, no se han registrado brotes que impliquen a grupos numerosos de personas.
La Policía Local colabora con la Consejería de Salud en el seguimiento y control de positivos en Ubrique
La alcaldesa ha confirmado que desde el pasado viernes agentes de la Policía Local están desarrollando labores de seguimiento y control de personas positivas por coronavirus en nuestra población. Según explicó, hace ya un mes la Consejería de Salud firmó un convenio de colaboración con la Jefatura de Policía. Sin embargo, los requerimientos para ese control no llegaban, y fue el Ayuntamiento el que contactó con la Junta para exponerles la situación. Isabel Gómez reconoció que no están de acuerdo con los términos de este Convenio que resta operatividad a la Policía Local en otras funciones, y que para ello debería contarse con rastreadores contratados por Salud, lo que no es óbice para colaborar en la medida que sea solicitado.
De cara a este último trimestre del año, apuntó que una de las primeras medidas a adoptar en Pleno será la aprobación de modificaciones presupuestarias para afrontar los gastos extraordinarios derivados de la actual crisis sociosanitaria, tanto de competencias municipales como de otras traspasadas por la Junta sin ninguna aportación económica añadida. En este sentido, calculó en torno a los 42 mil euros la nueva partida que deberá aprobarse para gastos de material en los centros educativos, y otra serie de costes previstos. Para cuadrar estos gastos, y teniendo en cuenta que han descendido los ingresos por tasas, deberán realizar recortes en distintas Delegaciones municipales a cargo de actividades que ya no van a poder realizarse este año. En las próximas semanas está prevista la convocatoria del Consejo de Salud y del Consejo Municipal Escolar, y de cara a los Presupuestos de 2021, se reunirá previamente a sendos consejos Económico y Social y de Barrio.
El equipo de gobierno trabaja además en la puesta en marcha de distintos servicios municipales, como un nuevo curso de la Escuela Municipal de Música o la nueva temporada de actividades del Patronato de Deportes. En este apartado Isabel Gómez anticipó que de momento se aplazará el inicio de las Escuelas Deportivas para no ampliar los grupos de relación de los menores. Así, durante este trimestre no se desarrollarán estas actividades de equipo, apostándose por las individuales. El sistema de uso de las instalaciones será diferente, con reservas semanales con cita previa.
La consejera de Empleo visitará Ubrique el lunes, coincidiendo con el arranque del Plan AIRE
Isabel Gómez ha anunciado que el próximo lunes comenzarán las primeras contrataciones del Plan Aire (Iniciativa para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo). La partida concedida por la Junta para Ubrique es de 426 mil euros, que el Ayuntamiento complementará con una aportación municipal de 60 mil euros para los costes de las 47 contrataciones previstas, durante un período de 6 meses, y que desarrollarán un total de 13 actuaciones. En la presentación de este plan visitará nuestra localidad la consejera de Empleo, a la que planteará el recorte de 300 mil euros sufrido por Ubrique en estos planes con respecto al año pasado, a pesar de la actual situación de aumento del paro.
Con respecto al Sector de la Piel, la alcaldesa ubriqueña destacó que seguirán trabajando como conexión con el resto de Administraciones para demandar acciones como las contempladas en la ITI ‘Ubrique Creativa’. Otra de las prioridades que se marca para este trimestre es el PGOU, cuya aprobación espera que pueda materializarse en Pleno antes de final de año para continuar con su tramitación.
Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.