Se abre el periodo de inscripción de la Ludoteca Municipal “Gamonín” iniciándose el curso presencial el 5 de octubre

El 5 de octubre arrancará el curso en la Ludoteca Municipal “Gamonín”, activándose el servicio de manera presencial.

“Gamonín” cesaba su actividad el pasado 16 de marzo y como otros sectores emprendía una relación telemática con sus usuarios. Tras seis meses de iniciativas on- line, emprende un curso con las medidas higiénicos sanitarias marcadas por las autoridades para evitar contagios.

La bajada de los cupos (a 10 alumnos en el grupo de tres años y a 12 en el resto), la reducción de horarios, la desinfección de los espacios y la higiene de personal y usuarios junto con el uso de la mascarilla para mayores de seis años, son algunas de las medidas que se pondrán en marcha para garantizar la seguridad de los usuarios. De todo ello nos ha hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique la responsable de Educación Isabel María Bazán. 

El periodo de inscripción que permanecerá abierto hasta completar el cupo de los grupos, se abría ayer y se puede formalizar por teléfono al 663378352. Mediante esta vía se podrá además resolver las dudas de las familias sobre la puesta en marcha del servicio presencial. La programación didáctica también experimentará cambios, por ejemplo se primarán las actividades al aire libre y se descarta mantener proyectos como el huerto intergeneracional realizado en colaboración con el Centro de Participación Activa, sustituyéndose por el cultivo personalizado (macetas) de plantas en la misma Ludoteca.

Consejo Escolar Municipal 

Los temas abordados ayer miércoles durante la celebración del Consejo Municipal Escolar, ha sido otra de las  cuestiones de las que hemos hablado hoy con la titular municipal. En este encuentro entre Ayuntamiento, AMPAS y directores, se valoraba el inicio del curso en Ubrique y se daba cuenta de las aportaciones que la administración local ha asumido para la puesta en marcha del curso escolar.

Al plan de limpieza extraordinario que se refuerza en horario de mañana, la dotación de material o las mejoras de adaptación a los protocolos Covid, se añade desde este pasado fin de semana, la desinfección semanal de los espacios exteriores de los CEIP por parte de Basica.

También durante el trascurso del Consejo Escolar Municipal, eran designadas las dos jornadas no lectivas que se añaden al calendario escolar en Ubrique, estas serán el viernes 26 de febrero y el viernes  30 de abril.

Isabel María Bazán delegada municipal de Política Social, Educación, Parques y Jardines, Limpieza Viaria y RSU.

El sector de la Piel inicia una ronda de contactos con la Junta en torno a las dificultades actuales por el COVID-19 y la formación

La visita el pasado lunes a Ubrique de la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha abierto una agenda de próximos encuentros entre el sector de la Piel y la Junta de Andalucía para abordar las dificultades actuales ante la pandemia de COVID-19 y otros temas urgentes. Así lo ha avanzado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el gerente de la Fundación Movex, Javier Gallego, precisando que el lunes volverá a nuestra localidad el delegado territorial de Empleo para abordar la situación en que se encuentran las iniciativas planificadas dentro de la ITI ‘Ubrique Creativa’, cuyo presupuesto inicial se cifró en casi 5 millones de euros, mientras que también la próxima semana representantes locales visitarán a la consejera en Sevilla para avanzar en temas de formación.

Este pasado lunes, responsables de la Fundación Movex, By Piel, las asociaciones de empresarios de Ubrique (Asopiel) y Prado del Rey (Alep), mostraron su preocupación ante la situación actual del mercado a causa del coronavirus, y entre otros temas plantearon la necesidad de una formación de calidad que garantice el futuro de la industria marroquinera con nuevos cursos, y homologar la formación que ya se está ofreciendo desde la Escuela de Artesanos. Rocío Blanco estaba acompañada por el delegado territorial y por la delegada del Gobierno Andaluz en Cádiz, entre otros, quienes se comprometieron a agilizar medidas ante estas problemáticas. En lo referente a ‘Ubrique Creativa’ se avanzó que tanto la presentación del diagnóstico del sector de la Piel como la celebración del Congreso Internacional de la Piel previstos en principio para finales de este mes, se han aplazado para octubre.

Por su parte, y ante el descenso del volumen de producción en buena parte de las empresas marroquineras a causa del COVID-19, la propia Fundación Movex está ultimando una campaña de comunicación de cara a las próximas fiestas navideñas. A través de las redes sociales y de la red internacional de oficinas de Extenda se pretende dar a conocer la tradición y calidad de la actividad marroquinera y la disposición de las empresas a adaptarse en la actual situación de pandemia. El objetivo es contribuir a paliar el gran descenso de actividad registrado, sobre todo de cara a Navidades, para lo cual se está conformando una mesa de trabajo de empresas locales del sector audiovisual. Además, el Patronato se ha comprometido a patrocinar estas acciones, en las que también se desea colaborar desde el Ayuntamiento.

La Fundación Movex alcanza los 17 patronos, tras reforzarse con 5 nuevas incorporaciones

En otro orden de cosas, el gerente de Movex, Javier Gallego, ha informado de que la Fundación cuenta ya con un total de 17 patronos, después de que el pasado viernes se celebrase una reunión extraordinaria del Patronato de Movex en la que se aprobó la incorporación de cinco nuevos socios. Se trata, por un lado, de la Diputación Provincial que estará representada por los diputados Ana Carrera o Manuel Ángel Chacón, y la Escuela de Diseño de Granada ‘ Estación Diseño’ con su accionista principal Ildefonso Moreno. Los otros tres patronos son empresas del sector: Avana Piel, Pérez Álvarez, y Key Sourcing.

Javier Gallego, gerente de la Fundación Movex

Más de 60 comercios se han adherido ya al Marketplace de Ubrique, en funcionamiento en período inicial de pruebas

Las delegaciones municipales de Comercio y Fomento Creativo del Ayuntamiento de Ubrique impulsan una plataforma de comercio electrónico a través de la web  yocomproenubrique.com, en la que los usuarios pueden comprar directamente artículos de los comercios participantes. Hasta ahora se han adherido más de 60. Aunque aún está en período de pruebas, ya ha propiciado la primera venta, desde Vizcaya.

Desde el pasado 15 de septiembre puede accederse en período de pruebas a la web yocomproenubrique.com, que en realidad admite también ya las primeras compras. Se trata de una plataforma de comercio electrónico ideada por el joven ubriqueño Antonio Chacón y apoyada dentro del proyecto municipal ‘Ubrique Emprende’. Desde marzo viene trabajando con las delegaciones de Comercio y Fomento Creativo para dar forma a este ‘marketplace local’ que abre la posibilidad a todos los comercios de la localidad que lo deseen, con un coste mensual de 10 euros más IVA a partir de diciembre en concepto de mantenimiento. Una vez asesorados, son los propios comerciantes los encargados de introducir en su espacio los artículos que deseen, además de ofrecer las formas de pago y entrega que crean conveniente. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique los responsables municipales Remedios Trujillo y José Antonio Orellana han subrayado las garantías de seguridad de este portal, con pasarela de pago, en el que se podrá finalizar la compra de un producto, así como la entrega a domicilio o recogida en la propia tienda.

Tras una primera fase de publicidad y captación de posibles comercios desarrollada puerta a puerta por los propios ediles y el impulsor del proyecto, en la actualidad son más de 60 los comercios adheridos a esta plataforma, con nuevas incorporaciones aún por incluir, y todavía es posible inscribirse. Desde el Ayuntamiento se van a editar folletos informativos para repartirlos entre los negocios participantes, de forma que los usuarios sepan cómo es el funcionamiento de la web y las posibilidades que ofrece. Aunque aún en pruebas, en realidad ya pueden efectuarse compras, y de hecho la primera se ha producido ya. Corresponde a una venta realizada por el comercio ‘Puntadas’ a un cliente de Vizcaya.

El objetivo es ofrecer a todos los comercios locales la incorporación a la venta online, que por sus costes puede no estar al alcance de todas las empresas. En este caso, no existe cobro por la adhesión, sino únicamente el coste mensual de mantenimiento. La plataforma digital pretende erigirse en una auténtica ‘tienda de tiendas’ de Ubrique, un centro comercial virtual en el que se facilitará la conexión de clientes y establecimientos, ampliándose el mercado potencial de los comercios ubriqueños fuera de nuestro municipio. Se ha decidido además mantener como nombre de la web ‘yocomproenubrique’ para dar continuidad a la campaña de apoyo al comercio local que viene desarrollando el Ayuntamiento desde hace meses a través de distintas iniciativas. En lo que respecta a los usuarios, deben registrarse como en otras plataformas de comercio electrónico, por supuesto sin ningún coste por ello. La plataforma ha cuidado todos los detalles, añadiendo a la comodidad de comprar desde casa, la confianza de estar adquiriendo los productos en establecimientos muy próximos, y el apoyo que esto supone al comercio local.

Remedios Trujillo, delegada municipal de Comercio, y José Antonio Orellana, delegado municipal de Fomento Creativo