La Parroquia Nuestra Señora de la O acogerá el próximo domingo 13 de septiembre los últimos cultos dentro de la tradicional programación en honor a la Patrona de Ubrique, la Virgen de los Remedios, que este año se ha visto muy condicionada por la actual crisis sociosanitaria. La ausencia de sus recorridos procesionales convierten esta edición en histórica, si bien el fervor demostrado por los ubriqueños ha sido el mismo e incluso mayor. Así lo destacaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios, Aurelio López, precisando por ejemplo que en la jornada del martes llegaron a contabilizar 1.500 visitas al templo para poder contemplar de forma ordenada la imagen de la Virgen.
Los cultos han contemplado la celebración de la Novena desde el 30 de agosto al 7 de septiembre, así como funciones solemnes coincidiendo con el Día de la Virgen el pasado martes, que se repetirá este domingo a las 10,00 y 12,00 horas, mientras que por la tarde noche se rezarán sendos rosarios a las 20,00, 21,00, y 22,00 horas. Desde las 19,30 hasta las 22,30 horas aproximadamente se podrá volver a visitar la imagen, que en cualquier caso no será trasladada hasta el Convento al menos en lo que resta de mes de septiembre. Además de la retransmisión en directo a través del perfil de la Parroquia en Facebook, la misa de mediodía del domingo podría ser ofrecida también por televisión local.
Aurelio López se ha mostrado muy orgulloso por el gran comportamiento de los fieles tanto durante la Novena como en la festividad del martes. El protocolo de seguridad puesto en marcha ha incluido la limitación de aforo a un máximo de 160 personas en la parroquia, además de la limpieza y desinfección de la iglesia, la distancia entre personas, el uso de la mascarilla y de gel hidroalcohólico. En la entrada se contabiliza el número de personas que va accediendo y se le toma la temperatura corporal a través de un termómetro infrarrojo.
Aurelio López, hermano mayor de la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios