La Agencia Estatal de Meteorología AEMET, ha dado aviso especial por ola de calor en la península desde mañana jueves hasta, al menos el próximo sábado. En esta jornada se espera que en Ubrique se alcancen máximas de 41 grados de temperatura. Sobre las precauciones que se deben adoptar para evitar los trastornos por calor, hemos hablado hoy en la Escuela de Salud, con el doctor Antonio Rodríguez Carrión, prestando especial atención a la población más vulnerable.
Las personas identificadas como población de riesgo en el Plan de Altas Temperaturas en Andalucía que se activaba el pasado 1 de junio, son en su mayoría mayores de 65 años y pacientes frágiles que viven solos, cuyo estado de salud está debilitado por padecer alguna patología crónica de alta morbilidad. También se incluyen personas con trastorno mental grave y niños menores de 4 años, y especialmente lactantes.
Las recomendaciones básicas que la población debe tener en cuenta ante la llegada del verano y las altas temperaturas son: evitar la exposición durante las horas más fuertes del sol, salir con protección (tanto con ropas ligeras y de color claro y sombreros, como con protección solar), ventilar las estancias, bajar las persianas y cerrar las puertas durante las horas de temperaturas más elevadas, mantener un buen nivel de hidratación bebiendo mucha agua, conservar adecuadamente los alimentos y moderar los ejercicios que exijan mucho esfuerzo físico en las horas centrales del día.
En cuanto a la actualidad del coronavirus con Rodríguez Carrión hemos explicado en qué consisten los Carnet Covid-19, conversando sobre su cuestionable utilidad. Asimismo, nos hemos quedado con el malestar mostrado la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), ante la situación en la que se encuentra la Atención Primaria en España ante una segunda oleada de contagios del nuevo coronavirus.
Por último, hemos hablado de la endometriosis, una enfermedad crónica caracterizada por la localización de endometrio en lugares distintos al interior de útero, en cualquier parte del organismo (cavidad abdominal, vejiga urinaria, pulmones), aunque es en el vientre donde se encuentra con más frecuencia, especialmente en los ovarios. En 1 de cada 10 casos de endometriosis se observan lesiones en el intestino, trompas uterinas, cuello uterino y vagina. De sus causas, diagnóstico, posibles tratamientos y pronóstico de curación hemos conversado hoy en la Escuela de Salud.
Escuela de Salud 29 de julio 2020