En materia de ayudas, la Empresa Mixta de Aguas de Ubrique (EMAUSA) aprobaba ayer en Consejo de Administración un Fondo Social de 10.000 euros para garantizar los servicios de abastecimiento de agua a las familias más vulnerables, que se une al fondoe de 11.300 euros de Basica para bonificar a las pymes obligadas al cierre durante el confinamiento.
Este viernes se han aprobado las primeras 40 ayudas correspondientes al Fondo de Emergencia Local, dirigido a los autónomos y pymes con una partida global de 158 mil euros. Hoy en ‘La Mañana’, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha mostrado su satisfacción por el hecho de que se haga realidad la primera ayuda directa en la historia del Ayuntamiento de Ubrique, procedente de fondos municipales, y ha instado a todos los negocios locales a contactar con el Consistorio para ver si tienen derecho a percibirla. Los servicios técnicos han dado luz verde a estas primeras solicitudes y trabajan en el resto, que hasta el momento suman ya 136, un número que se espera que siga aumentando puesto que el plazo permanece abierto hasta el próximo 1 de septiembre.
Según ha subrayado, si no se llega a agotar el fondo no se descarta dedicar las ayudas a sectores que se hayan quedado fuera, o incluso ampliar la partida económica para ayudarles. Desde el Ayuntamiento hay un técnico en exclusividad con esta tramitación, y el propio Cade de Ubrique está colaborando con el asesoramiento a muchos solicitantes. De todas formas, se prevé que pasada la campaña de la Renta, las gestorías empiecen a enviar un mayor número de solicitudes de sus clientes.
En relación a las ayudas para el pago de las tasas de basura y agua, y tras la bonificación para empresas aprobada hace días por Basica, ayer el Consejo de Administración de EMAUSA, acordó un Fondo Social de 10.000 euros para garantizar el suministro de agua a las familias más vulnerables. En este sentido, no se habilitará la solicitud directa con carácter general, sino que serán los Servicios Sociales los encargados de tramitarlo después del correspondiente estudio de la situación familiar. Desde el Ayuntamiento se otorgan ayudas para la alimentación, el pago de la vivienda, tasa de basuras, y los suministros de luz y agua, para el que se utilizará este nuevo fondo.
En materia laboral, Isabel Gómez destacó la puesta en marcha de hasta tres planes de empleo procedentes de Diputación y uno más a nivel estatal. Entre ellos, el Plan Extraordinario Covid-19, con un montante total de 97.508,27 euros para Ubrique, y a través del cual se contratarán a 31 personas (28 peones y 3 oficiales de albañilería y pintura) durante dos meses, para trabajos de mantenimiento y pintura en edificios públicos. Desde el 23 de junio hasta el 6 de julio sigue abierto el plazo en la bolsa especial de empleo creada a tal efecto, habiéndose inscrito hasta ahora más de una treintena de personas. La selección se realizará a través de criterios sociales, y los beneficiarios deberán ser desempleados, inscritos como demandantes de empleo, y empadronados en Ubrique. No se descarta aumentar el número de contrataciones con recursos municipales, en este caso durante un único mes. Además de la contratación laboral, el programa permitirá el pintado de espacios y edificios públicos en todo el municipio, así como la reparación y creación de acerados, según las incidencias trasladadas por los vecinos.
Desde el lunes, obras para la prevención de desprendimientos
En el capítulo de obras la alcaldesa de Ubrique ha avanzado que este próximo lunes arrancará el proyecto para la prevención de desprendimientos en nuestra localidad, que cuenta con una inversión de 70 mil euros procedentes de la Diputación Provincial. La empresa especializada empezará esta próxima semana en la zona del Mirador de la Viña del Perro y continuará por otras zonas de riesgo en el área del casco antiguo. En total, después de un estudio previo, se detectaron cuatro puntos prioritarios de actuación, que se ampliarán con la protección de dos viviendas también con peligro de sufrir desprendimientos. Durante unas tres semanas se procederá a la sujeción y mallado para prevenir la caída de piedras sobre la población.
Por su parte, en lo referente al nuevo vial que conectará las avenidas de Cortes y Diputación, la alcaldesa de Ubrique ha mostrado su satisfacción por el ritmo de las obras, ya casi finalizadas, y con las que espera que se contribuya a dotar de mayor fluidez en el tráfico de la zona. El alquitranado de la vía ha comenzado hoy, en una actuación en la que queda por completar la colocación de barandillas, iluminación y ornamentación de las zonas verdes.
Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique