Hoy ha comenzado en las farmacias de Ubrique el reparto de mascarillas para las personas mayores de 65 años y los pensionistas. Se trata de un lote de tres mascarillas quirúrgicas, entregado de manera gratuita por la Junta de Andalucía como medida de prevención y de apoyo a estos colectivos más vulnerables de la población ante la pandemia del Covid-19 y para combatir posibles nuevos brotes en la comunidad.
De cómo se procede en el reparto y otros temas relativos al coronavirus hemos hablado hoy con el doctor Antonio Rodríguez Carrión en la Escuela de Salud de Radio Ubrique.
Se entregará un único lote de tres mascarillas por persona, que se pueden retirar desde hoy miércoles en la farmacia presentando la tarjeta sanitaria. Las farmacias ubriqueñas ya han iniciado el reparto y se recomienda que cada usuario acuda a su farmacia de referencia.
Para minimizar aglomeraciones y colas, la Consejería de Salud y Familias recomienda seguir un orden de recogida según la edad de la persona beneficiaria: miércoles 22 de julio, personas con 80 años cumplidos o más; jueves 23, 70 años o más; viernes 24, 65 años o más; y sábado 25, resto de pensionistas menores de 65. A partir del lunes 27 de julio y en adelante, quienes no hayan podido acudir en su día asignado.
Hay que recordar que en la comunidad andaluza es obligatorio el uso de la mascarilla desde el pasado 15 de julio, tanto en espacios abiertos como en espacios cerrados e independientemente de la distancia de seguridad interpersonal, con el fin de evitar una posible transmisión comunitaria no controlada. Al uso de la mascarilla como medida de prevención se suma el resto de medidas higiénico sanitarias: lavado continuado de manos y distancia interpersonal.
La actualidad del coronavirus nos ha dejado además otros focos de atención que hemos valorado y explicado hoy en la Escuela de Salud. Entre ellos hemos hablado de lo que se ha denominado como la transmisión silenciosa de la Covid, que sitúa a un millón de españoles como elementos de expansión del virus sin saberlo. Según las autoridades sanitarias, entre un 60 y un 70% de las personas registradas en los brotes son personas sin síntomas o que lo pasan de forma muy leve. Para el doctor Rodríguez Carrión extremar las medidas de protección es el único medio para evitar esta transmisión silenciosa.
Además hemos podido conocer la importancia de las dos vacunas que han arrojado resultados prometedores contra la COVID-19. Los progresos y avances de dos vacunas, una de investigadores chinos y otra de la Universidad de Oxford, anuncian que ambas son seguras y generan inmunidad. De lo que esto significa hemos hablado también hoy en la Escuela de Salud.
Escuela de Salud 22 de julio