El PSOE de Ubrique ratifica sus proyectos de legislatura a pesar de la pandemia

El compromiso socialista se mantienen pero cambia la forma de afrontar los retos para una legislatura marcada por la pandemia del Covid-19. De este modo lo entiende el  secretario de Política Municipal del PSOE de Ubrique, Jorge Chacón que ha cerrado hoy la temporada en el Espacio de Política Local de La Mañana. La paralización administrativa que han experimentado los proyectos de futuro para Ubrique preocupan tanto, como la paralización de la vida social, cultural y deportiva del municipio, por lo que urge recuperar la normalidad, “nuestro compromiso es retornar la normalidad lo más rápido posible”, aclarando que “aunque las necesidades cambian de un año para otro, el eje común sigue estando en nuestro programa electoral”.

Entre los principales retos de futuro proyectados sigue estando el PGOU, sobre el que se ha seguido trabajando durante el Estado de Alarma, con el objeto de agilizar los procedimientos y que sea una realidad en esta legislatura. La apuesta por el Plan General, en la actualidad aprobado en fase inicial,  sigue siendo una necesidad imperiosa, porque con él se vertebran los problemas del municipio, tales como el tráfico. En este punto, Jorge Chacón se ha referido a la reciente puesta en marcha del nuevo vial que une Avenida Diputación con Avenida de Cortes, como uno de los tres puntos del programa socialista, para dar respuesta a los problemas de movilidad en Ubrique. El PGOU recogería las otras dos propuestas del gobierno del PSOE, la conexión del puente de los Cuatro Ojos con la Piscina por la Cañada Real es una de ellas; la variante, la otra. Para ambas soluciones resulta indispensable, según señalaba, la intervención de la administración autonómica.

Según Jorge Chacón, el gobierno de Ubrique tiene retos menores que siguen planteándose como una necesidad para esta legislatura, a pesar de la situación en la que nos deja la pandemia. Las obras de adaptación y equipamientos del Cine Capitol o la cesión de los antiguos locales de la AISS para convertirse en una especia de Centro Local de la Música, son dos ejemplos de ello. Para los dos proyectos se requeriría también el compromiso de otras administraciones. Igualmente, se seguirá trabajando con proyección de futuro en esta legislatura en el sector turístico, manteniendo la línea emprendida en 2015 con las certificaciones de calidad turística, así como en la mejora de los servicios y espacios públicos de la localidad.

Jorge Chacón secretario de Política Municipal de la Ejecutiva del PSOE de Ubrique.

La ubriqueña Alba Gómez García seleccionada para Miss Grand Cádiz 2020

La ubriqueña Alba Gómez García, ha sido seleccionada como una de las 18 aspirantes al Miss Grand Cádiz 2020, que se celebrará el próximo 2 de agosto en Jerez de la Frontera. La obtención del título le permitiría competir en el certamen de belleza a nivel nacional Miss Grand España y abrirles las puertas al mundo del modelaje que es su principal reto profesional. Un sueño del que nos ha hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique.

Con 18 años confiesa que se presentó al Miss Grand Cádiz 2020, casi por casualidad. La propuesta le llegó a través de la publicación en redes de algunas de las imágenes del book fotográfico realizado por el también ubriqueño Salvador Romero.

Ahora espera con entusiasmo la gala que se celebrará en el Hontoria Garden Bar, al tiempo que pide la colaboración de la ciudadanía para obtener el respaldo de la votación popular, que la pondría en ventaja para la obtención del certamen. Si quieres apoyar a Alba puedes votarla como favorita en instagram a través de este enlace.

Alba Gómez García

La Ciudad Romana de Ocuri retoma las visitas guiadas al yacimiento arqueológico tras cuatro meses de inactividad

Mañana miércoles se procederá a la reapertura de la Ciudad Romana de Ocuri, retomándose las visitas guiadas con un aforo reducido de 15 personas por grupo. Después de más de cuatro meses cerrado, el espacio del yacimiento, así como el centro de recepción de visitantes y las zonas exteriores han tenido que acondicionarse con trabajos de limpieza y mejoras, y adaptarse a la nueva normativa de seguridad sanitaria ante la Covid-19. De los trabajos previos, de las medidas llevadas a cabo y de los procedimiento de reapertura hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el delegado municipal de Turismo José Antonio Orellana, quien ha querido reconocer el esfuerzo realizado para activar un patrimonio natural e histórico único.

Los procedimientos de acceso al recinto y visita no difieren en esta nueva etapa, sí los aforos y el uso de mascarillas, por ejemplo. La puesta en valor como infraestructura turística del Yacimiento Arqueológico de Ocuri, primer yacimiento arqueológico de España que ostentaba la Q de Calidad Turística, permitía establecer un sistema de visitas guiadas previa cita telefónica, que es el proceder que se está utilizando en tiempos de coronavirus. De modo que las visitas guiadas serán de martes a viernes en tres turnos a las 9, 11 y 19 horas, los sábados y festivos se dará acceso a dos grupos a las 9 y las 11 de la mañana. El aforo se reducen a la mitad y pasa de 30 a 15 visitantes el cupo por turno. Los usuarios deberán cubrirse boca y nariz con mascarilla y mantener las distancias de seguridad, una condición que el yacimiento permite en todo su recorrido. Las reservas, como siempre se ha hecho, mediante el correo: reservasocuri@gmail.com o a través del teléfono 670 241 717.

Para la reapertura se han tenido que llevar a cabo trabajos de desbroce y limpieza vegetal, una actuación necesaria que después de cuatro meses sin intervenir, se ha realizado no sólo dentro del propio yacimiento, sino también en espacios exteriores, como la explanada habilitada para aparcamientos. Asimismo, se han sustituido las barandas de madera del recorrido que estaban deterioradas. Además de ha desinfectado en Centro de Recepción de Visitantes y se ha colocado la cartelería de uso de instalaciones ante el Covid-19, con las recomendaciones higiénicos sanitarias marcadas por las autoridades, así como hidrogeles.

José Antonio Orellana ha querido invitar a los ubriqueños a redescubrir Ocuri, destacando que en los últimos tiempos el yacimiento se ha convertido en uno de los principales reclamos para visitar turísticamente la localidad, en vez de ser un aliciente más. Este hecho lo demuestra las elevadas visitas recibidas en los últimos años, que al ser guiadas, permiten conocer las estructuras con la información y contextualización adecuada. Esta gestión del mantenimiento y conservación de Ocuri se organiza desde 2015 en una mesa de trabajo que vela por su preservación y gestión,  y que ha incorporado otros elementos como los productos de merchandising, que se pueden adquirir desde el pasado verano.

José Antonio Orellana, delegado municipal de Turismo en el Ayuntamiento de Ubrique