Magdalena Burdallo presenta en La Mañana la segunda temporada del ciclo de Biografías de Mujeres

FOTO: Archivo

La Mañana de Radio Ubrique retomaba este verano el programa sobre Biografías de Mujeres que la temporada pasada incorporamos a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y la campaña # Soy Feminista. Un espacio que recibía el reconocimiento del Concurso de Buenas Prácticas «Feminismo Rural» impulsado por el Área de Igualdad
de la Diputación Provincial de Cádiz.

Por este motivo, Radio Ubrique ha decidido llevar a cabo una segunda edición de este formato que consiste en la emisión de una serie de programas dedicados a recoger la biografía de mujeres que a lo largo de la historia han
destacado por su lucha por la igualdad y los derechos de la mujer, centrándonos en
esta oportunidad en mujeres que han desarrollado su actividad y obtenido sus logros en las últimas décadas. De este modo lo hemos dado a conocer hoy en la entrevista de presentación del programa con la responsable de Políticas de Igualdad y Emisora Municipal, Magdalena Burdallo, quien nos ha explicado los objetivos de la campaña en la que se incluye este espacio radiofónico.

En la temporada pasada intentamos dar visibilidad, recordando que la mujer también ha tenido un papel primordial en todas las épocas y civilizaciones, a pesar de ser ignoradas. En esta temporada más que reivindicar el reconocimiento de las mujeres a lo largo de la historia, perseguimos descubrir  la contribución inspiradora de mujeres en la actualidad, que sirvan de ejemplo a las generaciones futuras. En nuestros días hay grandes mujeres que, inspiradas de un modo u otro por los éxitos del siglo pasado, están llevando a cabo sus proyectos de vida, al tiempo que luchan por conseguir la igualdad real y nos demuestran la importancia de seguir trabajando para conseguir un futuro más justo. De ellas hablaremos en sucesivas semanas.

Magdalena Burdallo, concejala de Mujer y Políticas de Igualdad, Emisora Municipal Radio Ubrique. 

Abierta hasta el 3 de agosto las ayudas para Pymes Comerciales y Artesanas Andaluzas y hasta el 20 de agosto para Empresas Culturales

Hasta la próxima semana está abierto el plazo para optar a las subvenciones destinadas a la modernización y mejora de la competitividad y a promover el relevo generacional de las Pymes Comerciales y Artesanas Andaluzas. Las solicitud se tramitan desde principios de mes a buen ritmo a través del CADE, que se encarga de realizar los procedimientos telemáticos. De las ayudas y los conceptos subvencionables, hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, con Javier Vidal. El técnico del CADE ha recordado además otras ayudas, tales como subvenciones para empresas culturales y creativas, o la convocatoria para la concesión directa de subvenciones a autónomos y pequeñas empresas de nuestra localidad que promueve el Ayuntamiento de Ubrique y cuyo trámites gestiona también el CADE.

Las ayudas de la Junta de Andalucía al comercio y artesanía, están dirigidas a la Digitalización (A), Modernización (B), Expansión(C), o al Relevo Generacional (D). Como novedad, del 75% se pasará a financiar en esta ocasión hasta el 100%, con cantidades máximas subvencionables que van desde los 6.000 euros hasta los 42.000 euros.

La modalidad A se refiere a proyectos de modernización digital de las pymes comerciales y artesanas, ya sea en el ámbito de la gestión o del comercio electrónico, mientras que la modalidad B contempla proyectos de modernización y actualización de las pymes comerciales y artesanas, incluidas obras o mejoras de equipamientos y maquinaria. Con respecto a la modalidad C, se subvenciona proyectos de expansión de las pymes comerciales y artesanas. Por último la modalidad D, la única que no se tramita por concurrencia competitiva y que tiene de plazo hasta 2021, apoya proyectos de relevo generacional de las pymes comerciales y artesanas.

Con Javier Vidal hemos dado cuenta además de las subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, de apoyo a las microempresas, pequeñas y medianas empresas culturales y creativas , para el fomento de su competitividad, modernización e internacionalización, que se pueden solicitar hasta el 20 de agosto.

Estas subvenciones se articulan en torno a dos líneas de proyectos: ayudas a la introducción de nuevas tecnologías, dirigidas a la transformación de las empresas a través de las TIC y la incorporación definitiva de las pymes al ámbito digital, a través de actuaciones que mejoren su competitividad y productividad o la interrelación con otros sectores económicos y ayudas para promover el crecimiento y la consolidación de las microempresas, pequeñas y medianas empresas culturales y creativas, fomentando su competitividad y mejorando la comercialización de sus productos y servicios.

Para más información y tramitación de las ayudas se puede contactar con el CADE de Ubrique, operativo de forma telemática a través del teléfono 856588004, o del correo electrónico cade.ubrique@andaluciaemprende.es. 

Javier Vidal, técnico del Centro Andaluz de Emprendimiento de Ubrique (CADE)