Completa la salida a Buitreras organizada para mañana por Juventud con Experiencia Outdoor

Mañana sábado,  unos 20 jóvenes podrán disfrutar del barranquismo en Buitreras, la iniciativa llega a través de la delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique y corre a cargo de la empresa especializada en naturaleza y turismo activo, Experiencia Outdoor. Con uno de sus responsables, Alberto Coronil, hemos conversado hoy en La Mañana para conocer cómo se ha organizado la salida que junto con el paseo en Kayak en los Hurones y la Vía Ferrata del Castillo del Águila, completan las actividades presenciales de la Agenda Joven de Verano 2020.

Al contrario de lo que se pueda pensar los cupos no llegan determinados tanto por el coronavirus, comoo por las autorizaciones de los Parques Naturales donde se desarrollan las actividades. Este es el caso de Buitreras, para el que el Los Alcornocales limita el acceso, que sólo se puede disfrutar del 15 de junio al 30 de noviembre.

El responsable de Experiencia Outdoor nos explicaba que se tratan de actividades previstas para personas con poca o ninguna experiencia en estas prácticas, por lo que en un primer momento se complementa  con una formación previa básica, en el caso de mañana sobre barranquismo. Además se aporta el material necesario para su desarrollo. La ruta de unas 7 u 8 horas de duración, comenzará en un carril forestal situado dentro del Parque Natural de los Alcornocales, tras unos 40 minutos de sendero se accede al Puente de los Alemanes desde donde se vislumbrar el descenso del barranco, adentrándose en el cañón de las Buitreras. Los descensos a través de galerías con paredes de más de 100 metros de altura, es uno de los principales atractivos. La mayor parte del trayecto se hace flotando o nadando y salvando desniveles mediante rápeles, destrepes y saltos a grandes marmitas, llegando a la zona denominada como playita, un lago de 200 metros.

Las tres salidas cuentan con un cupo total de 69 plazas, están destinadas a un público de entre 14 y 30 años, a un precio individual de 15 euros si se está en posesión del Carnet Joven, con opción de adquirir un bono por dos o las tres actividades. Además se ofrece el desplazamiento en autobús hasta el lugar donde se impartirían las actividades. La siguiente será el 1 de agosto, unas 26 personas podrán disfrutar de un paseo en kayak por el Embalse de los Hurones, mientras que el cupo para la vía ferrata del Castillo del Aguila en Gaucín será de 23 participantes. Esta será la tercera actividad y tendrá lugar el 5 de septiembre.

Con Alberto Coronil, hemos valorado además, la mayor afluencia de turistas durante este verano en nuestro entorno natural. Tras la inactividad del confinamiento y con el temor a los contagios en zonas costeras, los visitantes han optado por la realización de deportes de naturaleza y aventura, en muchas ocasiones sin supervisión. Una práctica que se desaconseja desde los profesionales que se dedican al sector.

 

Alberto Coronil, responsable de la empresa Experiencia Outdoor

La Peña Flamenca baraja retomar la 32 edición del “Ciudad de Ubrique” en otoño interrumpido por el coronavirus

El pasado 7 de febrero se iniciaba la XXXII edición del Concurso de Arte Flamenco “Ciudad de Ubrique”, organizado por la Peña Flamenca de Ubrique. El calendario de actuaciones contemplaba un paréntesis en lo que restaba de febrero al coincidir con el carnaval, retomándose en marzo. La pandemia, el estado de alarma y el confinamiento lo impidió. De modo que está edición que en circunstancias normales ya se habría fallado y dado por concluida con la gala final, sólo ha contado con una actuación. La idea ahora es retomarla en octubre o noviembre, si la Covid-19 lo permite. De este modo lo ha planteado el presidente de la Peña Flamenca de Ubrique, Manuel Román, con quien hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique. 

Lo que de momento si se tiene prevista es la actividad que llegará mediante la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz. El próximo 26 de septiembre el IES Francisco Fatou, con las limitaciones de aforo que establezcan las autoridades, acogerá un espectáculo de baile aún por concretar.

El coronavirus ha trastocado la vida diaria de la Peña, sin Concurso, sin Noche Flamenca de la Piel (se habría celebrado en septiembre durante las vísperas de feria) y también sin servicio de bar. Sus instalaciones fueron desinfectadas en el mes de junio recuperándose entonces las distintas escuelas que también en marzo quedaban en suspenso. En la actualidad, sólo está activa la Escuela de Cante con la participación de menos de una decena de alumnos.

Manuel Román, presidente de la Peña Flamenca de Ubrique