Un total de 30 alumnos participan en el Programa del Refuerzo Estival del Ramón Crossa

Desde el pasado 1 de julio unos 30 alumnos participan en el Programa de Refuerzo Estival, que se está impartiendo en Ubrique en el CEIP Ramón Crossa. Su director, José Carlos Delgado nos ha explicado las medidas adoptadas en el centro para acoger la apertura de clases y la asimilación de las nuevas conductas por parte del alumnado. Con el objetivo de paliar el fracaso escolar el Programa supone también el regreso del alumnado a las aulas tras el cese de la actividad docente presencial en marzo (al menos una mínima parte). A pesar de las grandes diferencias en cuanto a los cupos (en este centro cursará estudios a partir de septiembre unos 400 alumnos), los protocolos establecidos ahora, nos pueden orientar sobre los procedimientos a seguir en el próximo curso.

En este caso, las familias no pueden entrar al centro sólo el alumnado, se han instalado esterillas desinfectante en las entradas por donde acceden los estudiantes con mascarillas. La fila se hace respetando los marcadores de distancias con los que se ha señalizado el suelo. El uso de las mascarillas es obligado en las zonas comunes, sin embargo en clase no, ya que se cuenta con un máximo de 10 alumnos por clase, garantizando  la distancia de seguridad de metro y medio entre pupitres. Una distancia que en septiembre no se podría garantizar, ya que el número de alumnos será mayor. El material didáctico lo aporta Educación y se queda en clase por lo que el alumnado accede al centro sin ningún elemento que pueda ser objeto de contaminación, salvo una botella de agua y el bocadillo. Además los cinco docentes que imparte el programa junto con el equipo directivo han sido sometidos en estos días a los test de detección de Covid-19, resultando todos negativos. 

El programa ha sido acogido con entusiasmo por parte de los estudiantes de Primaria, que quedan divididos en cuatro grupos, de 5, 10,7 y 8 alumnos. Cada grupo es atendido por un docente y se cuenta además con un especialista en Educación Física en común, para los cuatro grupos. En horario de 9 a 14 horas trabajan la mejora de las habilidades y actitudes asociadas a la lectura, al razonamiento y lógica matemática y a la adquisición de destrezas lingüística (comprensión y expresión oral) y a la lengua extranjera inglesa combinada con la con la práctica deportiva, los hábitos saludables y las actividades de ocio. Se trata además de que el alumnado adquiera hábitos de organización y trabajo así como técnicas de estudio.

José Carlos Delgado, director del CEIP Ramón Crossa

Hoy abre el nuevo vial Juan Carlos I para vehículos y peatones

El víal Juan Carlos I se abre al tráfico hoy al finalizar los trabajos de  señalización vertical, horizontal y tras el pintado de las marcas viales. La apertura estaba prevista en un primer momento para la próxima semana, pero la celeridad con la que se han acometido los trabajos pendientes permite que desde hoy mismo esté operativo para vehículos y peatones. Así nos lo ha avanzado esta mañana en Radio Ubrique, el concejal de Urbanismo y diputado de Desarrollo Local, Manuel Ángel Chacón. Los trabajos en la nueva calle que conecta la Avenida Diputación y Avenida de Cádiz, financiados a través del Invierte 2019 han concluido unos 15 días antes de los previsto. Con un presupuesto total de 275 mil euros, el proyecto ha sido financiado casi al completo a través de los 250 mil euros del Plan Invierte 2019, mientras que los 25 mil euros restantes han sido aportados por el Ayuntamiento. Las obras adjudicadas a la empresa local Nupren se iniciaban en febrero y se paralizaban durante parte del confinamiento, retomándose estos el pasado 27 de abril. Las obras han permitido crear 30 empleos directos e indirectos, entre ellos, la contratación de 3 personas mayores de 45 años.

El vial, que en principio se denominará como la antigua plaza, Juan Carlos I, reorganizará el tráfico mediante el sistema de rotonda, en cuyo interior estaría el edificio del Stop que se toma como referencia y circulando todo el tráfico en torno a esa pastilla urbana. El nuevo vial tendrán por tanto sentido único y por él accederán los que circulen desde la Avenida Diputación.  El proyecto en distintas fases, ha supuesto la demolición de la plaza, sobre la que se ha construido el vial Juan Carlos I, que conecta las avenidas de Diputación y de Cortes. Además, se han habilitado dos zonas verdes a ambos lados, que han sido acondicionada por los operarios de jardinería de Basica. La actuación ha sido integral y completa, ya que por un lado, se está planteando ampliar el acerado del Stop y por otro, se ha mejorado la pavimentación de parte de Avenida Diputación y Cortes. Esta dos vías se incluían en el programa de asfaltado que concedía en su día la Diputación de Cádiz, de 10.500 metros cuadrados de viales en la localidad.

Tal y como nos explicaba Chacón, el Plan Invierte, financiado con el superávit de la Diputación Provincial de Cádiz, persigue inversiones financieramente sostenibles, con actuaciones reconocibles por la ciudadanía. Un objetivo que se ha alcanzado con este proyecto que ha modificado el paisaje urbano de la zona y pretende mejorar la fluidez circulatoria en un punto negro como es el cruce del Stop. Mientras, aseguraba, se siguen trabajando en otras soluciones a largo plazo, tales como el proyecto de variante de Ubrique o  la conexión entre la zona de la Piscina Municipal y el Puente de Los Cuatro Ojos.

Manuel Ángel Chacón, diputado de Desarrollo Local y concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Ubrique.

La Ludoteca “Gamonín” ofrece en julio el programa “Vacaciones Divertidas”

Con este vídeo tutorial sobre la elaboración de pompas de jabón de manera casera, arrancaba en la jornada de ayer el  programa «Vacaciones Divertidas», planificado por la Ludoteca Municipal Gamonín. Una serie de iniciativas telemáticas que se que se desarrollarán hasta el 30 de julio, cada  martes y jueves. De las iniciativas y los talleres planificados hemos conversado hoy con la responsable de la Ludoteca Carmen Garrón. Las actividades propuestas  tendrán diversidad temática con manualidades, taller de cocina,…manteniendo el formato de anteriores ediciones de la Ludoteca de Verano. Abierta a la participación de todos los menores de Ubrique, se invita a los usuarios a enviar las fotos de la realización de las propuestas al  correo ludoteca@ayuntamientoubrique.es, para posteriormente, poder publicarlas en la web.Los vídeos tutoriales destinadas a dos grupos de edad previamente establecidos (martes: grupo 4-8 años; jueves: grupo 9-12 años), se publicarán en las redes sociales del Ayuntamiento ( Facebook, Twitter, YouTube).

Desde que el pasado lunes 16 de marzo la Ludoteca «Gamonín» cesara su actividad presencial en el IES Francisco Fatou, se ha trabajado telemáticamente a través de un grupo de WhatsApp con los alrededor de 70 usuarios.  Esta experiencia les ha servido para poner en marcha el proyecto de Ludoteca de verano.

En paralelo el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ubrique, al que corresponde la Ludoteca, trabaja de cara al próximo curso para ofrecer una ludoteca segura, en materia de prevención e higiene. El regreso del curso escolar en el mes de septiembre servirá de modelo para reactivar el servicio presencial de la Ludoteca.

La Ludoteca Municipal «Gamonín» forma parte de los proyectos enmarcados en el Servicio Prevención Reinserción de los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Ubrique, se puso en marcha el 2005  con carácter gratuito y desde entonces atiende a los menores de la localidad. En tiempos de coronavirus mantiene su servicio de manera telemática.

Carmen Garrón, responsable de la Ludoteca Municipal “Gamonín”