Juventud abre previa cita el Centro de información Juvenil y oferta la Agenda “Verano Joven 2020”

La delegación de Juventud del Ayuntamiento ha recuperado la actividad presencial con la apertura de la Casa de la Juventud, mediante cita previa para reserva de servicios o equipamientos, así como la oferta de las actividades enmarcadas en la Agenda Joven de Verano 2020. Tres iniciativas, con cupo de participación, que se desarrollarán al aire libre. De ambas cuestiones, nos ha hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique el responsable municipal, Antonio Martel.

Aunque desde hoy se puede acceder de manera presencial a la Casa de la Juventud, se debe acudir tan sólo con cita previa, vía telefónica o bien mediante la reserva que se puede realizar en la web juventudubrique.es, a través de un formulario. Tras enviarlo, desde el propio centro se contacta  con el usuario para confirmar la reserva o su posible modificación si fuera el caso. La web cuenta con un calendario que nos indica la disponibilidad del equipamiento o servicios que deseen solicitar, ya sean aspectos concretos como la tramitaciones del Carnet Joven y el programa de Garantía Juvenil o el asesoramiento en general. Como cada verano el horario se amplía por la tarde, siendo este, de lunes a viernes de 8 a 14 horas y de 16 a 21 horas.

Con el titular de Juventud, hemos dado a conocer la oferta prevista para el verano elaborada en función de las actividades demandadas en pasadas ediciones de la Agenda Joven de Verano. Las experiencias  están destinadas a un público de entre 14 y 30 años y serán ofrecidas por la empresa de deportes de aventura y turismo activo, Experiencia Outdoor.

Se trata de tres salidas con un cupo de 69 plazas en total. La primera será el 18 de julio a Buitreras para la práctica de barranquismo, para un máximo de 20 jóvenes y a un precio individual de 15 euros si se está en posesión del Carnet Joven, con opción de adquirir un bono por dos o las tres actividades. El 1 de agosto, unas 26 personas podrán disfrutar de un paseo en kayak por el Embalse de los Hurones, mientras que el cupo para la vía ferrata del Castillo del Aguila en Gaucín será de 23 participantes, tercera actividad que tendrá lugar el 5 de septiembre. En la web de Juventud se recogen las características de las tres actividades, así como las recomendaciones y requisitos para participar.

La atención de las personas interesadas no se realizará de forma presencial en la Casa de la Juventud, solo a través de este sitio web y del teléfono 956 46 25 21.

Antonio Martel Concejal de Juventud en el Ayuntamiento de Ubrique

El IES Los Remedios acoge mañana la selectividad con la participación de 135 alumnos de Ubrique y Prado del Rey

El IES Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique acoge desde mañana martes y hasta el jueves al alumnado de Ubrique, (Las Cumbres y Los Remedios) y Prado del Rey (IES Carlos III). En total 135 alumnos y alumnas que se examinarán de Selectividad, siguiendo los protocolos sanitarios establecidos en las Recomendaciones de Prevención e Higiénico Sanitarias para la realización de la PEvAU 2020.

Las Pruebas de Acceso y de Admisión a la Universidad (PEvAU) 2020, antigua Selectividad, en su convocatoria ordinaria se desarrollará en 21 sedes en los cuatro campus de Cádiz estos son: Algeciras, Cádiz, Puerto Real y Jerez. Ubrique,  será la sede 16 y es uno de las 5 tribunales que dependen del Campus de Jerez, 3 de ellos situados  en la Sierra (Villamartín, Arcos y Ubrique).

En el IES Los Remedios se examinarán 32 alumnos del IES Carlos III de Prado del Rey, 62 de Los Remedios, ambos grupos deberán acceder al centro por la entrada lateral. Los 41 alumnos de Las Cumbres entrarán por la puerta principal. Los estudiantes estarán distribuidos por centro en las 7 aulas que se han habilitado,todas ellas dotadas con aire acondicionando. Siguiendo las directrices sanitarias se han acotado las espacios exteriores para su uso durante los descanso y se llevarán a cabo continuas tareas de desinfección, tanto del exterior como del interior. De todo ello nos ha hablado hoy el director de Los Remedios, Fernando Corrales.

Para poder acoger con comodidad la convocatoria del PEvAU este año se ha aumentado la recepción del alumnado con seis sedes, ampliando además el personal para trabajar en los tribunales. La UCA  ha contratado también a dos auxiliares que estarán en los accesos del IES Los Remedios y servicio de limpieza extra desinfectarán cada aula después de cada examen. A este se suma el que incorpora el propio centro y el que llega con las colaboraciones del AMPA y el Ayuntamiento de Ubrique, que a través de Básica se ocupará de la desinfección exterior. Entre otras medidas, el protocolo establece que la prueba se realice en aulas con un tercio del aforo y con mascarillas higiénicas para estudiantes, profesores, vigilantes de exámenes y personal de los centros.

En 2020, excepcionalmente, ha variado la estructura del examen. Cada materia tendrá una única opción para desarrollar, aunque tendrán la opción de elegir entre varias preguntas que abarcarán de forma equilibrada la totalidad del programa, de manera que un alumno que haya estudiado dos terceras partes del programa de cualquier asignatura, podría obtener la máxima nota. Una vez celebrada la prueba, las calificaciones se publicarán el día 16 de julio en la web de la UCA. Para consultar la nota, los alumnos tendrán que entrar en la dirección http://www.uca.es e indicar su DNI. La preinscripción en Andalucía se extenderá hasta el 21 de julio y solo se podrá realizar a través de Internet. La primera lista de adjudicación se publicará el 24 de julio. Todos los pasos y fechas relevantes se pueden consultar en el Distrito Único Andaluz.

Proceso de matriculación Curso 2010-2021

Con Fernando Corrales hemos recordado además, el periodo de matriculación abierto en la actualidad en Secundaria y Bachillerato. La fecha concluye el 10 de julio, sin embargo se incluye el lunes 13 de julio como jornada de matriculación adicional. Para evitar coincidir con el alumnado que se está sometiendo a la prueba de selectividad, se ha establecido el horario de tarde, (de 18 a 20 horas) para atender a las familia.

Fernando Corrales, director del IES Los Remedios