La Escuela de Salud aplaude la obligatoriedad de la mascarilla en Andalucía para frenar el COVID-19

A las 00.00 horas de la medianoche hoy miércoles 15 de julio ha entrado en vigor la orden que obliga al uso de mascarillas en Andalucía a todas aquellas personas de seis años en adelante “en la vía pública, en los espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, aunque pueda garantizarse la distancia interpersonal de seguridad de 1,5 metros”. Las únicas excepciones que se contemplan se refieren a la unidad familiar, prescripción médica, la práctica de deporte individual al aire libre, y el baño en playas o piscinas y el momento en que se permanezca en un espacio determinado en estos lugares cuando se pueda respetar la distancia de seguridad. Hoy nuestra Escuela de Salud, en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, ha aplaudido la implementación de esta medida en nuestra comunidad autónoma como una de las más efectivas para frenar el riesgo de rebrotes de contagios del COVID-19. Frente a los detractores, considera que no se trata de una decisión excesiva puesto que ha demostrado sus resultados, y recuerda que el posible impacto económico será mucho mayor si las autoridades sanitarias se ven obligadas a retomar el confinamiento ante el aumento de positivos.

En el repaso a la última hora en torno al coronavirus hemos recordado que la cifra de contagios de coronavirus detectados en las últimas 24 horas ha repuntado hasta los 263, un centenar más que el día anterior, y los diagnosticados en siete días se han incrementado hasta llegar a 4.297, de los que sólo 803 presentaban síntomas. Por este motivo, Rodríguez Carrión ha destacado la importancia de no bajar la guardia y mantener las medidas preventivas, ya que estas cifras demuestran que 4 de cada 5 contagiados son asintomáticos.

Escuela de Salud, 15 de julio 2020

El Ayuntamiento ultima un ‘marketplace’ local, una plataforma de comercio electrónico para establecimientos ubriqueños

Las delegaciones de Fomento Creativo y de Comercio siguen trabajando en la puesta en marcha de un ‘marketplace’ local, una plataforma de comercio electrónico que pondrán muy pronto a disposición de los establecimientos ubriqueños. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el delegado municipal José Antonio Orellana ha animado a los comercios interesados a contactar ya con el Ayuntamiento de Ubrique, si bien anticipó que antes de su entrada en funcionamiento desarrollarán una campaña informativa y promocional. Según explicó, se tratará de un “centro comercial virtual, donde los clientes podrán ver los productos y realizar sus compras”, y cuyo proceso está ya muy avanzado. Desde Turismo también se está ultimando el diseño de una nueva web turística municipal, y ayer se entregaban los diplomas a los 8 establecimientos de nuestra localidad que han alcanzado el ciclo 4 de renovación del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destino.

En relación al marketplace, la intención municipal es ofrecer a todos los comercios locales la posibilidad de las ventas online, que puede no estar al alcance de todas las empresas. En este sentido, la plataforma digital constituirá una auténtica ‘tienda de tiendas’ en las que se facilitará la conexión de clientes y establecimientos, ampliándose el mercado potencial de los comercios ubriqueños. Para ello se están terminando de definir todos los detalles, desde la pasarela de pago hasta la forma de llevar las compras a los usuarios. El proyecto se enmarca en la iniciativa ‘Ubrique Emprende’ de la Delegación de Fomento Creativo, y a su vez dentro de la campaña ‘Yo compro en Ubrique’ que impulsa la delegada de Comercio Remedios Trujillo.

Ya en el ámbito turístico, José Antonio Orellana, se ha referido al diseño de una nueva web de la Delegación Municipal de Turismo, como eje promocional de la localidad a través del que los visitantes tendrán acceso a toda la oferta turística que ofrece Ubrique.

En este sentido anunció que tendrá una nueva estructura, con un importante apoyo de la imagen, gracias a la colaboración de numerosos fotógrafos ubriqueños. Se incluirá desde secciones para la gastronomía, el turismo activo, o el industrial, hasta un espacio reservado para la Crujida de Gamones, con el que se pretende completar el expediente para la solicitud de su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Una de las últimas novedades en materia de turismo llegaba ayer con la entrega de diplomas a los 8 establecimientos que han logrado el ciclo 4 de renovación del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destino. Son en concreto el Hotel Sierra de Ubrique, La Abacería, Venta Ocuri, Bar La Herradura, Pub Gabana, Barada Artículos de Piel, Invercumbre y El Potro, a quienes el delegado municipal ha agradecido sus esfuerzo y apuesta por la calidad en sus servicios.

En la actualidad, hay 23 servicios turísticos locales que cuentan con el sello de calidad SICTED, de los que 13 lograron alcanzar el ciclo IV el año pasado, 8 se han sumado en este 2020, y restan otros dos en próximas fechas. Desde restaurantes, hasta hoteles, comercios, tiendas marroquineras hasta servicios municipales, que nos convierten en pioneros dentro de la provincia de Cádiz junto a las zonas de Tarifa, la campiña de Jerez y Sanlúcar. En España hay 190 destinos con el sello SICTED y más de 8.100 servicios adheridos, de los que 5.400 han sido distinguidos, entre ellos 21 en Ubrique.

José Antonio Orellana, delegado municipal de Turismo y Fomento Creativo

Las Familias Valle y de Piña convocan los IV Premios Académicos, cuya modalidad de Bachillerato ya ha abierto el plazo de candidaturas

El grupo de empresas Invercumbre ha convocado los IV Premios Académicos Familas Valle y De Piña, que volverán a contar con una bolsa económica total de 18.000 euros. De nuevo se contará con las modalidades de ‘Mejor egresado universitario’ vinculado al grupo de empresas, yMejor estudiante de Bachillerato’ de los institutos de Ubrique. Precisamente ésta es la categoría en la que ya está abierto el plazo de candidaturas hasta el próximo 30 de agosto, tal y como nos apuntaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique uno de los propietarios y gerentes de Invercumbre, José Antonio Valle. Para ello a través de la web corporativa se ha habilitado un formulario de solicitud online, en el que se pueden cumplimentar los datos personales y adjuntar la documentación requerida. Este año como novedad, además de la inscripción online, se ha atrasado y alargado el plazo para facilitar aún más la presentación de candidaturas.

Los Premios Invercumbre 2020 mantienen sus dos modalidades al ‘Mejor estudiante de Bachillerato’ -dotado con un primer premio de 3.000 euros y dos accésit de 1.500 euros-, y al ‘Mejor egresado universitario’ -con un premio de 12.000 euros-. A la primera modalidad puede concurrir cualquier estudiante ubriqueño que haya culminado sus estudios de Bachillerato este curso. Por su parte, a la modalidad universitaria, durante el mes de octubre, podrán presentar sus candidaturas aquellos estudiantes de postgrado que concluyan su formación este curso y cuyos padres, hermanos, tíos o abuelos trabajen o hayan trabajado en algún momento en el grupo de empresas Invercumbre.

José Antonio Valle ha animado a participar a todos los estudiantes, incluidos aquellos que sin llegar a la máxima nota en sus expedientes académicos hayan participado en distintas actividades sociales, puesto que los Premios volverán a reconocer e incentivar el esfuerzo y la vocación por la formación intelectual y la participación en actividades sociales y solidarias.

En cuanto a la documentación a aportar, para Bachillerato, la solicitud de participación, si es menor de edad autorización firmada por sus padres o tutores legales, el expediente académico oficial en el que conste la nota media de bachillerato, un currículum en el que describa su participación en cualquier tipo de iniciativa social, humanitaria, científica o cultural, cursos, seminarios y otra formación al margen de su expediente académico, todo lo cual deberá justificarse con documentos acreditativos legalmente compulsados. En el caso de los egresados universitarios, ya para octubre, deberán incluir además de los datos personales, información sobre los estudios de postgrado en los que tenga previsto invertir el premio, y en caso de ganar debe justificarse el gasto.

Las candidaturas volverán a ser valoradas por un jurado especializado, integrado por cinco personas, y ajeno a la organización, bajo criterios académicos y atendiendo a la participación del candidato en actividades científicas, humanitarias, culturales o sociales. Si consideran que ninguno de los expedientes presentados alcanza un nivel de calidad adecuado para merecer el premio, podrá declararlo desierto.

José Antonio Valle, uno de los propietarios y gerentes del grupo de empresas Invercumbre