Dentro del último turno de intervenciones en el espacio de política antes del paréntesis estival, hoy participación para el Partido Popular. Su presidente local y portavoz del Grupo Municipal, Manuel Toro, ha repasado últimas novedades como la visita ayer del diputado Alfonso Candón para dar a conocer diversas líneas de ayuda de la Junta de Andalucía. Además, en este último programa de la temporada, ha hecho balance de la labor desarrollada por el PP a lo largo de este primer año de legislatura municipal, y ha avanzado las prioridades que se marcan para el próximo ejercicio. En este sentido destacó que, una vez pase la actual coyuntura por el COVID-19, el principal reto debe ser la culminación del PGOU, para dar respuesta así a la necesidad de suelo industrial, viviendas vpo para jóvenes, nuevas zonas de aparcamientos y la prevención de inundaciones.
Manuel Toro ha subrayado que la dinámica de trabajo del Grupo Popular seguirá pasando por “el contacto continuo con colectivos y asociaciones, para conocer sus demandas”, y por ello agradeció el apoyo de la ciudadanía durante todo este tiempo. En esta línea, insistió en la importancia de convocar órganos de participación como el Consejo Económico y Social, o el Consejo de Barrios para abordar temas como la actual situación económica derivada de la crisis sociosanitaria del COVID-19. “Debemos sentarnos equipo de gobierno, grupos políticos, empresarios, sindicatos, comerciantes, y colectivos”, demandó.
En otro orden de cosas, el portavoz del Partido Popular aplaudió la llegada de 431 mil euros a través del Plan Aire de la Junta, “así como todas aquellas inversiones para Ubrique del conjunto de Administraciones, sea la que sea”. Hizo referencia a la visita ayer del diputado popular Alfonso Candón durante la cual informaron de nuevos programas de ayuda impulsados por la Junta de Andalucía. Por un lado, el 1 de julio el BOJA recogía la convocatoria de las ayudas extraordinarias al alquiler de vivienda habitual dirigidas a minimizar el impacto económico y social del coronavirus en los hogares de las familias con escasos recursos, cuyo plazo de solicitud está abierto hasta el próximo 30 de septiembre en el registro telemático único de la Administración de la Junta de Andalucía. Por otra parte, dieron a conocer las ayudas para fomentar la contratación de personas que sufren algún tipo discapacidad, de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. Se trata de cinco líneas de incentivos para el mantenimiento o creación de 13.200 empleos del colectivo, que van desde los 12.021 euros para la formalización de contratos tanto a jornada completa como parcial con carácter indefinido, hasta la adaptación de puestos de trabajo y dotación de equipos de protección personal, o la eliminación de barreras arquitectónicas.
Manuel Toro, portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular