La Escuela de Artesanos de la Piel retomará sus cursos a partir del 1 de septiembre

Las clases no volverán a la Escuela de Artesanos de la Piel hasta el próximo 1 de septiembre. Así lo ha confirmado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su director, Juan Enrique Gutiérrez. El centro cerró sus puertas el 16 de marzo, continuando la actividad de forma telemática, si bien desde la fase dos abrió ya sus oficinas al público y diseñó un plan de contingencias con medidas preventivas. Según ha explicado, se ha optado por no abrir antes para facilitar la conciliación familiar de muchos de sus alumnos y por prudencia frente al COVID-19, más aún cuando el mes de agosto suele cerrarse por vacaciones. La decisión está respaldada por la junta directiva de Bypiel y por el Ayuntamiento de Ubrique.

Dentro del Plan de Contingencias, algunas de cuyas medidas como la señalización ya están en marcha, se cuenta con el material higiénico sanitario necesario (gel, mascarillas, guantes…) homologado, que se acompañará de pantallas faciales, y un protocolo especial de limpieza e higienización. Además los grupos no superan los 12 alumnos, con lo que la distancia está asegurada en salas de al menos 120 metros cuadrados.

La primera de las acciones el 1 de septiembre será un curso de prevención de riesgos laborales en torno al coronavirus. Regresarán entonces los tres cursos que se estaban desarrollando cuando se produjo la suspensión de las clases. Un curso de pequeña marroquinería al que restaban dos meses, y dos cursos de maquinista con 2 y 6 meses aún para su finalización. En cualquier caso, desde la Escuela de Artesanos recuerdan que permanecen abiertos para informar sobre la inscripción en próximos cursos.

Juan Enrique Gutiérrez, director de la Escuela de Artesanos de la Piel

Victoria Collado gana el LV Certamen Local de Pintura con una obra sobre las “ansias de libertad durante el confinamiento”

Primer Premio. Obra de Victoria Collado Gago

Esta mañana tenía lugar el fallo en torno al LV Certamen Local de Pintura “Villa de Ubrique” que organiza la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique. El jurado, integrado por los pintores ubriqueños Manuel Benítez y Rafael Domínguez, ha seleccionado como ganadora una obra de Victoria Collado Gago, que recibirá un premio de 750 euros y placa. En segundo lugar, la obra ‘Otoño’ de Antonio Reina Romero, que será reconocida con una placa. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique lográbamos contactar con la ganadora minutos después de conocerse el fallo para transmitirle la enhorabuena.

Segundo premio. ‘Otoño’, de Antonio Reina Romero

Según nos destacaba, constituye “todo un orgullo” haber sido seleccionada por el jurado, y un nuevo paso en su trayectoria artística después de lograr el segundo premio del Concurso Local el año pasado, o con anterioridad el primer premio del organizado por la AVV Sacrificio.

Victoria Collado ha explicado que realizó la obra ganadora de este Concurso Local durante los pasados meses de confinamiento, por lo que intenta reflejar sus “sentimientos de ansias de libertad durante esas fechas, y las ganas de poder volver a salir al exterior”. De ahí, ese protagonismo de un gran vacío en negro en este óleo sin título, en el que un agujero deja ver a un pequeño gorrión ejecutado con un estilo hiperrealista. El jurado ha destacado la técnica y la originalidad de la obra.

Todos los trabajos participantes permanecerán expuestos en la sala municipal del antiguo mercado de abastos durante el mes de julio en su horario habitual.

Victoria Collado Gago, pintora ubriqueña ganadora del LV Concurso Local de Pintura ‘Villa de Ubrique’ 

La expansión mundial del coronavirus y las picaduras de animales, hoy en la Escuela de Salud

Como cada miércoles, la Escuela de Salud ha repasado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique los últimos datos en torno al COVID-19, que apuntan ya más de medio millón de muertes en todo el mundo, habiéndose superado ya los 10 millones de contagios confirmados, circunstancia por las que la OMS ha alertado de nuevo del ritmo de contagios en distintas zonas del planeta. Además de ello, nuestro colaborador habitual, el Dr Antonio Rodríguez Carrión nos ha explicado cómo actuar frente a las picaduras y mordeduras de animales, más frecuentes en esta época estival. Desde las más leves de mosquitos, hasta abejas, avispas, alacranes, arañas, o serpientes.

En relación al coronavirus hemos abordado además la apertura de fronteras de la UE a una quincena de países, el estudio que detectó el virus en aguas fecales de Barcelona de marzo de 2019, el primer medicamento aprobado en torno al COVID-19, o la prueba en China de la primera vacuna entre sus militares.

Escuela de Salud, 1 de julio 2020

En marcha las 52 contrataciones correspondientes a los Planes de Empleo Estatal y de Diputación

Ubrique acoge durante los próximos meses el desarrollo de distintos Planes de Empleo cuyas contrataciones se han llevado a cabo ya en su mayor parte. Se trata del Plan de Cooperación Local, el Invierte Social y el Plan Extraordinario COVID-19 por parte de Diputación, a los que se suma el fondo estatal frente al coronavirus. La delegada municipal de Personal y Hacienda, Trinidad Jaén, ha avanzado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que estos cuatro programas van a suponer la creación de 52 empleos con un montante que supera los 300 mil euros y una duración de entre 2 y 6 meses, que contribuirán tanto a reforzar la plantilla municipal con perfiles profesionales, como a ayudar a familias con dificultades socioeconómicas empeoradas por el COVID-19. Además, habrá que sumar próximamente la iniciativa AIRE de la Junta de Andalucía, para la que se están terminando de definir los proyectos que se solicitarán desde el Ayuntamiento de Ubrique.

En relación al Plan de Cooperación Local 2020, con una partida de 172.522 euros para Ubrique, ha supuesto la contratación hasta hoy mismo de 17 personas, la mayoría a jornada completa y durante 6 meses, a través del SAE en su mayor parte, si bien algunas se harán también desde la Bolsa Municipal de Trabajo. Son sobre todo perfiles cualificados para reforzar determinados servicios municipales. En concreto, 1 arquitecto técnico, 1 técnico de museo, 1 diseñador gráfico, 3 socorristas, 1 auxiliar administrativo, 1 administrativo, 2 técnicos en servicios jurídicos o similares (abogados), 1 graduado social, 2 operarios de mantenimiento, 1 guía turístico, y 1 peón sepulturero, mediante ofertas a través del SAE, mientras que desde el listado de la Bolsa de Trabajo se ha contratado también 1 auxiliar de ayuda a domicilio, y 1 peón de pintura.

El Plan Invierte Social post Covid de Diputación, con una partida de 42.426,77 euros para afrontar gastos relacionados con la asistencia social primaria por parte de los Ayuntamientos, servirá para reforzar el servicio con 2 nuevas contrataciones de cara al período estival, y dedicar una partida complementaria a ayudas a las familias de 16.000 euros en relación a gastos corrientes. Se contratará en los próximos días una auxiliar de ayuda a domicilio a jornada completa durante 6 meses a través de la bolsa de las auxiliares, y también un trabajador social a jornada completa con la misma duración.

En cuanto al Plan Extraordinario Covid-19, con un montante total de 97.508,27 euros para Ubrique, se contratará a 31 personas (28 peones y 3 oficiales de albañilería y pintura) durante dos meses, para trabajos de mantenimiento y pintura en edificios públicos. Desde el 23 de junio hasta el 6 de julio se ha abierto el plazo en la bolsa especial de empleo creada a tal efecto. La selección se realizará a través de criterios sociales. Los beneficiarios deberán ser desempleados, inscritos como demandantes de empleo, y empadronados en Ubrique.

Junto a estos tres programas impulsados por Diputación, el plan estatal de ayuda frente al Covid-19, dotado con 56.308,71 euros, reforzará también el personal municipal con la contratación a lo largo de este mes de julio de un auxiliar administrativo y de un trabajador social durante tres meses. Por último, próximamente deberá materializarse la Iniciativa para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo AIRE (antiguo Plan de Iniciativas de Cooperación Local) de la Junta de Andalucía, con la asignación para Ubrique de 431.884 euros, que servirán para contrataciones en distintas franjas de edad de personas desempleadas. En estos momentos desde el Ayuntamiento se están definiendo los proyectos que se solicitarán a través de este plan.

En otro orden de cosas, Trinidad Jaén se ha referido a la reincorporación progresiva de los trabajadores municipales de forma presencial, con la reapertura ya de casi todos los servicios municipales, una vez que los técnicos de prevención de riesgos laborales han definido los Planes de Contingencia y posteriormente el Plan de Implantación de Medidas para cada puesto de trabajo. Además, indicó que hasta ahora el Ayuntamiento ha destinado ya casi 38.000 euros para la compra y acopio de material higiénico sanitario y de protección. En relación a la Bolsa de Trabajo anticipó la intención municipal de reabrir el plazo de solicitudes a finales de septiembre, coincidiendo con los dos años desde su puesta en marcha tal y como precisa su reglamento, siempre que no haya circunstancias extraordinarias y la situación lo permita.

Trinidad Jaén, delegada municipal de Personal y Hacienda