La Asociación de Vecinos Antonio Vega ha planificado las actividades que durante los próximos meses se van a realizar en su sede social y que darán comienzo este lunes 2 de octubre.Hoy en La Mañana de Radio Ubrique las hemos dado a conocer con la portavoz del colectivo vecinal, Antonia Gil.
Las tardes de los lunes y miércoles de ocho y media a diez estarán dedicadas a la formación musical, con las clases de guitarra que impartirá el guitarrista arcense Adrián Vázquez Pérez. La inscripción está abierta a toda la ciudadanía y podrá realizarse a partir del próximo lunes media hora antes de las clases. Los martes y jueves el salón de Antonio Vega acogerá por cuarto año consecutivo las clases de zumba que imparte Ana Calvente.
La portavoz del colectivo ha recordado que este espacio vecinal está a servicio de los diferentes grupos vecinales del barrio que tengan la necesidad de un local de reuniones. Igualmente, nos ha adelantado el resto de actividades destinadas a la ciudadanía ubriqueña que se está programando para próximas fechas, entre ellas, la Zambomba Navideña, la visita de los Reyes Magos o la fiesta gastronómica del Carnaval, la Jamoná 2018.
Los 250 mil euros que corresponden a Ubrique en el Plan Invierte se destinarán a un total de 15 actuaciones, de las que cinco servirán para mejoras en instalaciones deportivas como la Ciudad Deportiva Antonio Barbadillo o el Pabellón Municipal hasta superar los 60 mil euros, mientras que una cifra similar estará dirigida a sendos proyectos de rehabilitación en el Parque Rafael Alberti. Días a atrás el Pleno de la Diputación Provincial aprobó los quince proyectos solicitados desde el Ayuntamiento de Ubrique, que se van a acometer de forma inmediata o incluso ya se iniciaron.
De ello hemos conversado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique con el delegado municipal de Vías y Obras, Manuel Ángel Chacón, quien ha destacado el objetivo municipal con este plan de abordar muchas pequeñas actuaciones necesarias. En el caso del Parque Rafael Alberti, uno de los proyectos contempla la construcción de una grada en la plazoleta superior, ampliando la entrada lateral, mientras que el otro supondrá el hormigonado de la zona de los juegos de mesa, con nuevos juegos también en la antigua superficie de petanca. Según explicó, con fondos municipales además se mejorarán las zonas verdes del parque.
En cuanto a inversiones en instalaciones deportivas, dentro del Plan Invierte se abordará el cerramiento frontal con malla del Barbadillo, y la recogida de agua y drenaje de un talud en su interior, el cerramiento de la pista deportiva en construcción en el CEIP Reina Sofía que tendrá uso municipal, la ampliación con chapas de la trasera del pabellón para dedicarlo a almacén y conseguir mayor espacio interior para colectivos, y la construcción de aseos junto a las pistas de pádel y tenis.
Las otras actuaciones se refieren al arreglo de saneamientos y asfaltado en la calle Pasadilla, y en la Plaza de la Barriada Antonio Vega, la mejora de la red de abastecimiento en La Ladera, que de esta forma podrá ser recepcionada finalmente, el acondicionamiento de aparcamientos en la Nueva Vega, la iluminación del edificio del Depósito de Cornicabra, la insonorización del local municipal que ocupará la Peña Flamenca en el antiguo mercado de abastos, mejoras en el Archivo Municipal y la Escuela de Artesanos, y el adecentamiento de espacios públicos y zonas verdes en la Nueva Vega.
En la actualidad se están desarrollando las obras previstas dentro del Plan de Cooperación tanto en la calle Curtidores como en la segunda fase de la Avenida Juan de la Rosa, y el próximo lunes comenzarán los trabajos en la Plaza del Petaquero. Del mismo modo, a partir de la próxima semana se espera el inicio del asfaltado en la Plaza de Las Palmeras, para lo cual día atrás se mantuvo una reunión con los vecinos.
16 octubre, inicio de obras en Practicante Antonio Ríos
Integrantes del equipo de gobierno y técnicos de la empresa adjudicataria, Canteras de Almargen, también se reunieron con los vecinos de la calle Practicante Antonio Ríos para informarles sobre el desarrollo del proyecto de rehabilitación, cuyas obras según ha confirmado la empresa comenzarán el 16 de octubre, con un plazo de ejecución previsto de 11 semanas.
Manuel Ángel Chacón también avanzó la próxima celebración de unas jornadas para presentar el Plan Municipal de Vivienda y Suelo, y animó a la participación en torno a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado ‘Edusi Arcos-Pueblos Blancos’ para la obtención de fondos europeos.
Consumo responsable de agua
En otro orden de cosas, el también delegado municipal de Aguas hizo un llamamiento ciudadano al consumo responsable de agua, teniendo en cuenta la ausencia de lluvias y el escaso nivel de los manantiales, que ha provocado la puesta en marcha desde agosto de los Pozos del Rano, hasta estar en funcionamiento en la actualidad unas 14 horarias diarias de media.
Manuel Ángel Chacón, delegado municipal de Vías y Obras, y Aguas
El próximo miércoles 20 de octubre, a las nueve en primera convocatoria y a las diez en segunda, los 89 socios que conforman la Peña Flamenca de Ubrique están llamados a participar en la Asamblea General de Socios, donde se celebrará la elección de la nueva junta directiva. El actual presidente de la Peña, Manuel Román nos confirmaba hoy en La Mañana de Radio Ubrique la presentación de su candidatura, en la que si saliera elegido, renovaría cargo por dos años más.
El plazo de presentación de candidaturas ha sido notificado a todos los socios y quedará cerrado 24 horas antes de la celebración de los comicios. Durante la Asamblea se ofrecerá además los respectivos informes de la gestión económica y del balance de actividades.
La legislatura presidida por Román ha estado centrada en ofrecer la máxima difusión del flamenco entre la ciudadanía, para ello han promovido encuentros y actividades diversas que se suman a las convocatorias de la Peña y a los eventos ya consolidadas, tales como el Concurso de Arte Flamenco “Ciudad de Ubrique” o la Noche Flamenca de la Piel. La promoción del flamenco con la oferta de las escuelas de la Peña es otro de los objetivos fundamentales de la entidad, manteniendo las escuelas de Cante, Baile, Guitarra y Castañuelas. Entre los proyectos de cara a la próxima temporada, dar continuidad a todo este trabajo de difusión del flamenco, “dar vida a la Peña y a sus socios”, afrontando retos como el futuro cambio de sede del colectivo.
El actual presidente, ha invitado además a todos los socios a la celebración este sábado a las dos y media del Día del Socio, que contará con la actuación de la cantaora arcense Montse Roldán.
Manuel Román, actual presidente de la Peña Flamenca de Ubrique
La compañía gaditana Flick Flock Danza llega a Ubrique para poner en escena la obra “La Última Noche”. La iniciativa se enmarca en la gira de cinco representaciones que organizada por la Diputación Provincial de Cádiz, llevará el espectáculo a nuestra localidad, así como a Medina Sidonia, Guadalcacín, San Roque y Benalup. A Ubrique llega este sábado a las ocho de la tardeen el salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou. Las entradas mediante invitaciones, están ya disponibles en la Oficina Municipal de Turismo.
Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos conversado con Susana Alcón, directora artística de la Compañía Flick Flock Danza, para conocer no sólo el espectáculo sino también el proyecto que en 1995 emprendió a raíz de la existencia de la escuela de ballet clásico y psicodanza.
“La última noche” , está inspirado en el poema “La cifra” de Jorge Luis Borges, es una repetición en el gesto de algunas de sus metáforas del amor y el tiempo. Un espectáculo joven, dinámico y lleno de fuerza que muestra los claroscuros del amor. La intensidad del enamoramiento que nos metamorfosea y el desamor, la ausencia y el reencuentro, la ternura y el egotismo, la íntima fusión y la soledad, la pérdida.
La compañía Flick Flock Danza nació en 1995 a partir de la escuela de ballet clásico y psicodanza del mismo nombre. Rafael Navarro y Susana Alcón, son los impulsores de la compañía que alberga a 30 bailarines profesionales, de los que el 30 por ciento tienen alguna discapacidad. La compañía cuenta con el reconocimiento del público y también institucional, entre sus méritos, la obtención del premio AVANCE 16 a “la mejor acción cultural de las Artes realizada por personas con discapacidad”, que otorga la Diputación Provincial de Cádiz.
Susana Alcón, directora artística de la Compañía Flick Flock Danza
Juan Alonso Arias Llamas, un joven de 28 años de Jerez de la Frontera ha perdido nada menos que 83,5 kilos en el plazo de 10 meses siguiendo el método de adelgazamiento del médico ubriqueño José Luis González González, máster en Dietética y Nutrición con 27 años de formación y experiencia. Se trata de un caso excepcional de reducción de peso en toda Andalucía, que se suma a los grandes resultados logrados por una larga lista de pacientes en su consulta.
Con una altura de 1,86 cm, Juan Alonso inició la dieta pesando 178’5 kilos con obesidad extrema y ha finalizado su tratamiento con los 95 kilos actuales, lo que “le ha cambiado la vida”, según asegura su familia. Un logro que el Dr. González atribuye al trabajo en equipo con el propio paciente.
A través de este ejemplo, hoy en ‘La Mañana’ hemos repasado junto al Dr. José Luis González los problema asociados a la obesidad mórbida, las razones médicas y no médicas para adelgazar, y los casos en que está indicada la cirugía. Además de recordar en qué consiste su método para la pérdida de peso, nos ha ofrecido algunos consejos muy prácticos para adelgazar, en momentos como la acción de comer, la compra y la preparación de los alimentos, o las comidas fuera de casa.
Para el Dr. González, la clave reside en una dieta personalizada, el cambio de hábitos para que la pérdida de peso sea permanente, y el complemento del deporte, o al menos una paseo diario. Es fundamental la motivación, realizar 5 comidas al día, de las que 2 platos deben corresponder a verduras, y tomar 2 litros de agua.
Dr. José Luis González González, médico especialista en Nutrición y Dietética
El próximo lunes 2 de octubre se inicia el nuevo curso 2017-2018 en la Escuela Municipal de Música “Maestro Juan Chacón“, previamente, en concreto mañana jueves a las ocho de la tarde en el salón de actos del IES Francisco Fatou, tendrá lugar la presentación del curso, donde se informará al alumnado de la organización del mismo. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos conversado con la directora del centro María del Mar Pérez, para conocer la formación musical que se impartirá en esta nueva temporada y los proyectos que se pondrán en marcha.
El cupo de alumnos quedaba prácticamente cerrado a mediados de septiembre si bien aún quedan plazas en algunas asignaturas, tales como Música y Movimiento, clarinete y percusión. En principio la escuela contará con unos 270 alumnos matriculados en las diferentes especialidades que se ofertan, con edades que van desde los 4 años (alumnos de Música y Movimiento) a los 79. El grupo más numeroso será nuevamente el Coro de Voces Blanca que experimenta además un aumento considerable pasando de los 40 a los 60 niños matriculados. Le sigue la Banda Académica con 40 alumnos o el Coro “Ocuris Populi” con 27 componentes.
Entre las novedades del presente curso encontramos las mejoras en las instalaciones, con el acondicionamiento de un aula nueva adaptada para los grandes grupos instrumentales, donde tendrá cabida la Banda Académica, y donde se impartirá la asignatura de Percusión.
En el plano académico, el centro se adapta a las necesidades de sus usuarios. En este perfil se enmarca la creación del nuevo grupo de Lenguaje Musical, destinado a los alumnos que quieran continuar sus estudios de música en un Conservatorio y deban realizar las pruebas de acceso. Las asignaturas de Informática Musical, puesta en marcha el pasado año a demanda de los propios alumnos se mantiene, así como la de Iniciación al Coro, que permite formar vocalmente a los futuros integrantes del Coro de Voces Blancas.
La base de la enseñanza musical, es la asignatura de Lenguaje Musical, aquí encontramos diversos grupos en los cuatro grados que se ofertan (de primero a cuarto), así como la asignatura de Perfeccionamiento y el Lenguaje Musical para Adultos. En paralelo, la formación práctica e individualizada que se ofrece con los instrumentos, estos son: Flauta Travesera Clarinete , Saxofón ,Trompeta , Trombón , Canto , Guitarra, Piano y Percusión, su vez estos alumnos pueden optar a la formación de los grupos de instrumentos.
Los más pequeños de 4 a 7 años tienen también su espacio con la asignatura de Música y Movimiento, con un programa de sensibilización musical, donde se trabaja en las capacidades expresivas, musicales, intelectuales y motrices del alumno, que posteriormente le permitirán elegir un instrumento.
En este nuevo curso se volverán a repetir experiencias extraacadémicas de carácter formativo, tales como la clase magistral de un profesor invitado o la tercera edición del Concurso de Jóvenes Intérpretes. Aunque el objeto principal de la escuela sea el aprendizaje de sus alumnos, a lo largo del año no faltarán los habituales encuentro musicales que protagoniza el centro y de los que podemos disfrutar el público ubriqueño, este es el caso de los más próximos en el tiempo, los actos con motivo de la festividad de Santa Cecilia, o el concierto de Navidad.
María del Mar Pérez, directora de la Escuela Municipal de Música “Maestro Juan Chacón”
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.