La CEAFA acredita a Ubrique como ‘Ciudad Solidaria con el Alzheimer’, con próximas actividades programadas

Como cada 21 de septiembre hoy se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una jornada que celebra la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), con actividades dirigidas a sensibilizar a la sociedad, y desarrollar una campaña de educación sanitaria dirigida a promover la prevención de esta patología, que afecta a más de 4,5 millones de personas en España, entre quienes la padecen directamente y sus familiares cuidadores.

Hoy en el Ayuntamiento de Ubrique tenía lugar una reunión de trabajo con representantes del Centro de Estancia Diurna, AFA “Por Ellos” en la que la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, y la delegada municipal de Salud, Virginia Bazán les han hecho entrega de la acreditación que reconoce al municipio de Ubrique como ‘Ciudad Solidaria con el Alzheimer’, y que les ha hecho llegar la CEAFA.

A través de este proyecto la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias pretende promover la necesidad de una Política de Estado sobre el Alzheimer, informar a sus ciudadanos sobre la enfermedad y sus consecuencias, impulsar acciones relacionadas con las Asociaciones más cercanas, y contribuir a mejorar la calidad de vida de los enfermos y sus cuidadores familiares.

La propuesta de adhesión de nuestro municipio a este proyecto fue aprobada por unanimidad en Pleno el pasado mes de mayo.  En este sentido, la primera de las actuaciones programadas en Ubrique llegará el próximo mes de octubre, según nos confirmaba hoy en ‘La Mañana’ Virginia Bazán. Aunque la fecha aún está por concretar, se tratará de una sesión informativa en torno al Alzheimer ofrecida por profesionales de CEAPA.

En otro orden de cosas, la también delegada de Seguridad Ciudadana ha hecho balance de la Feria 2017, que ha calificado como “tranquila y controlada”, agradeciendo el trabajo de los cuerpos de seguridad y sanitarios, y la colaboración ciudadana. Según detalló, desde Bomberos no debieron realizar ninguna salida, mientras que la Policía Local actuó ante dos pequeñas reyertas, y dos tirones de bolsos en el recinto ferial y alrededores. Por su parte, los equipos sanitarios ubicados en la Plaza de las Palmeras realizaron 30 asistencias sanitarias, sobre todo heridas leves y superficiales, e intoxicaciones etílicas.

Virginia Bazán Calvillo, delegada municipal de Salud y Consumo, Tercera Edad y Seguridad Ciudadana

Este sábado Benaocaz acoge su V Concurso de Pintura Rápida de Bodegón “Plaza San Antón”

Con una bolsa de más de 4.000 euros en premios y la expectativa de alrededor de un centenar de participantes se presenta este año el  V Concurso de Pintura Rápida de Bodegón al Aire Libre “Plaza de San Antón”, que se celebrará este sábado en Benaocaz.

Desde la organización nos ha hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, el pintor ubriqueño José Antonio Martel, para explicarnos las características de este evento cultural, que congrega en la vecina localidad a un buen número de aficionados del mundo de la pintura.

Según las bases el sellado de las obras está establecido de nueve a dos de la tarde, si bien los pintores participantes se verán perjudicados por el corte de carretera previsto por el desarrollo de la Triatlón Titán Sierra de Cádiz, que incomunicará Ubrique durante al menos dos horas por la A-373 en dirección a El Bosque y la A-2302, en dirección a Benaocaz. Ante esta circunstancia la organización ha decidido ampliar  si fuera necesario el plazo de finalización de obras, en principio establecida a las cinco de la tarde, además ha solicitado a los participantes, que la llegada a Benaocaz sea antes de las nueve y media de la mañana, para evitar el corte de dos horas (de 10:10-10:20 a 12:10-12:20).  No es la primera vez que el Concurso de Bodegones se perjudica del corte de carreteras por la coincidencia con citas deportivas externas, desde la organización se está barajando la posibilidad de elevar una queja ante la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía.

Alrededor de un centenar de artistas, entre las categorías de profesionales, aficionados y niños, se esperan participen este año en el Concurso. La bolsa de premios monetaria asciende a 4.070 euros, se establecen nueve premios para profesionales, con dotaciones que van desde los 500 euros del primer (más un lote de Quesos “Payoyos”) y segundo premio a los 300 euros del noveno. La categoría de Aficionados contará con dotaciones económicas de 150, 120 y 100 euros divididas en cinco premios, mientras que los Niños obtendrán material escolar que aporta Librería Alambique. Especial mención merece el Premio  Amigos del Concurso, patrocinado por cuatro familias locales y el Premio Lobato Hoyo del barrio “San Antón”, que corre a cargo de los propios organizadores. Las bases y la relación de premios y patrocinadores pueden consultarse en la web Pintores de Ubrique. 

El concurso se desarrollará en la Plaza de San Antón, donde se congregarán los pintores y las escenas a plasmar, ofreciendo en este espacio a los asistentes  y participantes la tradicional degustación de migas, a las dos de la tarde.

Entre las novedades de este año encontramos la quedada de un grupo de Urban Sketchers, organizada por el pintor Manuel Morgado que llevarán a cabo la práctica del dibujo in situ del Concurso. Además como en la pasada edición y en paralelo al concurso se instalará en la plaza una exposición con las obras que aporten los pintores que concurran.

José Antonio Martel, organizador del V Concurso de Pintura Rápida de Bodegón al Aire Libre “Plaza de San Antón”