Los fuegos artificiales inauguran las fiestas a las 23,30 horas esta noche, con apertura de media docena de casetas

El recinto del botellódromo será escenario esta noche por tercer año consecutivo del lanzamiento de los Fuegos Artificiales, que sirve de saludo a la festividad de la Patrona y marca en nuestra localidad el pistoletazo de salida a las jornadas festivas en torno a la Feria. Será a partir de las 23,30 horas de nuevo a cargo de la pirotecnia sevillana Blanca Paloma, una empresa con gran experiencia a nivel internacional, responsable de multitud de espectáculos entre los que por ejemplo se encuentran los del Sevilla FC o el Real Betis Balompié en sus estadios, o en capitales como París, Londres, o Dubai.

Con una duración aproximada de quince minutos, se contará con el tradicional rótulo dedicado a la Virgen de los Remedios bajo la plazoleta de Hipersol. El delegado municipal de Festejos, José Manuel Fernández Rivera, se ha mostrado convencido de que serán del agrado de los ubriqueños, si se cumple lo anticipado en vídeo por la empresa, con algunas nuevas figuras e innovaciones con respecto al año pasado.

Desde las 13,00 horas queda prohibido el aparcamiento en el llano del botellódromo y aledaños. Al lanzarse desde este punto la circulación vial no se verá interrumpida en la Avenida Sebastián Macías ‘El Pato’ a lo largo de la jornada, a excepción del desarrollo del espectáculo pirotécnico. Poco después de las 23,00 horas se cortará el tráfico, de cara al inicio de los fuegos a las 23,30 horas, y se reabrirá la vía una vez hayan concluido, unos minutos antes de la medianoche.

En materia de seguridad, días atrás se realizaron habituales labores de limpieza y desbroce en el entorno de la zona de Hipersol, mientras que esta noche se contará con un equipo de 22 personas para la prevención de incendios. Lo integrarán un retén con 8 agentes y dos vehículos del Infoca que estarán situados en el depósito de Los Olivares, 4 bomberos y dos vehículos del Parque Local en las proximidades de la Plaza de Toros, y otros 10 operarios municipales con equipos contra incendios en la parte superior al coso. El espectáculo pirotécnico cuenta con la correspondiente autorización, y en cuanto a la meteorología el viento no será un obstáculo puesto que se prevén rachas muy moderadas de entorno a 10 km/h de media para esta noche.

Una vez finalicen los fuegos artificiales entrará ya en funcionamiento hasta el sábado el recinto de Las Palmeras, con la apertura anunciada de 7 casetas, cuatro de la juventud y otras tres tradicionales. Abrirán esta noche y mañana con horario hasta las 5 de la madrugada, y el sábado hasta las 4,00 horas. Domingo y lunes permanecerán cerradas hasta el arranque de la Feria en la medianoche del martes, momento en el que se inaugurará la Caseta Municipal.

La apertura el sábado, al margen de las noches de los fuegos y de la Patrona, tiene como objetivo posibilitar a los concesionarios de las casetas el mejor aprovechamiento de las instalaciones coincidiendo también con el concierto de Vanesa Martín, el sábado a las 22,00 horas en la Plaza de Toros de Ubrique.

Según nos ha anticipado Rivera, aunque no contará con el mismo aforo máximo de Manuel Carrasco, se prevé una gran afluencia, con gran número de visitas desde fuera de nuestra localidad. Para todos ellos, se espera una sorpresa durante el concierto, que podría consistir en la participación como invitado durante alguna canción de otro cantante de primer nivel. Hoy aún pueden adquirirse las entradas en la Oficina Municipal de Turismo, y desde mañana ya en la Plaza de Toros.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Festejos

Más de 200 profesionales participan en los planes de seguridad que arrancan desde hoy en torno a la Feria de Ubrique

Todos los preparativos en materia de seguridad y tráfico de cara a la Feria y Fiestas 2017 están ultimados, desde el pasado jueves en que se reunía la Junta Local de Seguridad, con participación del Subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, junto a otros responsables y técnicos municipales, y representantes de la Guardia Civil, Policía Local y el servicio sanitario del 061. Desde esta noche se ponen marcha distintos planes específicos de emergencia para cada evento, en los que participarán más de 200 profesionales, y sobre los que nos han informado hoy las delegadas municipales de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Virginia e Isabel María Bazán.

En realidad, el primer anticipo en cuanto a dispositivos especiales de seguridad llegaba el pasado fin de semana con las sueltas del Toro del Gayumbo, si bien será a partir de esta noche cuando entren en vigor el grueso de las medidas con el lanzamiento de los Fuegos Artificiales, la procesión de la Patrona, el concierto de Vanesa Martín y la celebración de la Feria de Ubrique desde el martes por la noche. De hecho algunas casetas del recinto ferial de Las Palmeras abren sus puertas desde hoy mismo hasta el sábado, hasta las 5 de la madrugada esta noche y mañana (al igual que durante los días de Feria), y hasta las 4,00 horas este sábado. El conjunto de casetas al completo volvería a abrir ya el martes noche con la inauguración de la Feria.

Fuegos artificiales

En materia de tráfico, desde las 13,00 horas queda prohibido el aparcamiento en el llano del botellódromo y aledaños. La circulación vial no se verá interrumpida en la Avenida Sebastián Macías ‘El Pato’ en ningún momento, a excepción del desarrollo del espectáculo pirotécnico. Poco después de las 23,00 horas se cortará el tráfico, de cara al inicio de los fuegos a las 23,30 horas, y se reabrirá la vía una vez hayan concluido, unos minutos antes de la medianoche.

Para velar por la seguridad, días atrás se realizaron habituales labores de limpieza y desbroce en el entorno de la zona de Hipersol, mientras que esta noche se contará con un equipo de 22 personas para la prevención de incendios. Así, participará un retén con 8 agentes y dos vehículos del Infoca que estarán situados en el depósito de Los Olivares, 4 bomberos y dos vehículos del Parque Local en las proximidades de la Plaza de Toros, y otros 10 operarios municipales con equipos contra incendios en la parte superior al coso. El espectáculo pirotécnico cuenta con la correspondiente autorización, y en cuanto a la meteorología el viento no será un obstáculo puesto que se prevén rachas muy moderadas de entorno a 10 km/h de media para esta noche.

Día de la Patrona

Las principales medidas tienen que ver con la circulación vial. Se están situando carteles informativos para que mañana viernes antes de las 16,00 horas estén retirados los vehículos estacionados en las calles del recorrido de la procesión, y también el domingo con motivo del voto hecho en 1855, mientras que a partir de las 19,00 horas quedará cortado el tráfico en todo el itinerario.

Concierto de Vanesa Martín

En principio no está programado el corte de la circulación en la zona de hipersol a ninguna hora concreta, si bien podría interrumpirse en algún momento si la afluencia de público en la vía lo hace necesario. Se habilitarán como zonas de estacionamiento el parking del Dia y el llano del Prado, que para esa jornada ya estará libre de vehículos a la espera de las atracciones. además, en los alrededores de la Plaza de Toros se acondicionará una zona de aparcamientos para minusválidos.

Como en todo este tipo de eventos, la seguridad en el interior del recinto de la Plaza de Toros correrá a cargo de la seguridad privada encargada por la organización, mientras que en el exterior estarán presentes para el control y vigilancia efectivos de Policía Local y Guardia Civil.

Feria de Ubrique

El dispositivo especial de Feria arrancará el martes por la tarde con las mismas características de años anteriores, que supondrán el corte de tráfico de las calles que forman parte del recinto ferial y el cambio de sentido en la calle Marroquineros. No obstante, ya desde hoy se informa sobre la retirada de vehículos estacionados en las zonas que acogen todas las infraestructuras de Feria, desde atracciones hasta puestos. Como bolsa extraordinaria de aparcamientos se vuelve a contar con el patio del IES Francisco Fatou, que entra en funcionamiento hoy mismo, 7 de septiembre, desde las 18,00 horas de la tarde.

En el capítulo de la seguridad, el puesto de mando estará ubicado de nuevo este año a la entrada del recinto de Las Palmeras, con una caseta en la que estarán presentes Policía Local, Bomberos, Guardia Civil, y los servicios sanitarios, que dispondrán de un espacio reservado con camilla y aparataje para atender in situ a posibles usuarios.

También la Policía Local contará con una pequeña oficina en la que dar servicio a los ciudadanos. Toda la plantilla trabajará en los días de Feria, con turnos de mañana, tarde, y noche, con participación de 1 oficial y 6 agentes en cada uno de ellos, y refuerzo de un agente más en la noche del sábado. Por su parte, la Guardia Civil dispondrá de efectivos de la USECIC, y también especiales de la USECIA, con controles especiales de drogas y alcohol, así como agentes del Seprona para garantizar la seguridad alimentaria, con visitas rutinarias a casetas y puestos ambulantes.

En total mas de 200 profesionales participarán en un dispositivo de seguridad que además controlará que no se consuma alcohol fuera del botellódromo, las micciones en la vía pública, así como otros aspectos relativos al nivel de ruidos en las casetas, o la correcta instalación y uso de infraestructuras eléctricas, iluminación, y gas. Para ello, técnicos municipales junto a bomberos y agentes del Seprona realizarán visitas previas y durante los día de fiesta.

Isabel María Bazán Fernández, delegada municipal de Tráfico y Policía Local y Virginia Bazán Calvillo, delegada municipal de Seguridad Ciudadana