Esta noche arranca una nueva temporada de proyecciones de la asociación ‘Cineando en Ubrique’

El IES Los Remedios acoge desde esta tarde noche a partir de las 20,00 horas el inicio de una nueva temporada de cine a cargo de la Asociación Cultural Cineando de Ubrique. Será ya la séptima, con 166 proyecciones hasta el momento, de películas de todos las épocas y géneros, encuadradas en distintos ciclos y seleccionadas por votación de los propios integrantes del cine club. Hoy en ‘La Mañana’ nos han acompañado tres de ellos, Juan Pablo Maldonado, José Luis Novoa, y Juan Carlos Castro.

La película ‘Cautivos del mal’ (1952) de Vincente Minnelli abrirá esta séptima temporada inaugurando el ciclo ‘Ambiciones’, que contempla además las proyecciones de El Lobo de Wall Street, La Loba, La Quimera del Oro, y La Doncella, hasta el 27 de octubre. A partir de entonces llegarán los ciclos titulados “Cine de otros mundos”, “Mujeres libres”, “Vive como quieras”, “Extrañas parejas”, y “Comedias románticas”. En total, como en anteriores temporadas, pretenden poder alcanzar las 30 películas, en torno a las cuales se hace una presentación previa, y se realiza un posterior análisis y debate.

La programación de la temporada incluirá alguna proyección especial fuera de ciclo, entre las que baraja la visita de algún actor o director de cine, así como otras iniciativas culturales ligadas a la literatura. Desde sus inicios Cineando ha promovido presentaciones de libros, conciertos de piano o jazz, o acciones solidarias, entre otras actividades. Como siempre la entrada es gratuita, y cada una de las proyecciones y actos están abiertos al público en general.

Juan Pablo Maldonado, José Luis Novoa, y Juan Carlos Castro

El estudiante ubriqueño Miguel Ángel Fernández obtiene en la modalidad de Bachillerato el Premio Académico Familias Valle y De Piña, Invercumbre 2017

El estudiante ubriqueño, Miguel Ángel Fernández Gutiérrez ha sido el ganador en la modalidad de “mejor estudiante de bachiller de Ubrique”,  en la primera edición del Premio Familia Valle y De Piña , cuyo fallo se emitía el pasado 28 de julio.  De los 14 candidatos que concurrieron, el jurado reconocía además con dos accésits los excelentes expedientes de Sixto Menacho Ordóñez y Concepción Moreno Pérez, con un premio dotado con 1.000 euros cada uno.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos dado a conocer los nombres de los ganadores con los organizadores de la convocatoria, los propietarios y gerentes del grupo de empresas Invercumbre, José Antonio Valle y Cristóbal de Piña.

El Jurado estuvo compuesto por importantes personalidades del mundo académico, tales como Javier Cabeza de Vaca González, decano del Ilustre Colegio de Economistas de la provincia de Cádiz, Juan Torrejón Chaves, profesor de la UCA, doctor en Historia e investigador, así como por representantes locales, este es el caso de Bartolomé Pérez Sánchez de Medina, profesor e Hijo Predilecto de Ubrique  y María Galindo, en representación del Ayuntamiento de Ubrique, dando fe del fallo la también jurado Ana Salguero Calvillo, notaria en Ubrique.

Miguel Ángel Fernández, siempre ha sido un niño brillante. Al concluir la Primaria en el CEIP Benafelix, pasó directamente al segundo curso de ESO. El pasado mes de abril se hizo pública su excelencia académica al obtener una de las 50 Becas Europa, (una iniciativa de la Universidad Francisco de Vitoria y de la División Global Santander Universidades para detectar el talento de los alumnos preuniversitarios más brillantes de España). Finalizó en junio sus estudios en el IES Nuestra Señora de Los Remedios, obteniendo en selectividad una nota de 9,925. En la actualidad, estudia en Granada el doble grado de Ingeniería Matemática e Informática, iniciando así sus estudios universitarios con la edad de 16 años.

El alto nivel académico de los candidatos sorprendió a un jurado que valoró con la máxima puntuación el expediente de Miguel Ángel, reconociendo así “el esfuerzo y la vocación por la formación intelectual y la participación en actividades sociales y humanitarias”. Un hecho que demuestra el proyecto EcoDome, en el que participa el joven ubriqueñopara mejorar la vida de los refugiados. Tras conocer la noticia, Fernández agradecía a la organización la beca de 3.000 euros otorgada por Invercumbre.

La entrega de premios a los tres ganadores de Bachillerato tendrá lugar en diciembre. En este mes, también se conocerá el ganador de la segunda modalidad establecida en las bases, en este caso los  estudiantes universitarios de postgrado, que hayan concluido su formación en los dos años anteriores a octubre del 2017  y cuyos padres, hermanos, tíos o abuelos o ellos mismos, trabajen o hayan trabajado en algún momento, en el grupo de empresas Invercumbre. En esta modalidad también se valorará la relación de los estudios a desarrollar con el sector de la Piel, promoviendo que esa formación especializada repercuta en el futuro, en el motor de la economía local, la marroquinería. Los egresados universitarios podrán inscribirse durante todo el mes de octubre optando así a los 12 mil euros del premio único recogido en las bases. 

Los organizadores del Premio aseguran sentirse satisfecho por la aceptación que ha obtenido la convocatoria entre los estudiantes ubriqueños, recordando que el Premio Académico Familias Valle y De Piña, tendrá continuidad  en el futuro con convocatorias anuales.

Invercumbre, inició su andadura en 1975 de la mano de dos socios fundadores Antonio Valle Morales y José Luis de Piña Jiménez, después de 42 años de negocio se ha convertido en uno de los grupos de empresas dedicado a la fabricación marroquinera más importante de la Sierra de Cádiz. Su actividad está localizada exclusivamente en Ubrique, donde en la actualidad emplea a unos 600 trabajadores directos.

José Antonio Valle y Cristóbal de Piña, propietarios y gerentes del grupo de empresas Invercumbre.