El IES Francisco Fatou acoge esta tarde la proyección del documental ‘Jesulín de Ubrique’ de Paco Rincón

Esta tarde a partir de las 20,00 horas el salón de actos del IES Francisco Fatou acogerá la proyección del documental ‘Jesulín de Ubrique’, realizado y dirigido por el ubriqueño Paco Rincón y con narración de Miguel Muñiz, montaje de Félix Rincón, y las colaboraciones especiales de Antonio Morales Córdoba y Manolo Román Mena “El Pescaó”. Se trata de una iniciativa enmarcada en el programa de actos de esta Feria y Fiestas de Ubrique 2017, contando la proyección con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique.

El documental recoge durante 120 minutos imágenes inéditas del diestro, desde los 7 años hasta su debut con picadores, en lo que fue su etapa inicial. Las invitaciones pueden recogerse en la Oficina Municipal de Turismo de Ubrique.

Paco Rincón, director y realizador del documental ‘Jesulín de Ubrique’

Bomberos del GRM trasladan a una senderista ubriqueña accidentada en la Garganta de la Calderona

Bomberos del Consorcio de la Provincia de Cádiz pertenecientes al Grupo de Rescate en Montaña con sede en Ubrique intervenían el sábado al mediodía en el traslado de una senderista accidentada en una pista de la Garganta de la Calderona, a unos 20 kilómetros de nuestra localidad ya en la provincia de Málaga. La mujer, de 54 años, formaba parque de un grupo de diez deportistas pertenecientes a un club de senderismo.

Durante el trayecto se resbaló, sufriendo una fractura. Varios compañeros permanecieron con ella, mientras que otro integrante que se encontraba en Ubrique acudió a solicitar el servicio en el propio parque de Bomberos. Una vez contactado con ella, dos Bomberos del GRM se trasladaron a la zona con un vehículo todoterreno. Ya en el lugar la inmovilizaron con una férula y fue trasladada en el vehiculo al Centro de Salud. El servicio se inició a la 11.30 horas y finalizó a las 13,10 del pasado sábado.

Carlos Chacón, jefe y portavoz del Grupo de Rescate en Montaña

Casi una treintena de operarios participan en el dispositivo especial de limpieza de Basica en esta Feria 2017

Entre 25 y 27 operarios trabajarán a diario dentro del dispositivo especial de limpieza de la Feria y Fiestas de Ubrique 2017, en lo que supondrá un nuevo refuerzo humano y material para simultanear la recogida y los servicios diarios al municipio con la labor específica en todo el recinto ferial. Javier Jiménez, gerente de la empresa mancomunada Basuras Sierra de Cádiz (Basica), nos informaba hoy en ‘La Mañana’ sobre este amplio operativo que en realidad lleva ya funcionando desde hace semanas con motivo de los distintos eventos previos a estos festejos.

Se trata de dispositivos que son habituales para los trabajadores de Basica casi cada fin de semana a lo largo de año en nuestra localidad con motivo de la programación de eventos deportivos, culturales, y lúdicos, que así lo requieren.

En estas semanas atrás, ya han desarrollado su labor tras la celebración del Toro del Gayumbo, en los fuegos artificiales en la zona de Hipersol, con los recorridos procesionales de la Patrona, recogiendo por ejemplo ayer mismo los 1.300 kilos de sal correspondientes a las alfombras realizadas en la calle Torre. o bien durante todo este puente festivo en el recinto de Las Palmeras al abrir parte de las casetas en estas jornadas festivas.

Ya mañana martes se pondrá en marcha el dispositivo específico de limpieza de Feria, que prevé cambios en el horario habitual de recogida, y un refuerzo de medios humanos y materiales. Durante los días de Feria la recogida de basuras se atrasará hasta las doce de la medianoche, en vez de las 22,00 horas como a lo largo de todo el año, mientras que el baldeo de calles tendrá lugar a partir de las 6,00 horas de la madrugada.

Por su parte, la recogida en el recinto ferial, donde se ubicarán un total de 76 contenedores más, comenzará a las 8,00 horas de la mañana. Además, se contempla un operativo continuo a lo largo de cada jornada a través del cual se recogerán de forma inmediata las deposiciones de los caballos.

El dispositivo incluye también sendas limpiezas en profundidad de las calles que integran el recinto ferial y la Avenida de España, tanto antes como después de los festejos, así como el embellecimiento especial por parte de los trabajadores del servicio de parques y jardines de los accesos a la localidad, la Plaza de Las Palmeras, y los puntos de mayor tránsito en estos días.

Javier Jiménez, gerente de Basica

Gran satisfacción de la Hermandad de Los Remedios por la gran afluencia un año más a los cultos en honor a la Patrona

Los cultos en honor a la Patrona de Ubrique finalizaron ayer con la celebración de la Misa del Voto hecho en 1855 y el regreso de la imagen hasta su templo, el Convento de Capuchinos. Culminaban así doce jornadas dedicadas a Nuestra Señora de Los Remedios que un año más han vuelto a contar con un gran respaldo por parte de los ubriqueños. Por este motivo, Aurelio López, Hermano Mayor de la Hermandad, ha agradecido la gran afluencia a cada uno de los cultos, y la colaboración de colectivos y entidades en su desarrollo.

Desde el propio traslado, que ya contó con gran respaldo y como novedad con el acompañamiento musical por parte de la Agrupación del Santo Cristo del Calvario, hasta la celebración de la Novena con el lleno absoluto de la Parroquia cada tarde y más de 200 personas de media durante la misa matinal.

El recorrido procesional el día grande de su festividad volvió a registrar una afluencia masiva a pesar del calor, y también ayer en el regreso a su templo durante la procesión con motivo de la festividad del voto realizado en 1855. Aurelio López destacó el gran trabajo de la Agrupación del San Antonio que se supera cada año, llegando en esta ocasión hasta un total de trece alfombras de sal en la calle Torre.      

Aurelio López, Hermano Mayor de la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios