Gran parte de las 15 actuaciones del Plan Invierte se destinarán a mejoras en el Parque Rafael Alberti e instalaciones deportivas

Los 250 mil euros que corresponden a Ubrique en el Plan Invierte se destinarán a un total de 15 actuaciones, de las que cinco servirán para mejoras en instalaciones deportivas como la Ciudad Deportiva Antonio Barbadillo o el Pabellón Municipal hasta superar los 60 mil euros, mientras que una cifra similar estará dirigida a sendos proyectos de rehabilitación en el Parque Rafael Alberti. Días a atrás el Pleno de la Diputación Provincial aprobó los quince proyectos solicitados desde el Ayuntamiento de Ubrique, que se van a acometer de forma inmediata o incluso ya se iniciaron.

De ello hemos conversado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique con el delegado municipal de Vías y Obras, Manuel Ángel Chacón, quien ha destacado el objetivo municipal con este plan de abordar muchas pequeñas actuaciones necesarias. En el caso del Parque Rafael Alberti, uno de los proyectos contempla la construcción de una grada en la plazoleta superior, ampliando la entrada lateral, mientras que el otro supondrá el hormigonado de la zona de los juegos de mesa, con nuevos juegos también en la antigua superficie de petanca. Según explicó, con fondos municipales además se mejorarán las zonas verdes del parque.

En cuanto a inversiones en instalaciones deportivas, dentro del Plan Invierte se abordará el cerramiento frontal con malla del Barbadillo, y la recogida de agua y drenaje de un talud en su interior, el cerramiento de la pista deportiva en construcción en el CEIP Reina Sofía que tendrá uso municipal, la ampliación con chapas de la trasera del pabellón para dedicarlo a almacén y conseguir mayor espacio interior para colectivos, y la construcción de aseos junto a las pistas de pádel y tenis.

Las otras actuaciones se refieren al arreglo de saneamientos y asfaltado en la calle Pasadilla, y en la Plaza de la Barriada Antonio Vega, la mejora de la red de abastecimiento en La Ladera, que de esta forma podrá ser recepcionada finalmente, el acondicionamiento de aparcamientos en la Nueva Vega, la iluminación del edificio del Depósito de Cornicabra, la insonorización del local municipal que ocupará la Peña Flamenca en el antiguo mercado de abastos, mejoras en el Archivo Municipal y la Escuela de Artesanos, y el adecentamiento de espacios públicos y zonas verdes en la Nueva Vega.

En la actualidad se están desarrollando las obras previstas dentro del Plan de Cooperación tanto en la calle Curtidores como en la segunda fase de la Avenida Juan de la Rosa, y el próximo lunes comenzarán los trabajos en la Plaza del Petaquero. Del mismo modo, a partir de la próxima semana se espera el inicio del asfaltado en la Plaza de Las Palmeras, para lo cual día atrás se mantuvo una reunión con los vecinos.

16 octubre, inicio de obras en Practicante Antonio Ríos 

Integrantes del equipo de gobierno y técnicos de la empresa adjudicataria, Canteras de Almargen, también se reunieron con los vecinos de la calle Practicante Antonio Ríos para informarles sobre el desarrollo del proyecto de rehabilitación, cuyas obras según ha confirmado la empresa comenzarán el 16 de octubre, con un plazo de ejecución previsto de 11 semanas.

Manuel Ángel Chacón también avanzó la próxima celebración de unas jornadas para presentar el Plan Municipal de Vivienda y Suelo, y animó a la participación en torno a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado ‘Edusi Arcos-Pueblos Blancos’ para la obtención de fondos europeos.

Consumo responsable de agua 

En otro orden de cosas, el también delegado municipal de Aguas hizo un llamamiento ciudadano al consumo responsable de agua, teniendo en cuenta la ausencia de lluvias y el escaso nivel de los manantiales, que ha provocado la puesta en marcha desde agosto de los Pozos del Rano, hasta estar en funcionamiento en la actualidad unas 14 horarias diarias de media.

Manuel Ángel Chacón, delegado municipal de Vías y Obras, y Aguas

Manuel Román presenta su candidatura para presidir la Peña Flamenca de Ubrique

El próximo miércoles 20 de octubre, a las nueve en primera convocatoria y a las diez en segunda,  los 89 socios que conforman la Peña Flamenca de Ubrique están llamados a participar en la Asamblea General de Socios, donde se celebrará la elección de la nueva junta directiva. El actual presidente de la Peña, Manuel Román nos confirmaba hoy en La Mañana de Radio Ubrique la presentación de su candidatura, en la que si saliera elegido, renovaría cargo por dos años más.

El plazo de presentación de candidaturas ha sido notificado a todos los socios y quedará cerrado 24 horas antes de la celebración de los comicios. Durante la Asamblea se ofrecerá además los respectivos informes de la gestión económica y del balance de actividades.

La legislatura presidida por Román ha estado centrada en ofrecer la máxima difusión del flamenco entre la ciudadanía, para ello han promovido encuentros y actividades diversas que se suman a las convocatorias de la Peña y a los eventos ya consolidadas, tales como el Concurso de Arte Flamenco “Ciudad de Ubrique” o la Noche Flamenca de la Piel.  La promoción del flamenco con la oferta de las escuelas de la Peña es otro de los objetivos fundamentales de la entidad, manteniendo las escuelas de Cante, Baile, Guitarra y Castañuelas. Entre los proyectos de cara a la próxima temporada, dar continuidad a todo este trabajo de difusión del flamenco, “dar vida a la Peña y a sus socios”, afrontando retos como el futuro cambio de sede del colectivo.

El actual presidente, ha invitado además a todos los socios a la celebración este sábado a las dos y media del Día del Socio, que contará con la actuación de la cantaora arcense Montse Roldán. 

Manuel Román, actual presidente de la Peña Flamenca de Ubrique

“La Última Noche” de Flick Flock Danza llega este sábado al IES Francisco Fatou

La compañía gaditana Flick Flock Danza llega a Ubrique para poner en escena la obra “La Última Noche”. La iniciativa se enmarca en la gira de cinco representaciones que organizada por la Diputación Provincial de Cádiz, llevará el espectáculo a nuestra localidad, así como a Medina Sidonia, Guadalcacín, San Roque y Benalup. A Ubrique llega este sábado a las ocho de la tarde en el salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou. Las entradas mediante invitaciones, están ya disponibles en la Oficina Municipal de Turismo.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos conversado con Susana Alcón, directora artística de la Compañía Flick Flock Danza, para conocer no sólo el espectáculo sino también el proyecto que en 1995 emprendió a raíz de la existencia de la escuela de ballet clásico y psicodanza.

“La última noche” , está inspirado en el poema “La cifra” de Jorge Luis Borges, es una repetición en el gesto de algunas de sus metáforas del amor y el tiempo. Un espectáculo joven, dinámico y lleno de fuerza que muestra los claroscuros del amor. La intensidad del enamoramiento que nos metamorfosea y el desamor, la ausencia y el reencuentro, la ternura y el egotismo, la íntima fusión y la soledad, la pérdida.

La compañía Flick Flock Danza nació en 1995 a partir de la escuela de ballet clásico y psicodanza del mismo nombre. Rafael Navarro y Susana Alcón, son los impulsores de la compañía que alberga a 30 bailarines profesionales,  de los que el 30 por ciento tienen alguna discapacidad. La compañía cuenta con el reconocimiento del público y también institucional, entre sus méritos, la obtención del premio AVANCE 16 a “la mejor acción cultural de las Artes realizada por personas con discapacidad”, que otorga la Diputación Provincial de Cádiz.

Susana Alcón, directora artística de la Compañía Flick Flock Danza