El Museo de la Piel queda libre de barreras arquitectónicas con la puesta en marcha ayer de su ascensor

Desde ayer cualquier visitante, sufra o no alguna discapacidad, puede disfrutar al completo las dos plantas expositivas del Museo de la Piel. Así lo destacaba hoy en ‘La Mañana’ una de sus técnicas, Maribel Lobato, una vez que entraba en funcionamiento finalmente el ascensor del edificio del Convento de Capuchinos y por tanto quedaba eliminada la última gran barrera arquitectónica existente en las instalaciones.

En realidad, desde su apertura al público hace años, el ascensor nunca llegó a ser puesto en marcha. Ayer se recibían las autorizaciones correspondientes después de los trabajos técnicos realizados por el Ayuntamiento para que definitivamente se posibilite el acceso de cualquier persona a todas las instalaciones.

Maribel Lobato lo ha subrayado como una de las principales novedades en el Museo de la Piel, que durante el verano a pesar de las altas temperaturas ha registrado más de mil visitantes de media al mes. Según nos explicaba, la mayor parte siguen siendo turistas nacionales, si bien aumenta la afluencia de otras nacionalidades, alcanzando ya más de un centenar de visitas mensuales.

Además, como es habitual septiembre marca la reactivación de las visitas, y ya cuentan con un gran número de reservas hasta el mes de noviembre.

En todo ello está teniendo gran importancia el boca a boca, pero también la promoción a través de Internet. Así, por ejemplo, el portal TripAdvisor ha entregado ya al Museo de la Piel dos círculos de excelencia, albergando decenas de opiniones muy positivas sobre la visita a las instalaciones.

Junto a la muestra ‘Manos y Magia en la Piel’, el Convento acoge estos días la exposición de las obras participantes en el LII Certamen Andaluz de Pintura ‘Villa de Ubrique’. Hasta el 30 de septiembre puede ser visitada en el horario de apertura del Museo.

Maribel Lobato, técnica del Museo de la Piel

Abierto el plazo de inscripción para participar en el Taller Teatro y Expresión Corporal 2017-2018

El Taller de Teatro y Expresión Corporal que organiza las delegaciones de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Ubrique ha abierto el periodo de inscripción para el curso 2017/2018. Hoy nos ha informado en La Mañana de Radio Ubrique, de las características de la actividad, el monitor del curso Diego Borrego.

El Taller está destinado a un máximo de quince alumnos, jóvenes preferiblemente mayores de doce años, y se impartirá desde el martes 3 de octubre hasta finales de junio, en dos sesiones semanales; martes y jueves de seis a siete y media en el IES Francisco Fatou.

La experiencia de participación permitirá a los alumnos abordar el teatro como una actividad multidisciplinar, en la que adquirir conocimientos de distinta índole, siempre desde un punto de vista lúdico. Así lo recogen los objetivos del mismo al establecer que “comprenden desde el fomento de la creatividad teatral, la difusión de conocimientos básicos sobre arte dramático de forma práctica y divertida, el fomento del teatro como recurso lúdico y educativo, la programación y realización de representaciones teatrales fruto del mismo Taller de Teatro dirigidas a niños y a jóvenes de los centros educativos de Ubrique y al público en general y el fomento de la cooperación con otros colectivos culturales de la localidad”.

Borrego no ha querido desvelar la obra de teatro en la que se trabajará esta temporada, si bien ha señalado que el proyecto comenzará a desarrollarse desde el principio del Taller. En la pasada edición la representación de “Las Aventuras de Pinocho”, tuvo una buena acogida entre el público local, con representaciones continuas durante el mes de mayo y junio.

Las inscripciones  de carácter gratuito, se podrán realizar hasta el día 29 de septiembre en la Oficina Municipal de Turismo o mediante corre electrónico (cursillodeteatro@gmail.com) indicando nombre, apellidos, edad y teléfono.

Diego Borrego nos ha informado además del Taller de Teatro de Mayores que se imparte con los usuarios del Centro de Participación Activa y que tendrá su sesión de presentación el próximo 2 de octubre de cinco a seis. Este curso aglutina a unos veinte mayores y trabajará esta temporada en varias obras, entre ellas, la localizada recientemente en el Archivo Municipal de Ubrique, “¡Duerme, Simón!” un sainete escrito por el autor teatral Fausto de las Cuevas que ejerció como docente en Ubrique a finales de la década de los años 20.

Diego Borrego, monitor del Taller de Teatro y Expresión Corporal 2017-2018