Esta noche empezará a tomar forma la edición número 20 del Belén Viviente, después del paréntesis prolongado desde el inicio de la pandemia. Para ello, es fundamental contar con un número suficiente de personas que se encarguen de su organización. Desde los preparativos previos, hasta su desarrollo y el posterior desmontaje. La Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo ha convocado una reunión informativa esta noche a partir de las 20,30 horas en la sede del colectivo vecinal, en la que también se decidirá la fecha de celebración y posibles novedades. Así nos lo explicaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique María del Carmen López, portavoz y secretaria de la asociación, recordando que “se trata de un proyecto participativo, no sólo de la AVV”, en el que son imprescindibles voluntarios y colaboradores para tareas muy diversas, además de encarnar a las figuras del propio Belén.

Como paso previo a la reunión de esta noche, ya semanas atrás se celebró una asamblea de la Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura para renovar su junta directiva. Una vez desarrollada, el encuentro de esta noche pretende conocer con qué apoyos se cuenta para poder retomar estas navidades el Belén Viviente. La última edición tuvo lugar en 2019, y desde entonces ha habido obras en algunas antiguas ubicaciones de escenas, por lo que deberán buscarse otras nuevas. Se está abierto a las propuestas de incorporar escenas distintas, o de cambiar el formato del reparto de la recaudación solidaria. Todo ello se debatirá esta noche junto a la propia fecha de celebración.

Justo antes de la pandemia, en diciembre de 2019 se celebraba la última edición hasta ahora, el XIX Belén Viviente que logró recaudar un total de 4.942 euros. Estas navidades se espera que llegue la XX edición, para lo cual se hace un llamamiento a la participación en la reunión de esta noche.

María Carmen López, portavoz y secretaria de la Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura