El Partido Popular propone la creación de una rotonda a la altura del Cementerio y el uso del campo de césped natural como campo de fútbol 7

“Somos un grupo de personas que queremos ayudar al pueblo para que Ubrique siga creciendo”, con esta idea debuta en política Mario Casillas, el candidato popular a la Alcaldía de Ubrique que acompañado de la número dos Marian Moreno y Patricia Caro, número cuatro de la lista, han explicado su proyecto de futuro de un “Ubrique entre todos”. Como punto de partida propone escuchar más a los ciudadanos, “hay que ser más cercano al vecino con reuniones trimestrales”. En este contexto dialogante se sitúan las actuaciones diseñadas para mejorar la movilidad en el municipio que pasan entre otras medidas por proyectar la construcción de una rotonda en el acceso de Ubrique, ampliando este paso circulatorio con la zona de jardinería del Cementerio, unas instalaciones que a su vez serían remodeladas, ya que en paralelo se acondicionaría el Campo Santo con la construcción de un nuevo tanatorio, “ampliando las zonas antiguas con una infraestructura más moderna”. La puesta en marcha de un Plan de Barrio que fiscalice las necesidades de las barriadas de Ubrique, la promoción de viviendas, sustituyendo la licencia por la declaración responsable y la rehabilitación de la edificación en el Casco Antiguo, son otras de las acciones anunciadas.

Las mejoras en las infraestructuras deportivas copan parte del programa electoral del PP. La adaptación del campo de césped natural para dar cabida a los equipos que practican el fútbol 7, es una de las propuestas populares. También reflejan la culminación del Antonio Barbadillo, con señalización y habilitación de aparcamientos, arreglando los exteriores “para no tener esas escombreras laterales”, acondicionamiento de vestuarios, gradas y modificando la zona de cafetería. El complejo del Pabellón sería sometido a remodelaciones, organizando la circulación de vehículos,  ampliando horarios de apertura de las instalaciones para menores durante el fin de semana e impulsando el deporte al aire libre. El apoyo a las demandas ciudadanas en mejora de asistencia sanitaria, la creación de un centro asistencial en la zona de expansión de Ubrique, que dé cobertura a los 2.000 vecinos de esta zona, son otra de las iniciativas planteadas en materia de salud. Mientras que en comercio se apuesta por la puesta en marcha de una Escuela de Hostelería, la cual consideran una necesidad, ” el sector comercio y hostelero tiene que crecer al mismo nivel que el sector de la piel”, estos ámbitos económicos “el apoyo lo va a tener incondicionalmente”.

Mario Casillas, Marian Moreno y Patricia Caro. 

Visita extraordinaria del CRTS esta tarde, ante la necesidad urgente de donaciones de sangre

Los equipos móviles del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz estarán de nuevo esta tarde en Ubrique, en la 3ª planta del Edificio del Mercado y Juzgados, en horario de 17:30 a 21:30 horas.

Se trata de una visita extraordinaria, dadas las necesidades urgentes de donaciones sanguíneas. Así nos lo apuntaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su coordinador, el Dr. Miguel Ángel Barbero, recordando que las reservas se encuentran en la actualidad en torno al 50/60%, para unos 3 o 4 días. Se necesitan todos los grupos sanguíneos y especialmente los de 0 y A.

El llamamiento está dirigido tanto a donantes habituales como a los que puedan hacerlo por primera vez. Desde el CRTS confían en poder contar de nuevo en Ubrique esta tarde con un gran número de aportaciones, como suele ser tradicional en nuestro municipio, uno de los que registra un mayor porcentaje de donaciones por habitante de la provincia.

Los equipos móviles ya nos visitaron el 3 de abril, y las jornadas del 24 y 25 de abril, lo que permite más posibilidades de acudir para aquellas personas que tengan la voluntad de donar sangre. Es un reflejo además de la situación actual de las reservas y de la necesidad urgente de mejorarla.

El proceso de donación es completamente seguro, realizándose en apenas 20 minutos, y que sirve para salvar tres vidas. Pueden donar todas las personas de entre 18 y 60 años si lo hacen por primera vez, o hasta 65 años si lo han hecho alguna vez antes, que pesen más de 50 kg y cuenten con buena salud. Además de los equipos móviles, los ciudadanos pueden acudir a donar sangre al propio Centro de Transfusión, Tejidos y Células, ubicado en el Hospital de Jerez, y al punto fijo del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz.

Miguel Ángel Barbero, coordinador Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz

Ubrique se suma al Día Internacional de los Museos con una jornada de puertas abiertas en sus centros expositivos

Durante todo este jueves será gratuita la visita al Centro de Interpretación de la Historia del San Juan de Letrán, el Yacimiento Arqueológico de Ocuri, y la Exposición Manos y Magia en la Piel, que ha recibido sólo en los dos últimos meses más de 2.000 visitantes procedente de Francia a través de un tour organizado.

Bajo el lema ‘Museos, sostenibilidad y bienestar’ hoy jueves, como cada 18 de mayo, se celebra el Día Internacional de los Museos, una conmemoración a la que de nuevo se ha sumado el Ayuntamiento de Ubrique, en esta ocasión a través del desarrollo de una jornada de puertas abiertas. De ello hemos hablado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique con Maribel Lobato, técnica de la Exposición Manos y Magia en la Piel en el Convento de Capuchinos, un centro expositivo que sigue consolidándose como uno de los más visitados en toda la Sierra de Cádiz, y que en estos momentos tiene reservas de citas hasta diciembre e incluso con peticiones para el próximo año 2024.

A lo largo de todo el día, por tanto, el acceso es gratuito a estas instalaciones. El CIHU San Juan de Letrán, así como la Exposición Manos y Magia en la Piel permanecerán abiertos en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00, mientras que el Yacimiento Arqueológico de Ocuri ha dispuesto visitas guiadas de 11:00 a 16:00 horas.

En el caso del Convento de Capuchinos, siguen en aumento las visitas tanto de turistas nacionales como extranjeros. Desde grupos concertados hasta particulares, familias, asociaciones, o centros educativos. Cada día ofrecen visitas guiadas en los horarios de 11,00, 12,00 y 16,30 horas.

Día del Petaquero

En otro orden de cosas, Maribel Lobato ha recordado que está abierto el plazo de presentación de candidaturas para el tradicional homenaje con motivo del próximo Día del Petaquero, que este año se celebra en Ubrique el 5 de junio. En torno a esa fecha tendrá lugar el reconocimiento en las categorías de trabajador, empresario y viajante, para las que ha animado a presentar posibles nombres de las mujeres y hombres del sector de la piel ubriqueño. Sólo es necesario acudir al Convento para realizar la propuesta, con un pequeño currículum de la persona candidata.

Maribel Lobato, técnica de la Exposición Permanente Manos y Magia en la Piel