La Asociación Amigos del Caballo “La Jaca”, retoma su actividad después de los últimos años y lo hace respaldando e implicándose en la celebración de la Romería de San Isidro Labrador que tendrá lugar el próximo sábado 27 de mayo. Del colectivo y su descanso forzado a causa del covid, hemos conversado hoy en La Mañana con Mario Ríos quien explicaba “hemos pasado unos años malos”, ya que la pandemia impedía que pudieran mover a los animales, “hemos estado atados”. Ahora indicaba “estamos todos y vamos a intentar unirnos otra vez y retomar la actividad”.
El punto de encuentro será la Romería, de hecho ya se ha generado cierta expectación entre caballistas de la localidad y la Sierra para participar en la misma. La fecha y su anuncio previo era a su entender la clave. Al organizarla para un sábado en vez del domingo, considera que se puede disfrutar con mayor libertad sin pensar en la jornada laboral del siguiente día, siendo además una mejor alternativa para el visitante que quiera participar en la Romería de Ubrique. Además se ha anunciado con anticipación para que se programe con tiempo en la agenda marcándose en un calendario de eventos local que suele ser bastante activo.
Una Romería que para Mario Ríos” es de todos”, caballistas y no caballistas que quieran simplemente “echar un día de campo”. Hasta el 24 de mayo está abierto el plazo para optar a la subvención que Festejos concede para la ornamentación de carretas. Una medida adoptada en su día para incentivar la participación en esta fiesta.
La salida será como en anteriores ocasiones desde el Prado a las 11 de la mañana, tras la celebración de la ofrenda floral, para después partir en dirección al Parque Periurbano, donde se alojarán los romeros hasta el regreso programado a eso de las 19:30 horas aproximadamente. La comitiva estará encabezada por la cerreta de San Isidro tirada de bueyes y precedida de un tamborilero. A esta le seguirían las carretas y los caballistas participantes, así como todo aquel que quiera realizar el camino en dirección al Trasvase.
Entre las novedades de este año, el trenecito podría hacer las funciones de transporte público, a la espera de recibir las oportunas autorizaciones. Además en el recinto del Parque Periurbano, que en estos días será rozado y acondicionando y donde se habilitarán aseos, acogerá la barra a cargo de “Sierra Fest” situada en el porche del edificio del área recreativa del Trasvase, ampliándose con una carpa de 100 metros cuadrados. La actuación musical correrá a cargo del grupo local “Piel Flamenca”, y de un d´j posterior.
Para “La Jaca”, la Romería será la primera actividad de regreso, pero a esta le seguirán su participación en la Feria de Ubrique o la recuperación de iniciativas como la Fiesta del Caballo, que se celebraba en el Trasvase.
Mario Ríos de la Asociación Amigos del Caballo “La Jaca”·