La Fundación López Mariscal abre el plazo de inscripción para los proyectos educativos “Advance” y de “Verano”, así como “Vacaciones en Familia”

La Fundación López Mariscal se prepara para el verano con la apertura de los plazos de solicitud de sus programas estivales. Este es el caso del Programa Educativo de Refuerzo y Vacaciones en Familia. De ellos hemos conversado hoy con Esther Carrasco, quien además ha invitado a los jóvenes ubriqueños a participar en el Concurso de Audiovisuales del Programa de Voluntariado dotado con sendos premios de 300 euros y 150 euros, respectivamente. 

Entre las convocatorias abiertas, por cuarto año se desarrolla «Vacaciones en Familia», un proyecto que incorpora novedades en esta edición, ya que se abre a la participación de toda la comarca. De este modo, está dirigido a todas las personas físicas que residan en la Sierra de Cádiz y que constituyan una unidad familiar con menores a su cargo o personas dependientes, teniendo como objetivo propiciar unos días de descanso, ocio y disfrute a aquellas familias que deseen participar en dicho programa y que cumplan con unos requisitos establecidos por la institución.

Hasta el 30 de junio está abierto el plazo de solicitud, realizándose el sorteo a mediados de julio. De entre todos los participantes, un total de siete familias disfrutarán de unas vacaciones en régimen de todo incluido en un complejo hotelero, que se dará a conocer una vez se realice el sorteo entre los aspirantes. Otra de las novedades es la posibilidad de declarar las plazas desiertas, en el caso de que los solicitantes no se ajusten al ideal de unidad familiar que estipula la organización de la convocatoria.

Según las bases: “La comisión estará formada por un máximo de 10 miembros, que tendrán derecho a participar en las deliberaciones con voz y voto. Los acuerdos serán tomados por mayoría simple. En caso de que varias unidades familiares obtengan la misma puntuación entrarán todas en el sorteo. En caso de que la Comisión considere que las familias no se ajustan al ideal de unidad familiar en el que pensó la Fundación cuando puso en marcha dicho programa, algunos de los premios podrían quedar desiertos. La deliberación de la Comisión para la preselección de las familias que entran en sorteo será secreta, siendo el acto del sorteo público”.

También permanece abierto hasta finales de junio la inscripción del Programa de Verano de Refuerzo, así como el Programa Advance para el curso 2023-2024. Ambos gratuitos y destinado a los escolares de la localidad, con plazas limitadas e impartidos por profesionales de la docencia. Las solicitudes se pueden recoger y entregar en la sede de la Fundación López Mariscal, en la calle García Lorca, en horario de 10:00 a 13:30 horas y de 15:30 a 19:00 horas.

En el caso del Programa de Verano, va dirigido a todo el alumnado ubriqueño que lo desee, hasta 120 plazas, centrándose en el refuerzo de las asignaturas de matemáticas, lengua e inglés. Se llevará a cabo en las aulas de la Fundación durante todo el mes de julio, de lunes a viernes en horario de mañana.

Por su parte el Programa Advance se iniciará con el arranque del próximo curso escolar y como en anteriores ediciones se plantea para responder a las diferentes necesidades que presentan algunos alumnos y que requieren una atención más individualizada en el ámbito académico y personal para conseguir un satisfactorio desarrollo de sus competencias y destrezas. Con un cupo de 120 plazas, las actividades pretenden complementar las acciones encaminadas a la mejora del éxito escolar del alumnado de centros docentes de primaria de Ubrique.

Con Esther Carrasco hemos conocido además las bases para participar en el Concurso de Audiovisuales que con objeto de dar difusión al Programa de Voluntariado se ha puesto en marcha desde la Fundación López Mariscal. Este Voluntariado tiene una base social, estando enfocado en el apoyo, la convivencia y el acompañamiento de personas que pueden pertenecer o no a diferentes colectivos, y que necesitan de esa acción del voluntario/a para fomentar su integración en la sociedad.

El  concurso destinado al alumnado de 3º y 4º de la E.S.O; y 1º y 2º de Bachillerato de los centros de secundaria públicos y concertados del municipio de Ubrique, pretende obtener un anuncio, que difunda la acción del voluntariado social. Este se presentará en formato audiovisual que pudiendo realizarse con medios como teléfono móvil, tablet o cámara de video. Los participantes optarán a un primer premio, dotado con 300 euros y un segundo con 150 euros.

El alumnado interesado en participar debe hacer llegar el link de su trabajo, entre el 1 y el 15 de junio, por correo electrónico a la dirección: servoluntario2023@gmail.com

Por último, hemos recordado la exposición que se clausurará en estos días de las obras de Juan Pazo Villalba que se pueden visitar en la sala de exposiciones de la Fundación López Mariscal.

Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación López Mariscal

Llega a su fin el proceso de implantación de la ITI de Economía Circular

El Mercadillo Ambulante ha sido el escenario en el que se ha llevado a cabo el acto divulgativo sobre compostaje doméstico, que culmina el trabajo de asesoramiento que se iniciaba hace dos años en nuestra localidad y que ha supuesto la adhesión de 250 familias al programa de compostaje incluido de Economía Circular. De este modo, llega a su fin el proceso de implantación de la ITI que cofinanciada por los Fondos Europeos y liderada por  la Junta de Andalucía en colaboración con la Mancomunidad de Municipios se ha desarrollado en la Sierra de Cádiz.

El proyecto de Economía Circular que ha constado de diferentes fases, integraba varios modelos de recogida orientados a la búsqueda de protagonismo del ciudadano y adaptados a cada zona, estos han sido sobre todo el puerta a puerta, pero también comprendía otras acciones como los contenedores inteligentes, el punto limpio móvil y el punto limpio fijo. Además priorizaba la gestión en ciclos cortos orientados a la implicación ciudadana del aprovechamiento de los resto de alimentos y aprovechamiento también de áridos, restos vegetales y forestales, con el compostaje doméstico. En este marco ha estado trabajando la empresa la empresa Vermican, encargada de implantar esta acción de la ITI de Economía Circular en la Sierra. Con uno de sus técnicos Elías Ruiz, hemos conversado hoy en La Mañana.

En Ubrique se comenzó a trabajar en 2021 con las campañas informativas y la recogida de incorporaciones. De las 1.700 compostadoras que se han distribuido por toda la Sierra, Ubrique cuenta con 250. Este es el número de particulares que han solicitado su inclusión en este nuevo modelo y cuentan con la fabricación de su propio compost. En todo este tiempo han contado con el acompañamiento de los técnicos de Vermican que han ido solucionando dudas y asesorando a los participantes. La jornada de hoy es la última sesión informativa que se llevará a cabo antes de dar por finalizado esta parte del programa.

El proyecto de Economía Circular  está enmarcado en la Inversión Territorial Integrada de Cádiz y tiene un carácter demostrativo y experimental, con la aspiraciones de ser replicado en otras zonas de Andalucía. Se trata de una iniciativa cofinanciada por los Fondos Europeos y liderada por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollos Sostenible de la Junta de Andalucía  en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz. La Inversión Territorial Integrada para Cádiz arrancó en 2014 y culmina en 2023.

Elías Ruiz de Vermican